
Los Indiana Pacers, la gran revelación de la pasada temporada, es el tercer equipo que trataremos de analizar desde Blog de Basket. La elección de jugadores en el Draft 2012, las altas y bajas en el mercado de traspasos y las expectativas del equipo, serán algunos de los puntos que explicaremos en el siguiente análisis previo a la nueva temporada de la NBA. El equipo de Indiana, que quedó tercero en la Conferencia Este por detrás de Chicago Bulls y Miami Heat, fue una de las grandes sorpresas de la liga después de conseguir un récord positivo de 42 victorias y 24 derrotas. El trabajo de Frank Vogel en la pista y el de Larry Bird en los despachos, llevaron a los Pacers a disputar los Playoffs seis años después de la última vez.
El gran rendimiento de Indiana Pacers la pasada temporada se debe en parte, al acotamiento de la competición a 66 partidos. El famoso ‘’Lockout’’ permitió a los Pacers superar a otros rivales con un menor poderío físico y defensivo, imponiéndose en los tramos del partido donde el cansancio se hace presente. Jugadores atléticos como Roy Hibbert, Paul George o David West, fueron los máximos exponentes de un equipo que, consolidó su fortaleza en la defensa y en un rápido contraataque.
Quinteto ideal:
G – D.J. Augustin
Tras la baja de Darren Collison, un base con una nula capacidad asistente que perdió la titularidad en el último tramo de la temporada, Indiana ha contratado al joven jugador de 24 años, D.J. Augustin. Otro director de charanga, por así decirlo, que no está capacitado para llevar la batuta de la orquesta de los Pacers. Sus estadísticas son engañosas, las 6,4 asistencias por partido que promedió la pasada campaña son un fiel reflejo del paupérrimo juego de su anterior equipo, los Charlotte Bobcats. Con este fichaje, el papel de George Hill será más importante.
SG – Paul George
El joven escolta de 22 años afronta su tercera temporada en la NBA con el objetivo de consolidarse como uno de los líderes del equipo de Indianápolis. Debe mejorar su selección de tiro, la cual deja mucho que desear. Sus ínfimos porcentajes en ataque, 38,9% en tiros de campo y 26,8% en la línea de tres, tendrán que ser ampliamente superados para conseguir el objetivo marcado por la franquicia.
SF – Danny Granger
El líder natural de la franquicia, la piedra angular que bascula y uniforma al equipo. Danny G, máximo anotador de la pasada temporada con 17 puntos por partido, volverá a ser el jugador que marque las diferencias en el parquet del Bankers Life Fieldhouse. Su aportación en ataque en los momentos complicados del partido será uno de los aspectos a mejorar por el jugador estadounidense.
PF – David West
Para muchos, el mejor jugador de la pasada temporada. Seguro en defensa y en el rebote, West fue una de las piezas clave del éxito de la franquicia. Su presencia en los momentos decisivos es una gran arma de los Pacers. El ala-pívot mejoró sustancialmente sus porcentajes en la post-temporada, donde llegó a promediar más de 15 puntos y 7 rebotes por partido.
C – Roy Hibbert
La mole, la calidad hecha hormigón. El mastodóntico pívot de los Pacers buscará consolidarse entre los tres mejores centers del torneo tras su maravillosa temporada el año pasado. Con más de 11 puntos y 11 rebotes por partido en Playoffs, Hibbert fue la kriptonita que por poco deja fuera de la post-temporada a los Miami Heat, quienes se alzarían con el anillo de campeón unas semanas después. Tras su primera presencia en un All Star Game, el caché de Hibbert se encuentra por las nubes.
6º Hombre: George Hill
El incombustible base que suplió a la perfección las carencias del base titular, Darren Collison, la pasada campaña. Con una fría y perfecta ejecución en los momentos decisivos, Hill volverá a realizar las tareas que, esta vez D.J. Augustin, no será capaz de cumplir. Uno de los mejores jugadores de los Playoffs, quien consiguió arrebatarle la titular a Collison en los últimos partidos de la temporada, incluso no sería de extrañar que empezara la temporada como el base titular de los Pacers.
Entrenador: Frank Vogel
La adaptación de David West al equipo, la clara evolución de Paul George y Roy Hibbert, la brillante aparición de George Hill y la conexión entre todos los jugadores han sido algunos de los hitos conseguidos por el joven Head Coach. La apuesta personal del General Manager del Año, Larry Bird, es uno de los entrenadores más prometedores del circuito baloncestístico. La consecución de la presencia de la franquicia en las semifinales de la Conferencia Este le ha servido a Vogel para entrar en la historia del equipo de Indianápolis.
Banquillo:
Además de George Hill, el equipo revelación de la anterior campaña cuenta con la presencia de jugadores de la talla de Ian Mahinmi, Sundiata Gaines o Gerald Green. Estos tres jugadores, además de Blake Ahearn, Sam Young y los rookies Orlando Johnson y Miles Plumbee, son todos los jugadores que ha incorporado la franquicia durante este mercado de traspasos. Un banquillo totalmente renovado, que a priori, no está al nivel de un equipo puntero en la Conferencia Este. Con las posiciones de base y de pívot bien cubiertas, la asignatura pendiente del equipo de Vogel será la de mejorar los porcentajes de anotación con los suplentes en pista.
Los Pacers han tenido un papel bastante discreto en cuanto a lo que el Draft 2012 se refiere. El único jugador seleccionado por la franquicia de Indianápolis fue Miles Plumbee, pívot de 24 años procedente de la Universidad de Duke. Además de Plumbee, Indiana se hizo con los servicios del escolta Orlando Johnson, quien fue elegido por Sacramento Kings e inmediatamente traspasado a los Pacers. Es decir, la presencia de la franquicia del mítico Reggie Miller, no verá reforzada su débil banquillo con las adquisiones realizadas en el NBA Draft 2012.
Para acabar y haciendo hincapié en las expectativas para la próxima temporada, la franquicia, que el año pasado deslumbró y sorprendió a la gran mayoría de aficionados al baloncesto, no tendrá fácil repetir los éxitos conseguidos la pasada campaña. Su objetivo es claro: entrar en los Playoffs. Su presencia en la post-temporada se materializará si mantienen el nivel defensivo y si confirman la explosión de Roy Hibbert y Paul George. El tándem defensivo compuesto por David West y Roy Hibbert, secundado por la estrella del equipo, Danny Granger, serán las principales armas del equipo de Indianápolis. Su punto más débil, el fondo de armario, no cuenta con un plantel de jugadores que suplan a los titulares cuando éstos se sienten en el banquillo. Para muchos, la franquicia del Medio Oeste tocó techo la pasada temporada, con lo que difícilmente vuelva a ocurrir algo parecido. El último aspecto que deben de mejorar los Pacers para la próxima temporada será el número de asistencias. El equipo de Indiana fue el segundo peor equipo de la competición en este aspecto, cosa que, no parece que se vaya a arreglar con el fichaje de D.J. Augustin. Muchas dudas, pocos refuerzos de nivel, el rendimiento de Indiana Pacers la próxima temporada es una incógnita.