Aito ante su reto más difícil

El Cajasol Sevilla se ha visto arrollado en las tres primeras jornadas. Un equipo superado y bloqueado, en construcción. Su entrenador, Aito García Reneses se encuent

Natxo Andreu | 16 Oct 2012 | 13:46
facebook twitter whatsapp Comentarios
Aito durante la dirección de Cajasol de Sevilla
Aito durante la dirección de Cajasol de Sevilla

Hablar del curriculum de Aito García Reneses como entrenador es referirse a un palmarés lleno de éxitos, en el FC Barcelona, el Joventut de Badalona, la Selección Española Olímpica o su primera etapa en el Unicaja de Málaga. Ahora, a los mandos de un Cajasol Sevilla ahogado por las estrechuras económicas se encuentra último en la tabla con cero victorias en tres partidos.

Don Alejandro, como a él se refería el recordado Andrés Montes, del que hoy hacemos referencia en el aniversario de su desaparición, es una máquina de construir equipos. Pero, en Sevilla, ha visto como ese engranaje se ha bloqueado. El porqué es muy sencillo. En el equipo se han perdido las referencias de la temporada anterior y este año no se ha firmado ningún Dusko Savanovic ni a un Paul Davis que marquen la diferencia. Por el contrario Cajasol cuenta con un trío de extranjeros Buckman, Holland y Asbury que cuentan con la inexperiencia por bandera.

Del trio de fichajes, Buckman cuenta con una pequeña trayectoria en Turquía y algunos contratos de temporero en equipos de ligas menores europeas, Asbury ha estado unos años en conjuntos de segunda fila de Israel, mientras que Holland, es quien más pedigrí europeo tiene tras una temporada en Roanne, liga francesa. En definitiva, jugadores que en otras circunstancias no habrían militado en Sevilla.

No obstante, al margen de las bajas y de la configuración de la plantilla, las tres derrotas de inicio sorprenden. Más si cabe si se repasa de la forma en la que se han producido (ventajas considerables). Olvidando el batacazo ante Caja Laboral, previsible al ser uno de los favoritos, las palizas ante UCAM Murcia y particularmente ante Asefa Estudiantes (por 30 puntos) escuecen y mucho. Sobre todo porque el equipo fue en todas ellas la antítesis de lo que es un conjunto dirigido por Aito. Mentalmente no está centrado en el partido, las rotaciones no funcionan y los jugadores referencia si tomamos como ejemplo a Satoransky, Tepic y Trigueros, no aparecen más que puntualmente.

Si el quinteto no funciona, los jugadores jóvenes por los que, directa o indirectamente, tenía que apostar Aito, no se encuentran en las mejores condiciones para debutar y eso acaba minando la estructura.

Aún así si hay alguien que puede solucionar el problema ese es Aito García Reneses. Ahora bien, para que eso sea posible debe de tener total sincronía con la directiva para poder decidir si alguno de sus jugadores no le están dando el rendimiento adecuado y hay que prescindir de ellos. Si no dejan a Don Alejandro llevar el timón, la nave sevillana puede irse a pique, por muchos galones que tenga el entrenador.