
A principio de temporada ya muchos decían que el este se iba a quedar muy por debajo del oeste en el tema de competitividad y no se han equivocado. La conferencia que vierte en el Océano Atlántico no está dando un nivel demasiado competitivo y muy pocos equipos han conseguido tener balance positivo en lo que llevamos de temporada. Salvo Indiana, que sorprendentemente se está imponiendo en la lucha por la primera posición de la parte este de los Estados Unidos, y Miami, que parece que quiera dar el 100% de su rendimiento en regular season, el resto son muy vulnerables y no están dando un buen rendimiento respecto a lo que hemos visto años atrás.
En el tramo que llevamos de temporada, esta primera mitad, solo hay 4 equipos con balance positivo en la conferencia este. Indiana Pacers, Miami Heat, Atlanta Hawks y Toronto Raptors. Llama la atención el caso de los últimos: un equipo que parecía haber tirado por la borda la temporada con el traspaso de Rudy Gay a las primeras de cambio y que ahora está en la cuarta plaza, con balance positivo y jugando el mejor baloncesto que se les recuerda en los últimos años desde la época de Calderón y Chris Bosh. Atlanta también está siendo motivo de sorpresa. En verano se acabó su relación con Josh Smith y llegó al equipo Paul Millsap, que parece estar funcionando mejor que el que ahora juega en Detroit. El problema de los Hawks es que su principal jugador, Al Horford, se perderá lo que resta de temporada por una lesión en el hombro. En Georgia, además, todo el mundo sigue pendiente del record de Kyle Korver, que ya se extiende a 111 partidos consecutivos a fecha de hoy.
Además, en el ecuador de la temporada regular, habría 4 equipos más que se clasificarían para playoff si la competición acabara hoy. Estos otros 4 conjuntos serían: Washington, Chicago, Brooklyn y Charlotte. En la capital estadounidense parece que por fin se ha aliado con ellos la suerte, ya que este año les están respetando las lesiones y, con los efectivos disponibles, están firmando una de las mejores temporadas que se les recuerda en los últimos años. En Chicago, sin embargo, pasa todo lo contrario. Otro año más han recibido a la mala suerte en forma de lesiones. Bueno, en especial la lesión por antonomasia de la temporada: Derrick Rose se rompió el menisco tras haber jugado 15 partidos en la temporada y prácticamente ha dicho adiós al curso baloncestístico. En Charlotte no sabemos si tienen buena o mala suerte. Tras jugar muy mal desde hace mucho tiempo, este año parece que es un equipo que carbura. No auguramos que entren en la post-temporada, pero sí que hagan un juego como el que estamos viendo ahora y que vayan mejorando la plantilla desde el draft. Lo que nos plantea dudas es si este año necesitan jugar bien o no, ya que el mejor año para tankear, según los expertos, es este 2014, en el que saldrán grandísimos jugadores de la NCAA.
Mención especial merecen los equipos de Nueva York. Nets y Knicks habían sido las mayores decepciones del inicio del curso. ¿Por qué? Ambos equipos debían luchar por colocarse entre los 4 primeros y, hasta el inicio de 2014 no han comenzado a jugar como se les presupone. El cambio de Brooklyn ha sido mayor que el de Nueva York. Desde que Jason Kidd decidió ir sin corbata a un partido (cuando no podía respirar porque estaba con el agua al cuello), los del Barclays comenzaron a ganar partidos. Su última racha de 10 partidos cuenta como victorias 9 de ellos y solo uno como derrota, lo que demuestra un cambio de tendencia en la franquicia blanquinegra. Los hombres importantes como Garnett, Pierce, Joe Johnson, Deron Williams y un buen banquillo formado por gente como Blatche, Teletovic o Livingston entre otros, han dado un paso adelante y parece que los neoyorquinos saldrán de la temporada regular con un puesto de privilegio para los playoff. En Manhattan la cosa cambia bastante. Los Knicks hicieron un inicio de campaña más que lamentable, pero el 2014 les trajo una buena serie de partidos vencidos. Sin embargo, la tónica no cambió demasiado respecto a 2013 y el equipo volvió a la senda de la derrota. Woodson ha estado ya demasiadas veces en la cuerda floja y sabemos que a James Dolan, dueño de la franquicia, no le tiembla el pulso a la hora de tirar de billetes para cambiar las cosas que no funcionan. Estos Knicks no se pueden ni deben quedar fuera de playoff, pero las cosas deben cambiar mucho en la Gran Manzana si no quieren acabar la temporada antes de tiempo.
Hay 2 equipos situados en la parte baja de la tabla que, por lo invertido y las aspiraciones que tenían a principio de temporada, deberían estar más arriba pero no están encontrando tampoco su juego. Detroit Pistons y Cleveland Cavaliers habían creado mucho hype sobre ellos por las plantillas de calidad que habían creado para esta temporada 2013-2014. Sin embargo, tras media temporada, hay que decir que no están carburando. En Michigan tenían la esperanza de revitalizar al estado con la inversión en baloncesto de la mano de Joe Dumars y la llegada de jugadores como Brandon Jennings, Josh Smith y Chauncey Billups. Para ello firmaron a un hombre sin experiencia como head coach pero curtido en la liga como Maurice Cheeks. El juego que han querido implantar en la liga estos Pistons ha querido cambiar la tendencia de jugar por fuera. Con 3 jugadores titulares capaces de moverse en la pintura, creían que tendrían mucho hecho de inicio y que les serviría para ganar muchos partidos contra equipos bajitos. Sin embargo, la tendencia de Josh Smith a abrirse y lanzar de 3 (25% en triples), además de la mala temporada de Greg Monroe y en general del equipo, les mantienen al borde de los playoff, pero con un record bastante negativo. En Ohio la cosa no cambia demasiado. La inversión en dinero había sido menor, pero los Cavs consiguieron jugadores de calidad y un #1 del draft. Volvieron a contratar como entrenador a Mike Brown, que fue capaz de llevarles a una final de la NBA con LeBron James a la cabeza, pero está demostrando que él "ni pinchaba ni cortaba" en ese equipo. Kyrie Irving debe ser el líder del equipo por calidad, pero está acusando una falta de regularidad bastante evidente. Además, en menos de 41 partidos ha dado tiempo a que en el vestuario haya peleas y a un traspaso importante. Dion Waiters se ha convertido en una "bomba" para el vestuario, pero la llegada de Luol Deng al equipo y la salida de Andrew Bynum puede cambiar la tendencia del conjunto de Mike Brown, aunque no tengan al entrenador idóneo para ese equipo.
Uno de los históricos de la liga, Boston Celtics, ha dejado claro que tira la temporada. La vuelta de Rajon Rondo no significa nada, porque tienen un equipo cogido con pinzas y que no puede hacer nada contra los grandes de la liga. Han obtenido muchas rondas de draft en diversos traspasos y probarán con una reconstrucción. Parte baja de la tabla ahora mismo y no parece que la situación vaya a cambiar demasiado. Esta temporada está diseñada por y para Rondo, para que se recupere del todo y que el año próximo esté al 100%. Por otra parte, Milwaukee se está consolidando como el peor equipo de toda la NBA en una tremenda lucha con Utah Jazz. Desde la liga ya ha habido rumores de cambio de ubicación de la franquicia para darle más atractivo. Ahora mismo, lo poco que se salva del conjunto son el rookie Giannis Antetokounmpo y Brandon Knight, porque el resto están pasando sin pena ni gloria. Ni siquiera Larry Sanders, que prometía convertirse en el líder del equipo y que más que ayudar, está perjudicando.
Por último, debemos hablar de dos equipos que ocupan la parte baja del este pero que han tenido bastante suerte en el draft y han obtenido jugadores interesantes. Orlando Magic está formando un bloque joven y con talento, aunque deben coger mucha experiencia y algún jugador de más calidad. Los Afflalo, Harris, Vucevic, Nelson y Davis se están viendo más que bien acompañados por el debutante Victor Oladipo, que se ha alzado como uno de los principales candidatos al premio de rookie del año. Sin embargo, y para su desgracia, en su misma conferencia se encuentra el candidato número uno a hacerse con este cetro. Michael Carter-Williams está siendo la mayor revelación de la liga, aunque no está siendo capaz de hacer ganar partidos a su equipo. Se espera un futuro bonito con él y Nerlens Noel, el que iba a ser número 1 del draft pero se marchó hasta el puesto 6 por una lesión de ligamentos. Es posible que el pivot no vuelva esta temporada a las canchas, aunque los médicos le han autorizado a jugar tras el All Star. Sin embargo, como escribía, el equipo tampoco está funcionando y más de media plantilla está a la venta, por lo que va a ser un año de transición de cara al próximo draft.
Repasada la situación de todos los equipos, hemos hablado con Antonio Gil, corresponsal en Nueva York para Basket4Us y nos ha comentado sus impresiones de la primera mitad de temporada en la NBA:
ESTE
-¿A quién ves más entero de cara a la segunda mitad de año en el este, a Miami o a Indiana?
Indiana ya no tiene nada que enseñar. Este buenísimo nivel es lo que hay. Miami creo que se está tomando un poco a guasa la regular season. Ellos juegan pensando en los playoffs.
-¿Crees en el proyecto de los Pistons? ¿Crees que el dueño cree?
Son un proyecto joven y con esperanzas si se lleva bien. Si se gestiona bien, debería funcionar. Lo que crea el dueño ya es cosa suya.
-¿Ves a los Knicks en Playoffs? ¿Y a Carmelo renovando?
Lo van a tener complicado y hoy por hoy no me jugaría un dedo por que vayan a entrar en playoffs. Sobre Carmelo, llevo tiempo pensando que New York debería traspasarlo o lo puede perder 'de gratis' si siguen jugando así.
-¿Por qué Brooklyn despega ahora? ¿Qué te parece el trabajo de Jason Kidd? ¿ha tenido algo que ver en el cambio de rumbo?
Ya ha despegado. Lo que están haciendo en 2014 quizás sea más de lo esperado, pero les ha valido para recuperar el tiempo perdido y ponerse a tono. El trabajo de Jason Kidd es 'peculiar'. Hay que tomarlo con pinzas y valorarlo cuando pase el año y se vean resultados. El cambio de rumbo viene dado por un cambio de actitud en el vestuario.
-¿Cuál ha sido la sorpresa en el Este? ¿Y la decepción? ¿Qué pasa con Bennett?
La sorpresa ha sido Toronto. La decepción los Knicks. Y con Bennett pasa que tiene un sobrepeso de caballo y le falta tomarse en serio la NBA.
-Resume en un par de frases lo que ha sido la primera parte de la temporada en el este:
La primera parte de la temporada en la Conferencia Este ha sido un cúmulo de sorpresas. Se sabía que Indiana sería un contender, pero no han perdido el tiempo en dejarlo bastante más claro de lo esperado. Miami va al trantán, pero todo el mundo sabe que esto cambiará en unos playoffs que se venden muy baratos y en los que la División Atlántica va a meter 'a cualquiera'.
OESTE
-¿Crees que Portland aguantará arriba? ¿Si fueras Claver pensarías en volver a España?
Creo que Portland tiene muchas posibilidades de pegársela en los Playoffs. Clave tiene contrato con Portland y no hay más. Pensar en volver a España o no es algo que se debe tener en cuenta cuando se acabe el contrato, antes es tontería y mucha gente aún no lo entiende.
-¿Ves a Minnesota en Playoffs? ¿Lo de Ricky es una larga mala racha o se está desinflando su carrera?
Minnesota es una incógnita ahora mismo para mí. No me mojo diciendo si entran en playoffs o no. Ricky es uno de los jugadores con mayor talento de toda la NBA. Decir que su carrera se está desinflando antes de que haya empezado prácticamente es un poco barbaridad.
-¿Los Spurs tienen gasolina para luchar otra vez por el anillo?
De los Spurs nunca se habla y siempre están ahí. Siempre se dice que es el último año y siempre les queda uno más.
-¿Por qué crees que está más cara la plaza de Playoff en el Oeste?
Simple y llanamente, porque en el Oeste hay muchos equipos buenos y el nivel de la Conferencia es más alto que en el Este.
-¿Cómo ves el proyecto de Sacramento Kings? ¿Muchos gallos para un corral?
Sacramento es 'la casa de Pedro'. Tienen buenos jugadores, pero falta conexión en ese equipo. Sinceramente, el vestuario más anárquico que he visto en la NBA.
-¿Durant MVP?
A este nivel no hay duda de que sí, pero LeBron James sigue siendo mejor jugador.
-Resume en un par de frases lo que ha sido la primera parte de la temporada en el oeste:
Lo que se esperaba, con la buena noticia del resurgir de unos Thunder que estaban un poco tocados tras las Finales que perdieron en 2012. De Kobe siempre dije que se volvería a romper por su afán competitivo y así ha sido, por lo que los Lakers se han convertido en una barca a la deriva y sin remos, pero poco más se podía esperar sin su estrella. Por lo demás, lo que ya comentado, una Conferencia con muchísimo nivel.