Mike Budenholzer, el artífice de la sorpresa del año

Los Atlanta Hawks han liderado la conferencia Este gracias en buena parte a la pizarra de Mike Budenholzer. ¿Tendrán impacto en Playoffs?

Roberto Carlos Mateos | 16 Abr 2015 | 19:12
facebook twitter whatsapp Comentarios
BlogdeBasket, baloncesto en estado puro
BlogdeBasket, baloncesto en estado puro

Muchos llevan desde noviembre esperando que los Atlanta Hawks empezasen a tropezar. Cuando llegó el mes de diciembre y los de Georgia seguían ganando, se dijo que los Cavs no habían despegado y los Bulls seguían mostrando dudas en defensa, pero que caerían. Llegó enero y los Hawks siguieron ganando, firmando un mes perfecto con 17 victorias y ninguna derrota. Cuando se acercaba el All-Star muchos entendidos, que se habían mostrado cautos hasta entonces, vaticinaron que tras el Fin de Semana de las Estrellas el equipo sufriría un bajón -que a tantos les ha pasado antes- y empezaría a perder partidos. Pero las semanas se sucedieron, igual que las victorias.

Los Hawks han sido los mejores en el Este, con 60 victorias y 21 derrotas (a falta de jugarse el útlimo partido) con 8 triunfos más que los Cavaliers, que son segundos.

Budenholzer es de la escuela de Gregg Popovich. De él aprendió que la clave es jugar en equipo y que si las responsabilidades en ataque y defensa se reparten entre el grupo, todos los jugadores tendrán protagonismo y funcionarán casi de forma automática, como una máquina, como los Spurs. Mirando los movimientos de Jeff Teague es inevitable que a uno le vengan a la cabeza los que hace Tony Parker, y no es casualidad; Budenholzer fue quién los diseñó en la pizarra para el jugador francés.

CLAVES

Sin un jugador estrella, con interiores que saben pasar el balón, con trabajo defensivo en equipo y con una presencia exterior muy sólida, los Hawks han logrado dominar la conferencia siendo el 3º equipo del Este más anotación (102,8 puntos por partido) sólo 0,2 puntos por detrás de los Cavaliers y 1,2 de los Raptors, siendo estos dos equipos mucho más descuidados en defensa, ya que el +/- de los Hawks es de +5,6 mientras los Cavs se quedan con un +4,5 y los Raptors en +3,0.

-Además, como conjunto los Hawks han sido segundos en asistencias por partido (25,9) solo por detrás de los Golden State Warriors (27,8).

-En cuanto al acierto con el tiro, Atlanta fue el segundo equipo que mejor lanzó desde la línea de 3 puntos (0.382), otra vez solo por detrás de los Warriors (0.397). Kyle Korver ha terminado con un impresionante 0.493 de acierto y 219 triples anotados (a falta de jugarse el último partido de la temporada). En tiros de campo, los Hawks fueron terceros (0.467), detrás de -otra vez- Warriors (0.477) y Clippers (0.473).

-Si hablamos del acierto desde la línea de personal también ocupan una posición destacada. Los Hawks fueron quintos en este apartado (0.778) destacándose sobre los Cavaliers (0.752) y ligeramente por encima de los Warriors (0.768).

-Sin embargo, los de Georgia fueron el 3º equipo menos reboteador de la liga esta temporada, con 40,9 capturas por partido de media, únicamente por delante de New York Knicks (40,4) y Miami Heat (39,1). Tanto Orlando, como Philadelphia o Timberwolves atraparon más rebotes. Esto se explica por el apartado de rebotes en ataque, ya qye no hay un equipo que atrapara menos que los Hawks (8,7) en la liga, mientras que si miramos las cifras de capturas en defensa Atlanta se encuentran en mitad de la tabla.

-En aspectos defensivos fueron quintos en robos por partido (9,1) y 16º en tapones (4,6). Si hablamos de faltas cometidas, los Hawks son el equipo más limpio con el rival y al que menos faltas le pitan por noche (17,8).

CANDIDATOS A TODO

Sin duda, con estos números no es descabellado apostar por los Hawks como potenciales contendientes por el anillo. Ahora llegan los Playoffs, la hora de la verdad y al contrario de lo que piensa mucha gente, los Hawks no son ningún poryecto a medias ni recién formado.