NBA 2013 Playoffs: Claves para la remontada

Celtics, Grizzlies, Bulls y Warriors, buscarán igualar la eliminatoria en el segundo encuentro

Jose Luis Mas Ricos | 21 Abr 2013 | 12:12
facebook twitter whatsapp Comentarios
Carmelo Anthony
Carmelo Anthony

En una eliminatoria de playoff que se juega a siete partidos como son las de la NBA, el resultado de los dos primeros choques no es crucial, pero sí que marca una tendencia que difícilmente puede levantarse durante la serie. Jugado el primer partido, los técnicos de los equipos que caían derrotados debieron tomar buena nota de lo que ayer no funcionó para tratar de revertir la situación y ponerse con ventaja antes de hacer las maletas y emprender rumbo hacia el tercer partido que disputarán como locales. Veremos si en el segundo partido se imponen los ajustes o bien, por otro lado, los equipos que ganaron el primer partido tienen alternativas a lo que mostraron en el primer partido. Los cuatro casos son diferentes, analizamos aquí, qué deberían hacer Celtics, Bulls, Warriors y Grizzlies para tomar el control de las series.

1.- NEW YORK KNICKS vs BOSTON CELTICS (1-0)

Doc Rivers tiene un problema, y lo tiene justo en su espalda, y es que cuando el magnífico entrenador Celtic se gira buscando soluciones en su banquillo, nunca las encuentra, un "roster" el de los Celtics que tras la pérdida de Rajon Rondo y Jarred Sullinger ha perdido gran parte de su poderío. En el primer partido de la serie, quedó bastante patente este hecho, la aportación del "bench" de los Celtics fue muy pobre. Jason Terry saltó a la pista y su aportación fue tal y como calificaban desde sectores de la prensa de Boston "Terryble" sus 0/5 en lanzamientos de campo, pero el mayor problema es a Courtney Lee y a Jordan Crawford, ni se les vio y según todo sucedió tampoco se les espera.

De cara al segundo partido, Doc Rivers tiene un gran trabajo por delante, quizás su responsabilidad de lo que ocurra en el partido, tiene un alto porcentaje de responsabilidad en estos días previos al segundo partido. Motivar a sus hombres y buscar soluciones en los hombres que tienen más frecos, como pueden ser los recién incorporados Shavlick Randolph y Terrence Williams, puede ser parte de la solución. Analizando el juego Celtic el mayor problema lo tiene cuando los Knicks rotan a sus hombres interiores, con Tyson Chandler y Kenyon Martin en pista, la defensa de Boston no sufre, el problema viene cuando entran en la rotación hombres como el recién llegado Earl Barron o entra Carmelo, quien ayer anotó 36 puntos, a jugar por dentro, ya que los interiores Celtic son mucho más lentos que ellos y sufren a la hora de salir a defender su lanzamiento exterior.

Así pues, las claves para Rivers y por tanto para que los Celtics puedan pelear el partido son:

1.- Aportación del banquillo.

2.- Defensa de los jugadores interiores cuando salgan a tirar al perímetro.

3.- La rotación de sus titulares para que lleguen frescos al final del partido.

Factores todos ellos, excepto el segundo a trabajar psicológicamente por Rivers durante los días previos al segundo encuentro que se disputará el próximo miércoles 24 de Abril a las 00:00 am horario CET.

2.- BROOKLYN NETS vs CHICAGO BULLS (1-0)

De decepcionante podría calificarse el primer partido que ayer disputaron los Bulls de Thibodeau. Los Nets de la mano de un buen Derrick Williams y un magnífico trabajo de Reggie Evans, no dieron opción a unos Bulls, que a la decepción del "enigma" Rose, unían ayer la ausencia, ya que más bien fue una aportación testimonial la que pudo hacer, de Joakim Noah.

Si los Bulls quieren ganar el segundo partido, deberán mejorar prácticamente en todo lo que ayer hicieron, y es que cuando en un equipo el jugador que acaba el partido con más asistencias es Carlos Boozer con 4 repartidas, es un claro síntoma de que el juego de ataque ha sido un desastre. La presencia de Noah en el segundo partido va a ser clave para unos Bulls, que ayer perdían a Hinrich por una contusión en el muslo, que le hace ser más que duda para el segundo partido. El partido de los Bulls fue muy flojo en líneas generales, y como tal debe analizarlo su entrenador de cara a ajustar al equipo para el segundo choque.

Las claves para que los hombres de Thibodeau puedan retomar el control de la serie son:

1. - Luol Deng. El británico hizo un partido desastroso con un 3/11 en lanzamientos de campo y deberá mejorar sus prestaciones en el juego ofensivo.

2.- Joakim Noah, la presencia del pívot francés se antoja fundamental, ya que esto le otorgaría un control del rebote de la que ayer careció por completo.

3.- Lanzamiento exterior, un partido en que acaban con un paupérrimo 2/8 en lanzamientos de tres puntos es indicativo de que no se han sabido crear las situaciones de ventaja necesaria para que aparezcan los tiros librados. Los Bulls deben mejorar su fluidez ofensiva, lo cual revertirá en mayor acierto en el lanzamiento exterior.

4.- Defensa de los exteriores. Si Derrick Williams y Joe Johnson desarrollan su juego, los Bulls tendrán pocas opciones, quizás si logran pararlos, se verán las carencias en el juego interior que pueden tener los Nets frente a la pareja Carlos Boozer y Joakim Noah.

Estas claves son trabajo de pista y vídeo que no han venido a los playoff como comparsas. Y así lo deberían demostrar. El factor Derrick Rose es un lastre para el equipo en este momento de la temporada en que en una semana hará un año de su lesión. Quizás no encuentre mejor momento para volver que cuando la serie vuelva a Chicago, sólo es una idea. Pese a ello Thibodeau afirmaba ayer que "casi" al 100% no volverá en estos playoff, a ese "casi" se agarran muchos seguidores de los Bulls.

El siguiente partido de esta serie, enfrentará a los Nets y los Bulls el próximo Martes 23 de Abril a las 00:00 h am horario CET.

3.- DENVER NUGGETS vs GOLDEN STATE WARRIORS

El primer partido de la serie lo decidía una canasta de Andre Miller sobre la bocina, tras un triplazo de Stephen Curry que a falta de 14.5" empataba el encuentro. Los Warriors no defraudaron en este primer choque de la serie, si bien un mal inicio de Stephen, quien hizo un 0/9 en tiros de campo para anotar un punto, lastraron el inicio del equipo. Pero Curry está hecho de otra pasta y se sobrepuso para acabar con 19 puntos y 9 asistencias en sus debut en unos playoff, y sólo hay que ver el triple con el que empataba el partido para ver que no le pesará este mal inicio.

Los Warriors no supieron aprovechar la ventaja con la que contaban en el juego interior y pese a los 28 rebotes capturados entre Lee y Bogut, la ausencia de Kenneth Faried no se notó demasiado en el juego de los Nuggets. Mark Jackson tiene ante sí una gran oportunidad y sabe que este segundo partido es clave en una serie tan igualada. El ritmo de juego de los Warriors y su juego en transición quizás penalizó en algunas fases del choque al equipo dirigido por Mark Jackson, pero esto no debería hacer dudar al técnico del equipo sobre la manera de jugar el segundo choque, ya que si los Warriors han llamado la atención durante gran parte de la temporada ha sido por este juego.

Las claves para el segundo partido de esta serie entre Warriors y Nuggets serán:

1.- Control del ritmo de juego, los Warriors deben seguir imponiendo su alto ritmo a unos Nuggets que son capaces de jugar a este ritmo, pero que en partidos como el primero de esta serie fueron capaces de parar en algunos tramos, algo que le vino muy mal al equipo de Mark Jackson.

2.- Stephen Curry, en el partido de ayer el excelente base de los Warriors pagó los nervios de su debut en playoff, pese a ello acabó el partido con 19 puntos pero sus 7/20 en tiros de campo acabaron lastrando al equipo. Una vez se ha deshecho de los nervios, Stephen Curry será clave en el segundo partido.

3.- Defensa del juego exterior, los 28 puntos de Miller y los 10 rebotes de Igoudala, fueron dos factores clave en el choque. La defensa de la línea exterior debe mejorar y ayudar en el rebote si quieren tener opciones de llevarse la serie empatada.

4.- Juego interior. La baja de Faried, debería hacer superior en el juego interior a los Warriors, ayer no aprovecharon este factor, David Lee y Andrew Bogut, no fueron determinantes en la pintura y para que los Warriors aspiren a llegar lejos en estos playoff, debe haber mayor equilibrio entre el juego interior y el exterior. Habrá que ver si el golpe que sufrió David Lee en la cadera le permite llegar al segundo partido en condiciones.

El próximo partido de esta serie, se disputará el próximo Miércoles 24 de Abril a las 02:30 h am horario CET.

4.- LOS ANGELES CLIPPERS vs MEMPHIS GRIZZLIES (1-0)

La gran decepción de estos primeros cuatro choques de playoff, fueron sin duda alguna los Memphis Grizzlies, el equipo de Lionel Hollins fue un juguete en manos de Chris Paul, quien ayer demostraba que va en serio en estos playoffs y que quiere llegar lejos con sus Clippers. Lionel Hollins, deberá plantearse si sacar conclusiones de este encuentro, o bien prefiere borrar lo que vio, y centrarse en el segundo partido.

Los 21 puntos de diferencia del partido de ayer tienen una clara la explicación, los Grizzlies capturaron 23 rebotes por los 47 de los Clippers, con eso queda todo dicho. Es muy complicado ganar un partido cuando el balance de rebotes ofensivos de un equipo es de 14 a 4, 10 posesiones más que se traducían en 21 puntos. Hablábamos en el análisis previo de la serie que la defensa sería factor clave en las aspiraciones de los Grizzlies y así fue, los 112 puntos anotados fueron insalvables para unos Grizzlies que en temporada regular eran la mejor defensa de la liga con 89.3 puntos en contra por partido.

Dicho lo cual las claves para el segundo partido parecen claras.

1.- Dominio del rebote, un equipo con Zach Randolph y Marc Gasol, no puede acabar un partido con 23 rebotes y más todavía cuando el otro equipo realizó más del doble de capturas.

2.- Defensa. Si aspiran a hacer algo en esta serie, deben dejar a los Clippers en menos de 90 puntos, de no hacerlo sus opciones se reducen por no decir que prácticamente son inexistentes.

3.- Control del juego. Chris Paul, Eric Bledsoe y Chauncey Billups anotaban ayer 52 puntos. Mientras se sigan moviendo en estas cifras y sobre todo con porcentajes como el de ayer (18/26) parece imposible que los Grizzlies impongan su ritmo de juego.

Difícil papeleta la que tienen por delante los Grizzlies quienes tras este decepcionante debut, tienen mucho trabajo por delante si quieren imponerse en esta serie a los Clippers.

El próximo partido, se disputará el martes 23 de Abril a las 2:30 h am en horario CET.

DEBATE: ESTAS SON NUESTRAS CLAVES PARA EL 1-1 EN LAS SERIES. Y TÚ, ¿QUÉ OPINAS? ¿ESTÁS DE ACUERDO DESPUÉS DE VER EL PRIMER PARTIDO? ¿CREES QUÉ OTROS FACTORES INFLUYERON EN LOS PARTIDOS DE AYER? DEJA TU OPINIÓN COMENTANDO LA NOTICIA, O BIEN, HAZLO VÍA TWITTER.