
La lucha por la copa empieza a ser una realidad. Se puede hablar de que desde el UCAM Murcia hasta el Assignia Manresa pueden tener casi imposible la clasificación, así que otros 11 equipos, excluyendo al organizador Caja Laboral, tienen ya una batalla en marcha por las siete plazas restantes. Empiezan las mañanas de domingo de infarto.
El primero de esos partidos ricos, ricos y con fundamento es el que medirá a CAI Zaragoza y FIATC Joventut de Badalona. El equipo maño camina con paso firme y cómodo entre los ocho primeros equipos de la tabla, mientras que el conjunto badalonés, tras el tropiezo ante el Blancos de Rueda de Valladolid, no puede permitirse una nueva derrota que le colocaría a dos triunfos de los ochos primeros puestos.
Para este partido el CAI Zaragoza mantendrá a Henk Norel en la citación como cupo de formación, tras haber ganado el recurso en la justicia ordinaria. Además podrá contar con todos sus efectivos al haberse recuperado Pablo Aguilar y Jon Stefanson que han sido duda durante toda la semana. Por parte catalana, los de Salva Maldonado se medirán a la mejor defensa de la ACB, los maños reciben una media de 67ppp, con la baja de Pere Tomás y la intención de recuperar el buen juego con el que habían iniciado la competición. A las 12.15 horas CAI Zaragoza – FIATC Joventut.
Cinco minutos antes de este encuentro habrá comenzado el Cajasol – Real Madrid. Otro capricho más de las televisiones por marear al personal o un ejercicio para que todo el mundo esté atento. Quien sabe. El hecho es que se miden el mejor equipo de la competición contra uno de los colistas. Idéntico encuentro que hace siete días para los blancos que parten con la intención de volver a doblegar a los andaluces como hicieran con los manresanos.
Si miramos la estadística el Cajasol de Aito tampoco tiene motivos para sonreir esta semana. Desde 2003 no ganan en San Pablo a los merengues y ni siquiera la mejoría mostrada ante el Orleáns en la Eurocup, es suficiente como para pensar en una gesta. Ahora bien, es un alivio para la afición sevillana el pensar que Satoransky puede culminar actuaciones como la efectuada ante los franceses.
Los madrileños llegan con la energía que les aporta haber arrasado en la Euroliga, gracias a sus Batman y Robin particulares, además de con la tranquilidad de que tienen margen para el período de adaptación de la que tiene que ser una de sus figuras de cara al final de temporada, Rafael Hettsheimeir, que ante el Khimki jugó sus primeros minutos del año, no debería de tener problemas el Real Madrid para doblegar a los sevillanos. A las 12,10 horas Cajasol – Real Madrid.
Otro de los partidos de alto voltaje de la mañana se vivirá en Vitoria. Los vascos de Zan Tabak sufrieron un severo correctivo en el debut del técnico croata en el banquillo ante el Zalgiris. Una imagen que no querrán repetir en el Fernando Buesa. Con la tranquilidad que puede dar el tener tiempo para preparar la Copa del Rey se miden a un rival que pelea por entrar, el Unicaja de Málaga.
Los malagueños caminan con paso firme en Europa, pero se encuentran con algún que otro bache en la competición local que les impide estar entre los ocho primeros, de momento. Ayudará a allanar el camino la presencia de Sergi Vidal. El alero catalán ya debutó en la Euroliga y podría tener sus primeros minutos en la Liga ACB contra el que fue su equipo.
Por su parte, los de Zan Tabak siguen con la baja de Nemanja Bjelica y con la intención de que su fortín siga inexpugnable para los andaluces, desde 2006 no ganan en el Fernando Buesa. A las 12,15 Caja Laboral – Unicaja de Málaga.
Nos acercamos en nuestro repaso a Galicia, donde el Blusens Monbus se enfrenta al Herbalife en un apasionante duelo por la Copa. Pese a que los locales han bajado el ritmo en los último partidos, se mantienen a una victoria de los canarios que ocupan una posición privilegiada dentro del tren de perseguidores del Real Madrid.
En la pelea por la Copa el equipo gallego va a tener a dos jugadores tocados físicamente, Alberto Corbacho y William Buford, quienes han sufrido una gastroenteritis la última semana, que les mermará el rendimiento. Ahora bien, llegan después de haber fulminado al Caja Laboral en Vitoria y con su juego interior a pleno rendimiento, gracias al mejor partido hasta ahora de su techo, Salah Mejrl que anotó 21 puntos y capturó 6 rebotes. Una señal de mejora en este jugador tunecino a quien sólo habíamos visto destacar ante el débil Fuenlabrada de la segunda jornada.
Por su parte el Herbalife cuenta con todo su arsenal listo, salvo Xavi Rey. Su buen juego y la suerte les acompañan, tal y como pudimos comprobar ante el UCAM Murcia, ganando por dos puntos en un disputado partido de remontadas y caídas. La pareja Ryan Toolson y Brad Newley trabaja a la perfección en la línea exterior, mientras que Spencer Nelson y Eulius Baez siguen a lo suyo en la zona. Han sabido conformar a un buen equipo, descarado y con talento. Veremos un gran partido en el Fonte do Sar. A las 12,15 horas Blusens Monbus – Herbalife Gran Canaria.
Cerramos el repaso a la matinal de hoy domingo con dos equipos impredecibles, el UCAM Murcia y el Blancos de Rueda. Los murcianos tienen casi imposible la Copa del Rey, aunque lo apretado de la clasificación puede generar sorpresas, mientras que los pucelanos sueñan con esa posibilidad que hace unos meses contemplaban muy lejana.
Los murcianos compiten, luchan hasta el final pero no culminan. Ante el Herbalife tuvieron el partido en la mano, pero siempre falla algo. Muchos aficionados advierten que el rendimiento de quien debía comandar el equipo, Josep Franch no es el deseado. Mirando sus números parece que no se equivocan y que el catalán no consigue ponerse al frente de su equipo. A falta del base, Marcus Lewis es el encargado de anotar y pelear junto a David Barlow y Berni Rodríguez, pero sin director no hay orquesta que arranque.
El Blancos de Rueda juega con la inercia positiva de los resultados. La moral captada en las primeras jornadas provoca que los jugadores salgan relajados a la pista, completando siempre grandes actuaciones, ya no son solo Nacho Martín y Nenad Sinanovic los que tiran del carro, a ellos se han unido muchos más. Aún así, los vallisoletanos notarán a buen seguro la baja del bosnio para el partido de hoy por problemas en la rodilla. De momento, Othello Hunter, otro de los que se han unido a la causa de liderar al equipo se está multiplicando, ayudando a que la baja del gigante balcánico se note menos. Un interesante partido con la incógnita de si despertarán finalmente los murcianos. A las 12,15 horas UCAM Murcia – Blancos de Rueda de Valladolid.