Joan Plaza estaría encantado de entrenar a España

El entrenador del Unicaja de Málaga reconoce que le haría mucha ilusión y que sería un honor dirigir a la selección española

Gerard Bellera | 20 Nov 2014 | 18:33
facebook twitter whatsapp Comentarios
BlogdeBasket, baloncesto en estado puro
BlogdeBasket, baloncesto en estado puro

Joan Plaza está en la terna para ser el próximo entrenador de la selección española de baloncesto tras la destitución de Juan Antonio Orenga. El entrenador catalán, que ha hablado en MARCA y Onda Cero estos últimos días, ha recalcado que le haría mucha ilusión el cargo. “Ser seleccionador español sería extraordinario y todo un honor, pero ahora mismo tengo un proyecto entre manos que es brutal”.

En este sentido, Plaza ha mencionado la regla que prohíbe que un técnico de un club ACB puede combinar también sus funciones como entrenador del combinado español. “Ahora mismo hay una regla que parece que se va a quitar y van a permitir a un entrenador ACB poder dirigir también a la selección. Si eso ocurre lo afrontaremos, y ojalá sea así, pero ya sólo estar en la terna de los entrenadores que podrían llevar a la selección española es un honor por sí solo”.

La decisión será en febrero

En una entrevista en el diario MARCA a raíz del décimo aniversario como presidente en la Federación Española de Baloncesto (FEB), José Luis Sáez ha confirmado que la decisión sobre quién será el nuevo seleccionador no se tomará hasta el mes de febrero.Ahora no es el momento. A partir de febrero o marzo, que es cuando conoces un poco la situación de los jugadores y los entrenadores. Los perfiles no es que vayan a cambiar mucho, pero pueden cambiar todavía”.

Por otro lado, Sáez también ha manifestado que le gustaría tener la posibilidad de elegir entre un alto número de entrenadores, algo que de momento la norma actual no permite. “Me gustaría tener las mayores posibilidades de elección. Hay normas, hay contratos que tienen que finalizar. Hoy tengo una situación, a lo mejor dentro de un mes hay otra y dentro de cuatro o cinco, hay otra”.