La primera gran aparición de Causeur

Fabien Causeur tiene un futuro tremendo en la Liga Endesa.

Natxo Andreu | 13 Nov 2012 | 08:59
facebook twitter whatsapp Comentarios
El joven base francés conduciendo el balón en la Fonteta
El joven base francés conduciendo el balón en la Fonteta

Fabien Causeur fue uno de los jugadores del mercado durante este verano. El base internacional francés era codiciado por tres de los aspirantes al trono del Real Madrid y el FC Barcelona Regal, el Valencia Basket, el Gescrap Bizkaia y Caja Laboral. Finalmente los vitorianos se hicieron con su ficha no sin antes lidiar duramente con sus vecinos bilbaínos quienes lo tenían prácticamente cerrado. Un acierto que sólo ha tardado siete jornadas en demostrar su potencial en la dura plaza que siempre es Vitoria para poder hacerse un hueco. Una explosión que, curiosamente fue contra uno de sus ex pretendientes, Valencia Basket.

El francés es uno de esos jugadores que tiene pedigrí. Ha llegado a la ACB directamente de una de las canteras francesas más prolíficas en los últimos años basada, especialmente, en la construcción de bases para la selección francesa y la NBA. En primer lugar fue Antoine Rigadeau, uno de los playmakers europeos con más talento de la pasada década en Europa, ganador de todo y con la versatilidad para poder jugar en la posición de escolta debido a su facilidad para generarse canastas. El segundo de esta saga es mucho más reciente, Nando de Colo. El sucesor de Tony Parker en la selección del gallo combina el talento de Rigadeau y le añade varias dosis más de descaro de playground. Su juego se asemeja al espectáculo callejero, con una facilidad para correr innata sin perder el balón de su control y un lanzamiento en suspensión frenético. Otro base – escolta de canela en rama.

Pues bien, la tercera parte de esta saga estaba predestinada a protagonizarla Fabien Causeur. Las categorías inferiores de la selección francesa lo veían como un jugador mágico. En Cholet era el auténtico amo y señor, 16ppp 3rpp 4app eran los números de este joven talento.

La figura del base escolta es una de las que más importancia está cogiendo en los últimos años y Caseur dignifica el oficio erigiéndose como el jugador total de este tipo de juego. Su manejo del balón es francamente excelente. Si los árbitros, al final del partido, quisieran revisar la bola para comprobar si tiene algún control remoto manejado por el francés, estaría justificado. En segundo lugar, sin tener el aspecto de ser un gran atleta, reúne unas características físicas que le permiten cruzarse sin descanso la pista, ser pegajosos con sus defensores y sacar los brazos por donde nadie lo espera. De igual modo busca el rebote. Su 1,95 y una gran potencia de piernas le permite luchar por segundas opciones en ataque y aportar un granito de lucha a los hombres interiores de su equipo. Por último, el tiro. Bandejas, media distancia, en carrera, en parado, desde más allá del arco, su facilidad para genrarse sus propios tiros lo convierten en un jugador peligrosísimo, si tiene el día letal.

De momento en Baskonia sólo ha tenido una gran actuación, contra Valencia Basket. En la Fonteta dinamitó el partido en la segunda mitad anotando canastas desde todas las posiciones, volviendo loca a la defensa valenciana y sacando brazos para robar balones a sus oponentes, 22 puntos 2 rebotes y 3 balones recuperados fueron sus números. Por un momento parecía que Nando de Colo con pelo había reaparecido en la pista.

El futuro de Caseur es tremendo, pero ahora deberá de seguir esta línea si quiere hacerse con un hueco en la competida plaza que es Baskonia. Cabezas, Rochestie y Heurtel le cierran el paso en la competida posición de base, mientras que Brad Oleson y Fernando San Emeterio son dos huesos duros para poder rascar minutos en el puesto de escolta. Trabajo va a tener el frances, el talento ya lo ha puesto sobre la mesa.