Hace unas semanas publicamos un artículo con los mejores bases de la liga ACB, ahora toca estudiar a los mejores aleros de la liga española, tal vez, sean los más anotadores en cada uno de sus equipos.
En la ACB hay una infinidad de aleros que dan mucho de hablar en este momento de la temporada pero tan solo podremos analizar a los mejores de cada equipo haciendo una tabla mostrando sus datos estadísticos como ya hicimos la vez pasada.
Ya dijimos que la posición de base era dirigir al equipo, la de los aleros, es la función de anotar por ello al intentarlo suelen bajar puntos en el apartado de valoración aunque hay muchos tipos de aleros que a continuación analizaremos. Para el estudio hemos elegido los dos mejores aleros de cada equipo y al acabar la tabla analizaremos a los 4 mejores de la posición a fondo.
Jugador | Pts | Reb | Asi | T1 | T2 | T3 | VAL |
Rudy Fernandez | 13 | 2.9 | 2.4 | 79% | 61% | 34% | 14.4 |
Jaycee Carroll | 10.3 | 1.9 | 0.6 | 85% | 60% | 41% | 8.2 |
Andres Nocioni | 13.8 | 5.1 | 1.1 | 77% | 55% | 51% | 14.6 |
San Emeterio | 10.2 | 3.4 | 1.8 | 80% | 60% | 35% | 12.1 |
JuanC. Navarro | 12.2 | 2 | 2.5 | 88% | 56% | 41% | 12.9 |
Pete Mickeal | 10.1 | 4.5 | 1 | 86% | 51% | 26% | 9 |
Alex Mumbrú | 12.2 | 4.3 | 2.8 | 69% | 53% | 33% | 12.7 |
Kostas Vasileiadis | 14.2 | 3.4 | 1.9 | 92% | 51% | 37% | 14.3 |
Pau Ribas | 10.4 | 2.6 | 3 | 92% | 45% | 40% | 11.8 |
Thomas Kelati | 11.5 | 2.8 | 1.6 | 88% | 58% | 42% | 8.4 |
Brad Newley | 11.3 | 4 | 1.3 | 66% | 56% | 28% | 10.3 |
Ryan Toolson | 13.9 | 2.6 | 1.3 | 85% | 52% | 44% | 10.3 |
Michael Roll | 11.9 | 3.1 | 2.3 | 91% | 48% | 42% | 9.4 |
Damjan Rudez | 10.7 | 1.8 | 1.1 | 86% | 52% | 40% | 7.3 |
Manny Quezada | 9.2 | 2.3 | 1.9 | 87% | 41% | 29*% | 5.2 |
Moses Ehambe | 7.2 | 1.3 | 0.2 | 91% | 35% | 34% | 2.9 |
Krunoslav Simon | 9.4 | 3.3 | 1.9 | 84% | 57% | 33% | 8.9 |
Txemi Urtasun | 8.8 | 2.4 | 1.6 | 81% | 46% | 33% | 7.3 |
Carl English
| 17.8 | 3.4 | 2.1 | 81% | 43% | 39% | 14.3 |
Tariq Kirksay
| 9.7 | 5.4 | 2.2 | 60% | 64% | 33% | 13 |
Alberto Corbacho
| 13.4 | 1.8 | 1.2 | 93% | 55% | 39% | 11.5 |
Ben Dewar
| 7.1 | 1.8 | 1 | 85% | 58% | 41% | 5.5 |
Levi Rost
| 12.6 | 2.8 | 0.8 | 94% | 48% | 37% | 11.3 |
Saúl Blanco
| 9.6 | 2.5 | 1 | 76% | 47% | 36% | 8 |
Berni Rodriguez
| 10.6 | 1.5 | 3.1 | 85% | 53% | 37% | 9.1 |
Matt Gatens
| 10.1 | 1.8 | 0.9 | 81% | 49% | 36% | 7.7 |
Jordi Grimau
| 6.4 | 3 | 1.4 | 79% | 48% | 25% | 6.3 |
Roman Montañez
| 9.4 | 1.2 | 1.6 | 82% | 49% | 32% | 8.7 |
John Holland
| 11.4 | 3 | 1.5 | 91% | 52% | 32% | 8.3 |
Brian Asbury
| 7.7 | 2.6 | 0.6 | 72% | 48% | 18% | 6.6 |
James Feldeine
| 16 | 2.6 | 2.5 | 84% | 45% | 34% | 11.2 |
Sergii Gladyr
| 9.8 | 2.6 | 0.8 | 91% | 67% | 39% | 8.8 |
Morris Finley
| 14.4 | 4.4 | 2.1 | 92% | 43% | 36% | 15.6 |
Qyntel Woods
| 11.3 | 3.9 | 0.8 | 73% | 41% | 36% | 8 |
Adam Hanga
| 10.6 | 4.4 | 2 | 70% | 44% | 33% | 11.7 |
Troy DeVries
| 16 | 2.4 | 1.4 | 82% | 57% | 42% | 11.5
|
Porcentaje tiro de 3: El jugador más seguro desde la línea de 6.75 es el argentino Andres Nocioni (Caja Laboral) que poseé un excepcional 51% en su tiro. Le sigue a mucha distancia el jugador del Herbalife Gran Canaria, Ryan Toolson con un 44% en su lanzamiento. Estos dos jugadores no son los que más anotan desde la línea exterior si no los que mejor eligen sus opciones de tiro. Los que más triples anotan por encuentro son Alberto Corbacho (Blusens) y Troy DeVries (Basquet Manresa)
Porcentaje en tiro de 2: Comanda este apartado Sergii Gladyr (Baloncesto Fuenlabrada) con un brutal 67% seguido de cerca por Rudy Fernandez (Real Madrid) con un 61% de acierto, por lo más negativo, cierra este apartado Mosses Ehambe (FIATC Joventut) con un pésimo 35% .
Porcentaje de tiros libres: La posición de alero es la que tal vez tenga mejor porcentaje desde esta línea gracias a su buen tiro desde distintas áreas de la pista. Lidera nuestra clasificación Levi Rost (CB Canarias) con un 94% de acierto aunque no es el máximo de la ACB, están por delante Albert Oliver y Brad Oleson. Sorprende el 60% de Tariq Kirksay desde la línea de tiros libres ya que es un jugador que recibe muchas faltas.
Anotación: El escolta canadiense Carl English (Asefa Estudiantes) lidera esta clasificación con una media de 17.8 puntos por encuentro a pesar de no haber rendido en condiciones en sus últimas dos semanas. No muy lejos están los 16 puntos de media de James Feldeine (Baloncesto Fuenlabrada) y Troy Devries (Basquet Manresa). Los tres jugadores se definen como puros anotadores por ello su valoración disminuye por los tiros errados. Brian Asbury ha sido una gran decepción para el equipo sevillano ya que apenas promedia 7.7 puntos por encuentro.
Rebotes: Tariq Kirksay (Asefa Estudiantes) es el dominador de este apartado con una media de 5.4 rechaces por partido muy cerca del “Chapu” Nocioni (Caja Laboral) que alcanza los 5.1 rebotes de media por encuentro. Estos jugadores que cogen rebotes son los que más valoracion suele sumar, son de un físico alto, un alero alto que está hoy de moda. Por lo negativo, Roman Montañez (Valladolid) es el peor de nuestra clasificación con apenas 1.2 rebotes por encuentro.
Asistencias: El jugador que ha jugado durante 13 temporadas en el Unicaja Malaga y actualmente en el UCAM Murcia, Berni Rodríguez, lidera con una media de 3.1 asistencias por encuentro en las que demuestra su dirección y entrega en la cancha a pesar de sus 32 años. El jugador que menos juego reparte es Mosses Ehambe (FIATC Joventut) con apenas 0.2 asistencias por encuentro, prácticamente nada.
A continuación vamos a analizar a 4 tipos distintos de aleros para ver la comparación de cada uno de ellos más en profundidad, su estilo de juego, sus promedios, su aportación a su propio equipo y cuál fue el camino de esos jugadores. Dentro de unas semanas, volveré a presentaros otro apartado parecido a este, pero con el último bloque de jugadores, los pivots, los jugadores que más valoración consiguen por encuentro, no te lo podrás perder.