Los perseguidores del Madrid para la tarde del sábado

Bilbao, Valencia y Gran Canaria quieren seguir a la caza del Madrid.

Natxo Andreu | 01 Dic 2012 | 07:37
facebook twitter whatsapp Comentarios
Spencer Nelson junto a Alberto Corbacho
Spencer Nelson junto a Alberto Corbacho

Herbalife Canarias, Valencia Basket y Bizkaia Basket, tres equipos que aguantan el pulso por ser el segundo de la Liga ACB juegan esta tarde su partido sabiendo que como poco uno de ellos se descolgará al final del día. Valencianos y canarios miden fuerzas en uno de los encuentros más bonitos de la jornada.

La segunda mejor defensa de la ACB es Gran Canaria. Sorprende, viendo que algunos de sus hombres se caracterizan más por ser tiradores natos, aun así, su aro recibe menos puntos que los otros 16 equipos de la competición, únicamente CAI Zaragoza le supera en esta faceta.

Pero hablemos de esos francotiradores. A uno de ellos lo conocen muy bien en Valencia, se trata de Brad Newley. El australiano firmó varios contratos temporales el año pasado en la capital del Turia que le llevaron a ser muy querido por la afición, ya que a sus triples estratosféricos se unían entradas con finalizaciones de lo más contundente y una defensa feroz, a la altura de lo que se espera de un pupilo de Perasovic.

El otro de los francotiradores canarios, que anda esta temporada de dulce es Ryan Toolson. El apellido le delata. Va en los genes. Sobrino del mítico Andy Toolson, ex jugador de tantos equipos en la ACB, es, como su tio, uno de los mejores triplistas de la liga, en nueve encuentros suma 15 con un porcentaje del 44%.

Ellos son parte del secreto canario, pero también su entrenador, Pedro Martínez ha conseguido que su ala-pívot azerbayano, Spencer Nelson, explote esta temporada. En 9 partidos ya ha rebasado la mitad de los números que hizo en todo el curso pasado. Esta situado en la sexta plaza en el ranking del MVP con 17,7 de valoración y tiene la fortuna de contar con un socio como Eulis Baez que le libra de mucho trabajo. El dominicano viene de protagonizar un gran partido ante el BluSens Monbus y ha encontrado su mejor versión en la isla.

Estas son las claves para que el equipo de Pedro Martínez esté luchando en la parte más alta de la clasificación. Esta y su caldera, que seguro que complicará mucho al Valencia Basket conseguir la victoria.

Sin embargo, Valencia, que viene de perder en un duro partido contra el Oliver Basket en Alemania, afrontará el partido sin la angustia que supone jugar contra un equipo superior físicamente. Los canarios no cuentan con los centímetros en la zona que podían perjudicar a los de naranja que vienen sin Lishchuk ni Faverani. Aún así el juego subterráneo y pívots muy móviles llevarán la batalla a otro nivel.

Con tan sólo un entrenamiento aterriza la nueva adquisición valenciana, la perla francesa, Joffrey Lauvergne. El galo se ha mostrado contento en su primera sesión de trabajo con los de Velimir Perasovic y pese a sus 2,11 no vamos a ver a un pívot nato. Otro jugador muy móvil con ganas de comerse el mundo.

Por parte de los valencianos, seguirán planteando esa batalla exterior con sus jugadores bajitos y el recuperado Tomas Kelati. Protagonistas del que se atisba como un duelo precioso entre los aleros de uno y otro equipo. Un encuentro para no perderselo y para disfrutar. Nadie quiere descolgarse del grupo de perseguidores del Real Madrid. A las 18 horas Herbalife Gran Canaria – Valencia Basket.

En el tren de los perseguidores, el tercer vagón es el del Bizkaia Basket. Los vascos después de sellar su clasificación para la siguiente fase de la Eurocup, reciben a un pletórico Assigna Manresa. Los catalanes llegan de exhibir su brillante lanzamiento exterior ante el Asefa Estudiantes, 18 triples encestados con un porcentaje del 62% igualando el mejor registro de este año que había sido marcado por el Real Madrid.

La banda de triplistas de Jaume Ponsarnau viene liderada por Troy deVries y Adam Hanga. Dos jugadores que, hasta el momento se habían mostrado muy irregulares, al igual que su equipo, pero que demostraron todo su talento en un partido en el que a su equipo le fue todo de cara. Un golpe de moral ideal para visitar una de las canchas más complicadas de la ACB, la de los hombres de negro.

Desheredados de patrocinio esta semana, los bilbaínos recuperan a parte de su potencial. Los problemas en el base no fueron tantos como los esperados, en buena parte por el sobreesfuerzo de Zisis y la aportación extra de Pilepic y Grimau. Ahora ha vuelto Raül López, quien ya jugó contra el Lukoil Academik, lo que implica un respiro para los de Fotis Katsikaris, que también contará con Moerman y Hervelle, tocados durante la semana.

El hombre a marcar será Kostas Vasileaidis. El jugador griego lleva dos partidos on fire para su equipo. En Eurocup anotó 20 puntos con un 3/3 en T2 y un 4/9 en T3, mientras en ACB ante el Fuenlabrada, venía de exhibirse con 28 puntos, un 67% en T2 y un 50% en T3. Toda una muestra de su talento anotador.

Tal vez el mejor momento de ambos equipos en la competición con dos objetivos distintos. Por un lado seguir en la parte alta y por otro salir definitivamente del descenso. A las 18 horas Bizkaia Basket – Assignia Manresa.