Un Ranking diferente al de ESPN

Publicamos un Top 20 alternativo al de la ESPN.

Roberto Carlos Mateos | 22 Oct 2013 | 04:32
facebook twitter whatsapp Comentarios
BlogdeBasket, baloncesto en estado puro
BlogdeBasket, baloncesto en estado puro

La ESPN publicaba su polémico Ranking la semana pasada, el que extrañó ver a Kobe Bryant en la posición 25, algo que los periodistas justificaron sentenciando que Kobe no volverá a ser el mismo después de la lesión del tendón de aquiles, que le apartó de los playoffs, donde por cierto, los Lakers hicieron el ridículo.

Kevin Durant no tardó en responder a la noticia, escribiendo este tweet. "Los jugadores deberían ser los que clasifiquen a los jugadores, como hacen en la NFL.¡Estos analistas no han jugado nunca a este nivel!"

El Ranking completo, hasta la 6º posición de momento, puede verse aquí.

De momento no se han publicado más puestos, se irán añadiendo creando incertidumbre hasta que empiece la temporada. Estos son los Top 25.

25-Kobe Bryant

24-Chris Bosh

23-Joakim Noah

22-Roy Hibbert

21-John Wall

20-Deron Williams

19-Al Horford

18-Dwayne Wade

17-LaMarcus Aldridge

16-Tim Duncan

15-Carmelo Anthony

14-Blake Griffin

13-Paul George

12-Tony Parker

11-Kevin Love

10-Marc Gasol

9-Derrick Rose

8-Kyrie Irving

7-Dwight Howard

6-Stephen Curry

Chris Paul, Kevin Durant, Rusell Westbrook, LeBron James y James Harden ocuparían las cinco primeras posiciones, que irán desvelándose en las próximas horas.

Este sería mi Top 20 para la próxima temporada. Con toda probabilidad meteré la pata, pero ahí va.

20-Deron Williams. Debe liderar a los Nets más caros de la historia. Tras un año de altibajos, D-Will está obligado a reivindicarse como uno de los mejores bases del oeste.

19-Kobe Bryant. No creo que sea el 19º mejor jugador de la NBA, creo que va a ser el 19º más influyente. Los Lakers dependen de su recuperación para aspirar a entrar en playoffs, pero las perspectivas no son las mejores.

18-Roy Hibbert. En su quinta temporada, Hibbert debe consolidarse y madurar el gran proyecto de los Pacers. El nivel que mostró en los últimos playoffs es mérito suficiente para que podamos esperar maravillas de uno de los mejores centers de la liga.

17-Rajon Rondo. Cuando vuelva de su lesión encontrará un equipo muy diferente al que dejó en enero por la lesión de rodilla. Volverá para liderar a unos Celtics con las esperanzas puestas en la reconstrucción del equipo, cuya estructura ha sufrido cambios muy profundos. Rondo debe dar un paso al frente y está preparado para ello, pero debe centrarse en la pista y no buscar bronca.

16-Joakim Noah. No es un secreto que es uno de los jugadores más competitivos de la liga. Su trabajo en la pintura y su dominio en los momentos importantes del partido no pasó desapercibido en la temporada pasada, en la que los Bulls jugaron descabezados. Este año, con Derrick Rose, Joakim está llamado a dar mucha guerra.

15-Kyrie Irving. Aunque Cleveland no haya jugado playoffs, Irving estará más pronto que tarde en la élite de la liga. El ya All Star aprende rápido y no se esconde nunca. Su juventud y desparpajo le vienen al dedo para liderar el joven proyecto de unos Cavaliers que seguro harán bastante ruido esta temporada.

14-Marc Gasol. El mejor defensor de la liga quiere demostrar que las finales de conferencia del pasado año no fueron una casualidad. Será difícil que Memphis iguale o mejore su último resultado, pero el pívot español deberá asumir el liderazgo del que fue el segundo mejor equipo del oeste en 2013.

13-Dwight Howard. Si DH12 recupera 'ese brillo' que tenía en Orlando y Houston y se olvida de los estigmas de Los Angeles, puede convertir a Houston en uno de los equipos aspirantes a dominar el Oeste.

12-Dwayne Wade. Debe asumir que su rendimiento va a ir bajando con los años. Si es capaz de transformar su juego y ceder más galones a LeBron, el equipo y su palmarés seguirán agradeciéndoselo. Wade debe ser una pieza importante de Miami, pero es necesario que adapte su juego a lo que necesita el equipo.

11-Kevin Love. Después de una temporada prácticamente en blanco, Love tiene ante sí la posibilidad de que los Wolves vuelvan a Playoffs 9 años después. Con las nuevas incorporaciones y liderados por Ricky Rubio, Minnesota intentará hacerse un hueco en la élite del oeste.

10-Carmelo Anthony. Ante la que probablemente sea su última temporada en los Knicks, el máximo anotador del pasado año deberá liderar en la pista a unos Knicks que necesitan también imponerse en Nueva York, ante la rivalidad existente con los Nets.

9-James Harden. Mucho se está hablando del californiano como un top 10 de la liga. A mí me lo parece. El escolta tiene ante sí el reto de llevar a Houston a la estratosfera de la NBA. Para ello cuenta con Dwight Howard y un flamante vestuario de 7 millones de dólares.

8-Tony Parker. Revolucionó las Finales de 2013 hasta lo insospechado, gracias a él vimos siete partidos y no cuatro o cinco. Tony Parker nunca se esconde, al contrario, pide protagonismo cuando el partido está en el alambre.

7-Stephen Curry. Por fin fuimos testigos de lo que podía hacer este jugador si le respetaban las lesiones. Y vaya si lo vimos. Verle driblando jugadores por la pista es un placer, para ello merece la pena quedarse trasnochando noche tras noche, rezando para que sus tobillos no se vuelvan a torcer.

6-Paul George. Para muchos fue el mejor jugador que defendió a LeBron el año pasado. Si continúa mejorando a esta velocidad, pronto estaremos hablando de un jugador capaz de plantarle cara al dominador de la liga. Debe liderar a Indiana y jugarle de tú a tú al campeón, como ya demostró en los últimos playoffs.

5-Rusell Westbrook. Su lesión alejó a Oklahoma de los playoffs, pero este explosivo jugador tiene ante sí un futuro prometedor. Junto a Durant e Ibaka, pueden dominar el Oeste si no sufren contratiempos importantes. Su evolución en 2013, en selección de tiro y en juego solidario, tiene que dar paso a un mayor protagonismo en defensa.

4-Derrick Rose. Ha vuelto, y no se le ha olvidado jugar a baloncesto. ¿Derrick Rose es un candidato real al MVP? Ya lo ha logrado, y si vuelve al mismo nivel, como ha demostrado en pretemporada ¿Por qué no? Chicago vuelve a soñar.

3-Chris Paul. Doc Rivers puede hacer de Chris Paul uno de los jugadores más importantes de la liga. Su 1,80 de altura no va a ser impedimento para que el base los Clippers pase por encima de la mayoría de jugadores que se enfrentan contra él. Doc le dará la batuta para llevar a los Clippers a lo más alto.

2-Kevin Durant. KD tendrá que consolidarse como el líder que una franquicia como Oklahoma necesita para llegar a ser campeones de la NBA. Anotar solo no basta, Durant está preparado para asumir el reto de cuestionar junto a Westbrook e Ibaka, el dominio de los Heat.

1-LeBron James. Hizo fácil lo difícil. LeBron está en el mejor momento de su carrera y no quiere dejarlo escapar. Su dominio de la liga ha sido abrumador, dejando al resto de jugadores uno o dos escalones por debajo. Si es capaz de continuar a este nivel, dejará una huella muy importante en la historia de la liga.