
El fallecimiento de un personaje histórico como el de Nelson Mandela, no ha dejado ajena a la NBA. El líder sudafricano, quien se convirtió en el gran símbolo de la lucha por los derechos sociales y el fin del apartheid en un país como Sudáfrica, fallecía a los 95 años en Johanesburgo, Mandela deja Sudáfrica cerca de ser la Sudáfrica que soñó desde siempre. 27 años en la cárcel en los que su espíritu por conseguir una Sudáfrica para todos y sin apartheid no decayó, Mandela fue un modelo a seguir y hasta el último día luchó por lograr una Sudáfrica libre y sin desigualdades. Para ello, siempre supo manejar el deporte como un elemento integrador de su pueblo, como hiciera con la famosa selección de rugby sudafricana que se proclamara campeona del mundo en 1995.
Nelson Mandela fue uno de los líderes más poderosos e inspiradores del mundo y un gran amigo de la NBA. Lideró a su nación a la democracia con un sacrificio personal increíble, también en su reconstrucción, él entendió como captivar a la gente a través del poder del deporte para inspirar y unir a gente de todas las procedencias. Nuestras condolencias y plegarias están con la familia Mandela y la gente de Sudáfrica, mientras lloramos su muerte, sabemos que su legado y su lucha por la equidad sobrevivirá – David Stern, comisionado de la NBA
Desde que se hizo pública la noticia, diversos jugadores y dirigentes de la liga, utilizaban el altavoz de las redes sociales para mostrar sus condolencias por el fallecimiento del carismático líder africano. De este modo, jugadores como Brandon Jennings quien publicaba la foto de un sonriente Mandela con la chaqueta de los Pistons, idéntica foto a la publicada en Instagram como homenaje por Charlie Villanueva, mostraban sus respetos a Mandela en este triste día.
Joakim Noah, el center de los Bulls publicaba un emotivo tweet en su cuenta de twitter en el que hablaba del líder sudafricano "Thank you Madiba. You will never be forgotten".
En nombre de toda la liga, David Stern, emitía un comunicado oficial en el que se podía ver el respeto que David Stern tenía por la figura de Madiba, sobrenombre con el que era conocido en Sudáfrica. Admirador de todos los africanos, trabajó para que la NBA apoyara proyectos solidarios en Africa que sirvieran para un mejor avance del continente.
Se marchó Mandela, sin duda un ejemplo y un modelo a seguir, Mandela nos enseñó lo que es ser querido por todo un pueblo y como la fuerza de la palabra, es muy superior a la imposición de los hechos por la fuerza. Desde aquí, solo podemos decir que descanse en paz Nelson Mandela, un personaje, al que sin duda, el mundo le estará eternamente agradecido y que nunca será olvidado.
Los españoles también recordaron la figura del líder sudáfricano. Destacamos los tuits de Pau Gasol y Serge Ibaka, dos de los jugadores más comprometidos con proyectos solidarios en el continente africano.
Gracias @NelsonMandela por habernos transmitido tanta sabiduría y liderazgo. Su legado es un ejemplo para todos. Descansa en Paz #Madiba
— Pau Gasol (@paugasol) diciembre 5, 2013
Descansa en paz Nelson Mandela. Trabajador incansable, líder verdadero y un gran ejemplo para África y para todo el mundo. Gracias #Madiba
— Serge Ibaka (@sergeibaka9) diciembre 5, 2013