
Con el esperado inicio de la temporada regular en la NBA a la vuelta de la esquina, desde BlogdeBasket hemos analizado los salarios de los equipos en vistas a la temporada 2013/2014. ¿Qué equipo paga más? ¿Qué equipo gasta menos dinero? ¿Qué diferencia hay entre los dos? ¿Por qué se paga el impuesto de lujo?
También indicamos el volumen salarial que las franquicias de la NBA tienen comprometidos para las tres temporadas siguientes; 2014/2015 Y 2015/2016. Es importante para comprobar el espacio salarial que tienen para maniobrar los equipos.
El límite salarial para la temporada 2013/2014 está fijado en 58.670.000 $. Todos los equipos de la liga están obligados a gastar al menos el 90% del tope (52.811.000 $).
El Impuesto de Lujo se aplicará a los equipos que tengan contratos que superen los 71.748.000 $. Dicho impuesto se aplica a los equipos que a fecha del final de la temporada regular (16/4/2014) hayan gastado más del límite, que se anuncia meses antes del inicio de la temporada regular para que las franquicias vayan moviéndose en el mercado. El salario de los jugadores amnistiados no cuenta para el tope salarial. Cada equipo tiene una clausula de amnistia.
Información de HoopsHype.
Hoopshype.com
Sólo con estos datos ya podemos hacernos una idea de la situación de los equipos.
Por ejemplo, llama la atención que de los siete equipos que más se van a gastar la próxima temporada, seis pertenecen a la Conferencia Este, y en los diez primeros, sólo haya tres de la Conferencia Oeste.
Brooklyn Nets releva a Los Ángeles Lakers como el equipo que más dinero va a gastarse, más de 102 millones de dólares. Los Nets han tirado la casa por la ventana para reforzar su equipo y cuentan con uno de los quintetos más temibles de la liga. Deron Williams (18,5 millones), Joe Johnson (21,5 millones), Paul Pierce (15,3 millones), Kevin Garnett (11,6 millones) y Brook López (14,7 millones). Además, Brooklyn cuenta con una segunda línea muy fuerte en el banquillo. Jason Terry, Teletovic o Kirilenko (que ha perdido dinero al oler el anillo) además de Reggie Evans en la pintura forman un banquillo muy a tener en cuenta.
Los Angeles Lakers, en la cuarta posición, gastarán más de 80 'kilos' en una plantilla en la que entre Kobe Bryant (30,3 millones) y Pau Gasol (19,5 millones) absorben el 70% del salario. Kobe, en proceso de recuperación de una lesión muy importante, y Pau, otra vez con importancia en la pintura, son la única esperanza de una franquicia a la que los problemas fraternales de sus propietarios está retrasando el inicio de la reconstrucción.
Los campeones, Miami Heat, buscarán el threepeat con la tercera plantilla más cara de la NBA, (85 millones). LeBron James y Chris Bosh cobrarán lo mismo (19,1 millones) mientras que Dwayne Wade, un poco menos (18,5 kilos). La próxima temporada Pat Riley tendrá que moverse mucho en el mercado si quiere mantener un bloque ganador que convezca a LeBron James para renovar.
Muchos equipos en el alambre del impuesto de lujo se moverán en el mercado durante la temporada para evitar pagar unas tasas que en la temporada 2013/2014 aumentan. Hasta un 50% de la recaudación de estos impuestos van a parar a los equipos que no tienen que pagarlo. Además, la NBA penaliza a los equipos que pagan el impuesto de lujo durante varias temporadas seguidas.