
La Copa del Rey es una competición llena de emoción y que en muchas ocasiones también vive de polémicas arbitrales. Y en los octavos de final entre el MoraBanc Andorra y el Real Madrid hemos vivido ambas cosas, además de estar muy cerca de vivir la eliminación de los de Pablo Laso, que hubiera sido la gran sorpresa del torneo y posiblemente de la temporada.
Pero la sangre fría de Anthony Randolph, autor del triple que mandó el partido a la prórroga y un claro error arbitral al no ver el campo atrás de Sergio Lllull en esa jugada, robó al bravo MoraBanc Andorra su sueño de seguir adelante en esta Copa del Rey 2017.
Campo atrás del @RMBaloncesto en la jugada del empate de Randolph. Pisó Llull la línea de medio campo. #CopaACB pic.twitter.com/EgTW3ga7Ki
— Movistar Basket (@MovistarBasket) 16 de febrero de 2017
El partido arrancó con un conjunto andorrano que lejos de verse superado por el ambiente de la Copa del Rey, al que no está acostumbrado, se vino arriba. Los de Joan Peñarroya supieron plantear una defensa que impidió al Real Madrid encontrar su ritmo de juego, y ese gran trabajo dio sus frutos en forma de ventajas en el luminoso, que al final del primer cuarto era de 15-23.
Y la tónica en el segundo cuarto fue exactamente la misma, con un Real Madrid incapaz de encontrar la formula para atacar la defensa andorrana y un Giorgi Shermadini que reinaba en la pintura en el lado ofensivo. Al descanso el 33-43 que reflejaba el marcador dejaba clara esa superioridad mostrada por la a priori cenicienta del torneo.
Gorrazo de Burjanadze para cerrar el primer tiempo.@RMBaloncesto 33-43 @morabancandorra#CopaACB pic.twitter.com/qdZxuQyn1u
— Movistar Basket (@MovistarBasket) 16 de febrero de 2017
Tras la reanudación, como era de esperar, el Real Madrid volvió con una cara distinta, y de la mano de Llull logró enjuagar la ventaja acumulada hasta entonces por el Andorra, que aún así aguantaron el tirón madridista para irse con un 56-59 a su favor al último cuarto.
Tal y como había demostrado hasta ese momento, el Andorra dejó claro que no había venido de paseo a Vitoria y en los momentos decisivos supo competir de tú a tú al Real Madrid, hasta el punto de que entró al último minuto del cuarto cuarto con ventaja.
Fue entonces cuando llegó la polémica. Primero con unos pasos muy protestados a Shermadini que hubieran colocado un +6 para Morabanc Andorra a falta de 44 segundos. Y después con ese claro campo atrás de Llull previo al triple de Anthony Randolph para forzar la prórroga. Eso sí, pese a ese error arbitral, no se puede negar la sangre fría y la clase del ala-pívot para acertar con ese tiro. 86-86 y el partido iba a tener 5 minutos más tras errar Andrew Albicy su intento sobre la bocina.
¡Randolph de 3! Empata el partido. @morabancandorra tiene el balón para hacer historia o nos iremos a la prórroga. #CopaACB pic.twitter.com/iFi6mhCgfE
— Movistar Basket (@MovistarBasket) 16 de febrero de 2017
Francesc Solana (GM del Andorra): "No son pasos de Shermadini. Hemos hecho un gran partido, hemos ido a ganar". #CopaACB pic.twitter.com/ISVuhhrmI9
— Movistar Basket (@MovistarBasket) 16 de febrero de 2017
Y en la prórroga el partido apenas tuvo historia, ya que el Morabanc Andorra se vino abajo al haber rozado el pase a semifinales mientras que el Real Madrid sacó el rodillo en estos 5 minutos finales para llevarse el triunfo final por 99-93 y citarse así con el Baskonia en las semifinales del sábado.
Eso sí, dejando a un lado las posibles polémicas arbitrales, lo que hoy ha quedado con los dos partidos jugados, es que la Copa del Rey es una competición apasionante.