
Cuando Golden State Warriors despidió al técnico Mark Jackson el pasado verano muchos aficionados se llevaron las manos a la cabeza sin entender los motivos de un movimiento, a priori, desconcertante. Con Jackson en los banquillos, la franquicia de Oakland consiguió clasificarse para los Playoffs en dos años consecutivos, algo que no lograban desde hacía dos décadas. Además, las 51 victorias logradas durante la pasada temporada suponen el récord histórico de triunfos de la franquicia en un mismo año, por lo que parecía incomprensible el deshacerse de un Mark Jackson que había aupado al equipo a la élite de la competición.
Los primeros rumores apuntaron a la mala relación existente entre el técnico y la directiva, aunque nunca se dio una explicación concreta al respecto. Ahora, y tras un comienzo brillante de temporada, Joe Lacob, principal propietario del equipo ha decidido romper el silencio y dar los motivos del despido en una entrevista realizada para el portal InsideBayArea.com.
La principal causa por la que se tomó la decisión se debió a que no se llevaba bien con nadie más de la organización. Hizo un gran trabajo aquí y yo siempre estaré agradecido por ello, logró mejorar el equipo en muchos aspectos, pero no puede ser que una persona se lleve mal con las 200 personas que componen la organización.
Al parecer, lo que era un murmullo se ha confirmado, y el detonante de la decisión de desprenderse de Mark Jackson se debió a la mala relación existente entre entrenador y franquicia.
Por otro lado, Lacob aprovechó la entrevista para mostrar su satisfacción con el nuevo entrenador, Steve Kerr, de quien destacó su profesionalidad, ética de trabajo y alto grado de implicación en hacer de los Warriors un equipo al alza.
De hecho, el comienzo de temporada en Oakland está siendo para enmarcar. Liderados por un Stephen Curry en estado de gracia que ha sido nombrado recientemente el Jugador del Mes de la Conferencia Oeste, los Warriors presentan la mejor marca de la competición, 16-2, tras lograr la victoria en los últimos once compromisos de competición.