El extraordinario potencial de las novedades estadísticas en la NBA

La introdución de cámaras de movimiento y nuevas tecnologías de análisis estadístico premitirán un mejor entendimiento del juego y sus sinergias.

Guille Álvarez | 25 Sep 2013 | 06:00
facebook twitter whatsapp Comentarios
BlogdeBasket, baloncesto en estado puro
BlogdeBasket, baloncesto en estado puro

Los cambios en el análisis estadístico anunciados por la liga y que serán abiertos al público general permitirán una revolución en la forma de comprender el baloncesto y pondrán a prueba las convenciones que los aficionados y los medios tiene sobre el juego. Las nuevas cámaras que instalará la liga en los pabellones permitirá que los equipos y los apasionados de este deporte entren en una nueva dimensión de análisis. Como con cualquier cambio, el aprovechamiento de las novedades tendrá más o menor éxito según el trato que se les dispense. Hay que apostar más allá del análisis simplista que comparará un jugador A con un jugador B para determinar quién es mejor en todo momento.

Estadísticas NBA

Foto: stats.com

Se abre un nuevo mundo con un sinfín de posibilidades para los apasionados al baloncesto y a los amantes de la estadística. El acuerdo entre Stats LCC, con la tecnología SportVU de por medio, permitirá ahondar en todos los aspectos del juego, alcanzando nuevas dimensiones que antes permanecían a la sombra.

De poco sirve tener un gran potencial si es desperdiciado. Eternas son las discusiones sobre cuál es el mejor base de la liga o quién es el pívot más dominante. Más allá de ir cargadas con asunciones o con poca justificación en algunos casos, a veces se tiran datos que tienen poco que decir a favor o en contra de un jugador u otro. Se considera a Serge Ibaka un gran defensor por su capacidad taponadora, pero sería interesante saber cuantos tiros modifica o si su simple presencia en pista evita que bases penetradores entren en la pintura o mil y una ideas similares.También habría un mayor asesoramiento en la idea que dio el premio a mejor defensor del año a Marc Gasol, ya que pese a no ser el mejor en las categorías estadísticas se comentó su enorme capacidad de modificar las tendencias de los equipos rivales.

El nuevo mundo estadístico de la NBA permitirá saber las asistencias que tendría un jugador de anotar sus compañeros o podría deducir cuántos pases provocan faltas y tiros libres. Así, más que comparar al jugador A con el B, se podría realmente saber que jugador es más capaz de provocar faltas de los rivales, no tan solo las cometidas a él, sino las que recibirán sus compañeros tras sus jugadas. Se podría dirimir que jugador modifica más el comportamiento de un rival.

Estadísticas SportsVU NBA

Foto: stats.com

Por ejemplo, se podría saber quién modifica más los biorritmos de LeBron James en cancha, es decir, que defensor es capaz de provocar que sea más estático o quién le desgasta en mayor grado. Todo este tipo de cosas serán posibles, y estamos comentado sobre la marcha. Si el abanico de posibilidades es enorme, lo importante es decidir que hacer con el sistema. Se podrá entender el valor real de una asistencia y la dificultad de conseguir una.

Hay que superar las clasificaciones simplistas. Se podrá profundizar en aspectos del juego y dar valor real a categorías nuevas. Habrá mayor precisión en el análisis y también se podrá hablar con más rigor sobre ciertos temas. Sí, al final, también se podrá comparar a dos jugadores o hacer una clasificación como siempre se ha venido haciendo. Lo más interesante que aparece en el nuevo horizonte es el hecho de ahondar en las dinámicas de jugadores, equipos y las sinergias que puedan crear entre ellos. De nuevo, la NBA va por delante y introduce aspectos únicos que podrán aprovechar todos los aficionados.