Jerry Buss, el químico de la NBA

El propietario de Los Angeles Lakers fue una pieza clave de la expansión de la NBA

David Maroto | 19 Feb 2013 | 12:55
facebook twitter whatsapp Comentarios
Jerry Buss consiguiendo su último anillo de la NBA
Jerry Buss consiguiendo su último anillo de la NBA

La NBA ha perdido a Jerry Buss. El propietario de Los Angeles Lakers fue una pieza clave en la expansión y globalización de la NBA y de la marca Lakers por todo el mundo. Desde su llegada a Los Ángeles en el año 1979, el equipo angelino se convirtió en una de las franquicias mas laureadas de toda la historia al conseguir 10 anillos bajo su mandato. Dr.Buss es ya una leyenda en la NBA.

La trayectoria de Jerry Buss abarca varios sectores profesionales. Buss se licenció en Química y ejerció dicha profesión durante los años 50, llegando a ser profesor de química en la Universidad Sur de California. En el año 1960, decidió entrar en el negocio inmobiliario, comprando bloques de apartamentos y mansiones, lo que le llevó a aumentar sustancialmente sus ingresos y por ende su capital.

Con tanto dinero en sus manos, Dr.Buss apostó por la entrada en el sector que más le apasionaba, los deportes. Tras comprar la World Team Tennis -que posteriormente vendería-, Buss se aventuró en la mayor transacción de la historia en aquel momento. En dicha operación, Jerry Buss adquirió a los Los Angeles Kings de Hockey, el The Forum -antiguo pabellón-, un rancho de Jack Kent Cooke y Los Angeles Lakers. De esta forma, se convertía en propietario de un equipo de la NBA.

La política de Buss desde su entrada fue clara y concisa: globalizar y universalizar la marca Lakers por todo el mundo. Hacer de esto un negocio y no sólo un hobby, ganar dinero con los triunfos de la franquicia, con el fin de convertirla en la mejor de toda la liga. En pocos años, el objetivo de Buss se convirtió en realidad con la creación de los Lakers del 'Showtime'.

''Mi sueño siempre fue que se identificara como la misma cosa a Los Ángeles y a los Lakers. Cuando tú piensas en Nueva York, te viene a la cabeza los Yankees. Pienso que aquí debe ser lo mismo. Pienso que es algo que hemos conseguido, ya que los Lakers representan a la perfección el carácter de Hollywood'', comentó Buss en una entrevista.

Justo en el año de su entrada, los Lakers seleccionaron en la primera posición del Draft a un joven base llamado Earvin Johnson de 2,06m de altura, estatura atípica en el lugar que ocupaba en la cancha. Apodado Magic, este jugador se convirtió en leyenda de la franquicia y de la NBA. Junto a Kareem Abdul-Jabbar, los Lakers comenzaron una etapa llena de triunfos, en la que ganaron cinco anillos de la NBA en nueve años.

Bajo la tutela de dos grandes entrenadores como fueron Paul Westhead y Pat Riley de 1981 a 1990, el juego del equipo fue bautizado como 'Showtime', convirtiéndose éste en una auténtica referencia estratégica e histórica de la NBA. Tras la época del dominio de los Bulls de Jordan, Dr.Buss decidió por aquel 1999 apostar por la vuelta de los míticos Lakers. Con el traslado al Staples Center, el fichaje de Phil Jackson, mejor entrenador de la historia con seis anillos en los Bulls y la formación de la pareja Kobe Bryant-Shaquille O'Neal, la franquicia púrpura volvió a ganar tres anillos de campeón.

En 2007, después de pasar desapercibido en los Playoffs de las anteriores temporadas, Jerry Buss propuso un cambio drástico en el mundo Laker. Según cuenta Adrian Wojnarowski en Yahoo! Sports, Dr.Buss tenía acordado el traspaso de Kobe Bryant a los Detroit Pistons, en un movimiento que revolucionaría la franquicia. Kobe, reacio a dicho trade, logró convencer al máximo accionista de los Lakers para quedarse en el equipo, que posteriormente ficharía al ala-pívot español Pau Gasol.

Con la llegada de Gasol a los Lakers, el equipo recuperó sensaciones pretéritas, sintiéndose de nuevo en la piel de un equipo campeón. En 2008, el equipo entrenado por el profesor Zen cayó derrotado en las Finales de la NBA ante los Boston Celtics del nuevo 'Big Three' formado por Kevin Garnett, Paul Pierce y Ray Allen. Tras ello, los Lakers ganaron las dos siguientes ediciones de la NBA mostrando un increíble juego y dominando la liga de cabo a rabo.

Respecto a la parcela económica, la tarea de marketing de Dr.Buss y su equipo fue realmente impresionante. Su primera ''creación'' fue la formación del Forum Club, una zona preferente del pabellón reservada para las grandes celebridades de Hollywood con una cabeza visible, Jack Nicholson. También contrató una banda de música para que tocara durante el encuentro, además de aumentar el papel de las Lakers Girls, cheerleaders de la franquicia angelina.

Las reacciones tras la noticia de su fallecimiento no se han hecho esperar y muchas han sido las celebridades que se han pronunciado al respecto. Kobe Bryant: ''Él lo era todo para mí en mi carrera. Desde que me fichó cuando tan sólo tenía 17 años hasta que me convirtió en una auténtica estrella de la NBA.'' El Comisionado de la NBA David Stern también quiso dedicarle unas palabras de agradecimiento y reconocimiento.

''La NBA ha perdido al propietario y visionario cuya influencia en nuestra liga es incalculable y se notará lo importante que era durante las próximas décadas. Hemos perdido a un querido amigo. Quiero mandar un gran abrazo a toda su familia en este difícil momento'', comentó el Comisionado de la NBA David Stern. Los propios Lakers también mandaron un fuerte saludo a la familia con un comunicado oficial: ''No sólo hemos perdido a nuestro querido padre, también a un hombre amado en nuestra comunidad y una persona respetada por la comunidad del baloncesto mundial''.

El futuro de la franquicia seguirá ligado a la familia Buss. Sus hijos Jeanie y Jim, que ya ocupan puestos de peso en los Lakers, son los nuevos propietarios y por ende mandatarios del equipo angelino. Antes de morir, Buss afirmó que los Lakers iban a seguir siendo de su familia: ''Los Lakers han sido nuestra vida y así vamos a cumplir con su deseo y hacer todo lo que esté en nuestro alcance para continuar su legado sin precedentes''.

Muchos son los rumores que han sido publicados durante las últimas horas en Estados Unidos. De todos era conocida la mala relación de Jerry Buss y Phil Jackson durante los últimos años del entrenador en los Lakers. Por lo que, tras la destitución de Mike Brown, Dr. Buss se negó a volver a fichar a Jackson y es por ello que decidió fichar a Mike D'Antoni, siendo el único a favor de la contratación del ex entrenador de los New York Knicks.

Sin Buss en el panorama Laker, realizando una pésima temporada bajo las órdenes de Mike D'Antoni, la idea de la vuelta de Phil Jackson la próxima temporada comienza a tomar forma. Phil Jackson, que afirmó que no tenía intención de entrenar de nuevo, podría cambiar de opinión para volver a dirigir al equipo con el que consiguió cinco anillos de campeón.

La NBA ha perdido a su químico, al ideólogo del 'Showtime' y al creador de la marca Lakers tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo. El baloncesto llora la muerte de una de esas personas que han vivido por y para el deporte y que lo ha llevado a todos los rincones de la tierra. Podemos decir que hoy, la NBA ha perdido un importante trozo de sí, que esto ya no será lo mismo sin Jerry Buss.