Crespi, la nueva apuesta del Laboral Kutxa

El técnico italiano, que ya estuvo hace 13 años en la ACB, es el elegido para sustituir a Scariolo y dirigir el nuevo proyecto vitoriano.

Iñaki González | 08 Ago 2014 | 15:21
facebook twitter whatsapp Comentarios
BlogdeBasket, baloncesto en estado puro
BlogdeBasket, baloncesto en estado puro

El Laboral Kutxa ha anunciado que el italiano Marco Crespi es el nuevo entrenador del equipo de cara a la próxima temporada. El técnico italiano, que sustituye a su compatriota Sergio Scariolo, cuenta con una amplia experiencia en los banquillos.

A sus 52 años, Marco Crespi vivirá su segunda etapa en la ACB, ya que durante la temporada 2001-02 dirigió al Club Baloncesto Sevilla, donde dejó un muy buen recuerdo más por su personalidad y su caracter que por sus buenos resultados (finalizó la liga en la decimosegunda posición). Ahora, dirigirá al Laboral Kutxa, con el que ha firmado un contrato de una año y con una cláusula para otro año más dependiendo del rendimiento del equipo.

El italiano llega para ocupar la vacante dejada por su compatriota Sergio Scariolo, que no cumplió con los objetivos marcados, lo que llevó a los baskonistas a buscar un acuerdo para rescindir el contrato que les unía, algo que ha logrado más tarde de lo deseado.

El curriculum de Marco Crespi como entrenador es muy amplio, ya que su primera experiencia fue en la temporada 1997-98, cuando dirigió a la selección italiana Sub-22. Desde entonces, ha desarrollado toda su carrera en su país natal, salvo por el año que pasó en Sevilla. Allí ha entrenado a varios históricos como el Olimpia Milano (1998-2000), el Pallacanestro Biella (2000-01) o el Junior Casale Monferrato (2006-12).

En el verano de 2012 aterrizó en Siena para convertirse en asistente del Mens Sana Basket, del que se hizo cargo la pasada temporada. Y pese a los graves problemas económicos del equipo de la Toscana (le han llevado a empezar de nuevo en las categorías inferiores del baloncesto italiano), Crespi fue capaz de llevar al equipo a la final de la liga, en la que perdió frente al EA7 Milano, mientras que en Euroliga una canasta de Jayson Granger (Unicaja Málaga) les dejó fuera del Top-16.