Los orígenes y la evolución del All-Star Game

La primera edición se disputó en Boston en 1951.

Roberto Carlos Mateos | 15 Feb 2014 | 16:55
facebook twitter whatsapp Comentarios
BlogdeBasket, baloncesto en estado puro
BlogdeBasket, baloncesto en estado puro

El All-Star Game o Partido de las Estrellas ya estaba aquí mucho antes que nosotros, es el evento más importante más importante del Fin de Semana de las Estrellas (All-Star Weekend de la NBA) al que da sentido, ya que el resto de concursos y eventualidades -concurso de mates, concurso de habilidades, concurso de triples, partido de rookies y sophomores, celebrity Game- se organizan para ir abriendo boca durante el fin de semana respecto al evento del domingo, que es el partido en el que los mejores jugadores de cada conferencia se enfrentan, para deleite de cientos de millones de personas en todo el mundo, que están pendientes del gran espectáculo a cargo de los mejores jugadores de baloncesto del planeta. Esta es la historia de el Partido de las Estrellas.

Bob Cousy (dorsal 14 retirado por Boston Celtics) dirige el balón en el All-Star Game de 1954

El primer All-Star Game de la NBA se disputó en Boston en 1951, bajo el comisionado de Maurice Podoloff. Ese primer partido de las estrellas fue organizado dos temporadas después de que la BAA (fusionada con la NBL) cambiara de nombre a la NBA (1949) y como síntoma de que los empresarios se daban cuenta de que el baloncesto podría competir en espectacularidad con otros deportes indoor como el hockey sobre hielo. En aquél año debutaría también Chuk Cooper, el primer jugador de raza negra de la liga, que hasta entonces estaba totalmente dominada por jugadores caucásicos. En aquel embrionario partido de las estrellas de 1951 ganaría el equipo del a Conferencia Este, algo que se convertiría en la tónica habitual hasta que en el año 2000 la tendencia empezaría a cambiar, para ser la Conferencia Oeste la dominadora, con 9 victorias desde entonces, por 5 del equipo del Este. Aún así, el balance aún es favorable para el equipo del Este, que está 36-26.

En 1976 se hizo efectiva la fusión de las dos principales ligas de baloncesto profesionales norteamericanas; la ABA y la NBA llegaban a un acuerdo que cambió la forma de ver baloncesto en Estados Unidos. La ABA, a pesar de ser una liga más pequeña que la NBA, también celebraba su All-Star Game cada año, en el que se enfrentaban los mejores jugadores de cada conferencia, hasta 1976, que cambiaron el formato, y los Denver Nuggets -el equipo mejor clasificado en 1976 en el parón del All Star- se enfrentaron a una selección de la liga.

El All-Star Game de la WNBA se juega en julio. Foto: WNBA.com

Con la fusión de las dos asociaciones, se sentó la base que hoy se mantiene y el acuerdo permitió una expansión de la NBA como negocio por el mundo cada vez más rentable. Los avances en telecomunicaciones y los controles antidroga que instauró el comisionado David Stern al empezar su mandato fueron los pilares y las principales causas para entender este fenómeno. Los jugadores cada vez tenían menos antecedentes, y los códigos de lenguaje y vestimenta fueron mejorando la imagen de la liga. La gente no vería la NBA como un lugar para los delincuentes y violentos. La NBA tendría cada vez una mejor y mayor acogida. No sólo en Estados Unidos o Canadá, también en el resto del mundo.

En la NBA moderna el Fin de Semana de las Estrellas presenta una gran cantidad de elementos complementarios al partido del domingo que sólo buscan el entretenimiento y la espectacularidad. El concurso de Mates, el de Triples, o el de Habilidades, además de otras actividades para rookies, veteranos y otras actividades programadas para ayudar a la expansión de la WNBA (que no tiene su partido de las estrellas en este fin de semana) o la D-League (que sí que celebra 'su' All-Star Game el mismo fin de semana). Sin embargo, se mantiene intacta, cada año, la opinión generalizada de que lo más importante -casi lo único- del fin de semana es el partido del domingo. Pocas ocasiones mejores va a tener el mundo de ver a tan grandes jugadores compartir el mismo equipo. Además, aunque la competitividad de amos equipos no es la misma que en un partido de temporada regular, sí que llega un momento del partido en la segunda parte, y esto ocurre siempre, en el que los dos equipos juegan muy en serio y buscan la victoria y el MVP del partido, ya que el All-Star Game es un grandísimo escaparate para los jugadores.