
La Euroliga 2014-15 arranca hoy y lo hace con la participación de cinco equipos españoles, el Real Madrid, el FC Barcelona, el Unicaja Málaga, el Valencia Basket y el Laboral Kutxa. Y estos son los cinco partidos con los que debutarán los representantes de la ACB.
El Laboral Kutxa abre la competición frente al Neptunas Klaipeda/euroleague.net
LABORAL KUTXA - NEPTUNAS KLAIPEDA (Miércoles 15 de octubre a las 20:30 horas)
El choque que abre esta edición de la Euroliga enfrenta a los vitorianos contra uno de los debutantes en la competición. El Laboral Kutxa ha comenzado la temporada ACB con muchas dudas, pero hoy tendrá una muy buena oportunidad para empezar a enderezar el rumbo y a asentar las bases del proyecto de Marco Crespi.
Enfrente tendrá un rival idóneo para lograr su objetivo, ya que el Neptunas Klaipeda no sólo es el equipo más flojo del grupo D, si no que es uno de los más modestos de la competición. Pero eso puede convertirse en un arma de doble filo, ya que los lituanos viajan a Vitoria sin ningún tipo de presión y con la ilusión por bandera.
CEDEVITA ZAGREB - UNICAJA MÁLAGA (Jueves 16 de octubre a las 19:00 horas)
Los pupilos de Joan Plaza comienzan su participación en la Euroliga visitando la siempre difícil pista del Cedevita Zagreb, donde el apasionado público croata ejerce una gran presión. Pese a ese ambiente en contra que le espera, el Unicaja Málaga confía en seguir con la buena trayectoria que ha demostrado en las dos primeras jornadas. El gran momento de forma de Fran Vázquez, que cuando esta así domina en Europa, es una de las principales bazas de los andaluces.
Por su parte, los de Zagreb quieren arrancar con una victoria en casa y que supondría un significativo paso en su objetivo de estar en el Top-16, algo que se antoja complicado aunque no imposible. Roko Ukic y Marko Tomas serán las principales amenazas para el Unicaja. Además, Jasmin Repesa, técnico de los croatas, tendrá ganas de vengarse de su ex equipo, ya que en Málaga no le dejaron demostrar su valía.
VALENCIA BASKET - OLYMPIACOS PIRAEUS (Jueves 16 de octubre a las 21:00 horas)
El Valencia vuelve a la máxima competición continental y lo hace con un partido de los grandes, ya que enfrente tendrá al Olympiacos, campeón de la Euroliga en 2012 y 2013. Para afrontar este importante reto los valencianos contarán con el inestimable apoyo de una Fonteta que se crece en este tipo de partidos. Además, los de Velimir Perasovic recuperaron las buenas sensaciones después de vencer por 96-73 al Baloncesto Sevilla en la segunda jornada de la ACB.
Por su parte, el Olympiacos afronta el duelo con muchas dudas y más tras la dimisión del técnico Giorgios Barztokas, que ha sido sustituido de forma interina por Milan Tomic. Pese a todo, los helenos viajan con todas sus figuras y con un Vassilis Spanoulis que querrá asumir los galones en estos difíciles momentos. Y sólo con eso, las opciones del conjunto del Pireo de llevarse el triunfo se mantienen intactas.
REAL MADRID - ZALGUIRIS KAUNAS (Viernes 17 de octubre a las 19:30 horas)
El actual subcampeón de Europa los dos últimos años arranca la Euroliga con un compromiso en el que no debería tener demasiados problemas. Y es que enfrente tendrá al Zalguiris Kaunas, uno de los rivales más flojos de su grupo. A pesar de que Rudy Fernández será duda hasta última hora, la mayor calidad de la plantilla y el hecho de jugar en casa hacen que los de Pablo Laso sean los principales favoritos para este choque.
Los lituanos llegan con la novedad de James Anderson, un ex NBA que tiene la misión de liderar al equipo. Sin lugar a dudas el escolta estadounidense será el principal peligro del Zalguiris Kaunas, aunque el Madrid deberá vigilar a otros jugadores como Robertas Javtokas o Paulius Jankunas.
FC BARCELONA - BAYERN MUNICH (Viernes 17 de octubre a las 21:30 horas)
El primer partido de la Euroliga en el Palau Blaugrana estará lleno de morbo, ya que el rival será el Bayern Munich. Aparte de enfrentarse dos secciones de baloncesto de dos clubs históricos de fútbol, el conjunto alemán está entrenado por Svetislav Pesic, un técnico que dejó un gran recuerdo en la ciudad condal después de ganar la Euroliga en 2003. Además, no hay que olvidar que en la plantilla germana está Nihad Djedovic, que no pudo demostrar todo el talento que lleva dentro durante su paso por el FC Barcelona.
Y tampoco hay que olvidar que los de Xavi Pascual afrontan este duelo después de una dura gira por Asia y de haber jugado ayer su partido aplazado de la segunda jornada ACB. El técnico azulgrana todavía no podrá contar con Tomas Satoransky, por lo que las laboras de base se las repartirán entre Marcelinho Huertas y Juan Carlos Navarro.