Lamar Odom compró $ 16.000 de cocaína en febrero

El que fuera su camello en la gran manzana así lo asegura

Jose Luis Mas Ricos | 04 Sep 2013 | 11:54
facebook twitter whatsapp Comentarios
BlogdeBasket, baloncesto en estado puro
BlogdeBasket, baloncesto en estado puro

Lamar Odom sigue con su caída libre, desde que hace poco más de una semana salieran a la luz sus problemas con las drogas parece que ha entrado en una espiral de la que le va a costar, y mucho, salir. Cuando hablamos de sus problemas con las drogas en el caso de Lamar Odom ya no lo hacemos desde el punto de vista de una rehabilitación que le permita seguir jugando a baloncesto, el problema de Odom, y más tras su última detención es mucho más serio y hablaríamos de rehabilitarse para tener una vida alejada de los problemas de las drogas. Ahora empiezan a salir historias paralelas al jugador que en nada van a beneficiarle en su posible recuperación, y es que desde New York, ha concedido una entrevista el presunto camello del jugador de Queens, quien asegura que el pasado mes de Febrero vendió a Lamar Odom la friolera de $ 16.000 en cocaína, el camello quien asegura hacer negocios con Odom desde hace algo más de tres años, asegura que la personalidad adictiva del jugador es un grave problema para el ex de los Clippers. No sabemos el grado de veracidad de estas manifestaciones, pero sin duda, son declaraciones duras que no ayudarán a Odom a salir de este agujero en el que se encuentra metido.

FOTO: Basket4us

Todas las noticias que van saliendo alrededor de la controvertida figura de Lamar Odom siguen jugando en su contra, el último en hablar del jugador no ha sido otro que el que se proclama como, su camello en New York. El presunto camello, declaró en una entrevista a Radar, haber suministrado al que fuera jugador de los Clippers la pasada temporada, nada menos que $ 16.000 de cocaína durante el pasado mes de febrero, cifra que superaría los $ 50.000 en los últimos tres años en los que habría mantenido contactos esporádicos con Odom.

Repasar las últimas semanas de Lamar Odom es repasar la vida de un auténtico juguete roto, ídolo en el Staples donde se proclamó campeón hasta dos veces campeón de la NBA con los Lakers y donde tan sólo un par de temporadas atrás fue escogido como "Sixth Man of The Year". La carrera de Odom acaba de tocar indudablemente fondo en las últimas semanas. Primero fue la desaparición y por último su detención tras ser "cazado" conduciendo bajo los efectos de las drogas y el alcohol.

Ahora aparece este "personaje" que asegura ser su camello en la "big apple" y declara que entre otras lindezas que vendió el pasado mes de febrero la friolera de $ 16.000 de cocaína, asegurando incluso haber presenciado como el jugador fumaba dicha sustancia en su presencia. La relación según parece viene de lejos, en palabras del "camello", el cual prefiere (evidentemente) mantenerse en el anonimato, "Conocí a Lamar Odom, hace, aproximadamente tres años, y durante este tiempo le habré vendido aproximadamente unos $ 50.000, yo mismo he presenciado como se ha fumado la cocaína" el "camello" se atreve incluso a afirmar que "la personalidad adictiva de Lamar Odom, puede ser un serio problema".

Malos tiempos para Lamar Odom, pero la gente que ha tratado con él, siguen confiando en una posible rehabilitación del jugador, así el que fuera su entrenador en los Clippers, Vinny del Negro, la pasada temporada sigue confiando en su posible rehabilitación, e incluso se atrevió a declarar que "todavía puede jugar".

La NBA y las drogas un binomio que lamentablemente se ha puesto demasiado de moda durante esta temporada baja y que es un tema que empieza a preocupar de manera seria a la dirección de la liga. Los escándalos de jugadores como Michael Beasley, quien ha acabado siendo cortado por Phoenix Suns, en la que podría acabar por ser su última oportunidad en la liga o los recientes casos de Terrel Harris, dañan la imagen de la liga, que ve como también se aproxima sobre ella la oscura sombra de la trama Biogénesis, asunto que podría acabar marcando un antes y un después en la política antidrogas de la NBA, y que amenaza con no haber finalizado todavía.

Veremos como se acaba desarrollando todo, ahora mismo lo importante, sería la completa rehabilitación de jugadores como Lamar Odom o Michael Beasley, más allá de una hipotética vuelta a las canchas de ambos, algo que ahora mismo queda en un plano completamente secuendario en ambos casos.