New York capital del fracaso en la NBA

Ambos equipos se presentaban como grandes candidatos al anillo, y hoy por hoy, ninguno entraría en playoff

Jose Luis Mas Ricos | 14 Nov 2013 | 12:54
facebook twitter whatsapp Comentarios
BlogdeBasket, baloncesto en estado puro
BlogdeBasket, baloncesto en estado puro

New York Knicks y Brooklyn Nets, se han convertido por deméritos propios en los dos grandes fracasos de lo que llevamos de curso NBA. Las dos franquicias neoyorquinas no rehuyeron durante la pretemporada su condición de favoritos y varios jugadores de ambos equipos fueron protagonistas de un cruce de declaraciones en el que se les llenaba la boca hablando de su condición de "equipo que iba a dominar la Gran Manzana". A fecha de hoy, esa Gran Manzana no tendría representación en los playoff NBA. Sin duda, ambos equipos son la gran dececpción de este arranque de temporada.

FOTO: lainformacion.com

New York Knicks y Brooklyn Nets empezaron la temporada más preocupados del rival vecino que de ellos mismos, y ambos equipos afrontaban el curso con ganas de refrendar las buenas sensaciones que habían dejado el año pasado. Pero las cosas no marchan, en ningún caso, por el camino esperado.

Los Knicks empezaban la temporada con ganas de completar una campaña que hiciera olvidar la contundente derrota frente a Indiana Pacers en los playoff, algo que había dejado un regusto amargo en el Madison Square Garden. Por su parte, Brooklyn Nets, tras construir el "roster" más caro de la liga, afrontaba el difícil reto de tratar de conseguir el asalto al anillo, pero además con el añadido de que la edad de sus jugadores le obliga a hacerlo en un muy corto espacio de tiempo. Algo que tal y como marchan las cosas esta temporada, se antoja como una tarea complicada.

Los dos equipos neoyorquinos están viviendo prácticamente vidas paralelas desde que comenzara la temporada. Sanciones por comportamientos inadecuadas fuera de la pista, lesiones en jugadores claves y problemas relacionados con la dirección del equipo, son factores que se repiten en ambas franquicias y que, sin duda, podrían empezar a explicar la mala marcha de ambos equipos.

New York Knicks empezaba ya con malas noticias desde la pretemporada. JR Smith empezaría el curso con 5 partidos de sanción por haber violado la política antidrogas de la liga. Pero eso no era todo, ya que Carmelo Anthony declaraba pocos días después del "media day" del equipo, que había tomado la decisión de salir a la Agencia Libre el próximo verano. Más malas noticias para unos Knicks que, por si fuera poco veían cómo el GM del equipo, Glen Grunwald, era cesado en su cargo antes de empezar la competición, nombrando en su puesto a un personaje de infausto recuerdo en el Madison como es Steve Mills, el gran valedor de la llegada de Isiah Thomas al Madison Square Garden.

¿Creen que esto es suficiente? Pues todavía hay más, ya que las lesiones siguen afectando y de qué manera al "roster" de los Knicks. El primero en caer fue un clásico de este apartado, y uno de los grandes lastres del "payroll" de los Knicks, Amar'e Stoudemire y sus problemas de rodillas siguen siendo una constante para los Knicks. Tan sólo ha podido participar en cuatro encuentros y juega una media de 11 minutos para aportar 3.5 pp y 2.8 rpp. Cifras que para un jugador que cobrará por esta temporada $ 21.7 millones, le abocan a una amnistía la próxima de manera irremediable.

Para colmo de males en los Knicks, Tyson Chandler, el gran baluarte defensivo del equipo, sufría una lesión en su rodilla que le aparta de las pistas por un período estimado entre 4-6 semanas. Esta lesión de Chandler ha puesto en el disparadero a otro de los recién llegados a la Gran Manzana, Andrea Bargnani. El italiano está siendo mirado con lupa por el público del MSG, y su falta de actitud defensiva está provocando la ira de los aficionados knickerbokers, que ven como el equipo no es capaz de dar el rendimiento esperado.

Al otro lado del Hudson, las cosas no andan mucho mejor. La temporada empezaba bajo las sospechas de pagos en "B" a algunos jugadores, que llegaron a ser investigados por la liga sin que se encontraran pruebas de esta práctica. El fichaje de Kirilenko levantó sospechas, aunque finalmente la falta de pruebas hizo que el asunto quedara en nada.

La llegada de Jason Kidd al banquillo de los Nets, vino acompañada de una sanción de dos partidos por un incidente sufrido el pasado verano tras ser "cazado" conduciendo ebrio. Un Jason Kidd que está pagando su inexperiencia como técnico en estos primeros partidos de la temporada.

La lesión de Deron Williams, sin duda, también está afectando al equipo. DW no está rindiendo al nivel esperado en este inicio de campaña, y no está siendo capaz de aportarle al equipo lo que necesita para que se produzca el ansiado despegue. Esto, unido al pobre rendimiento de Kevin Garnett, y la discreta temporada de Paul Pierce, pueden ser los factores clave que expliquen el 2-5 con el que ha arrancado de inicio Brooklyn Nets.

Afortunadamente para ambas franquicias, todavía es pronto para hacer el balances y los dos equipos tienen el potencial suficiente como para reconducir esta situación. New York Knicks es 10º clasificado en el Este y peor está su archienemigo Brooklyn Nets, quien ocupa el 14º puesto de la Conferencia.

Veremos si eso acaba sucediendo y si ambos conjuntos son capaces de sobreponer su talento a todos los problemas extradeportivos que les están afectando más de lo que se podría esperar. De no entrar en playoff, sin duda, serían los protagonistas de unos de los fracasos más famosos de los últimos años.