
Todos los equipos de la NBA han hecho grandes fichajes a lo largo de su historia. Sin embargo, ya sea vía draft o mediante traspaso, todas y cada una de las 30 franquicias que existen han cometido errores sonados a la hora de seleccionar miembros de sus plantillas.
Por lo tanto, vamos a repasar cuáles han sido los jugadores que los aficionados no olvidaran y no precisamente por su buena labor en la cancha, según la página Medium. Algunos de los nombres que vamos a ver pueden ser debatibles, mientras que otros han tenido un desempeño tan malo que los gerentes todavía se deben de preguntar que se les pasó por la cabeza para acometer esos fichajes.
Atlanta Hawks: Ed Macauley. Este jugador no tuvo una carrera precisamente mediocre, ya que fue 6 veces All-Star con los Boston Celtics. Pero, si tenemos en cuenta que fue uno de los implicados en el traspaso de Bill Russell, seguro que los aficionados de los Hawks no estarán contentos. Aun así, Macauley está en el Salón de la Fama.
Boston Celtics: Len Bias. El motivo por los que se elige es muy distinto y bastante triste. Este jugador estaba destinado a dominar la NBA, pero dos días después de su elección en el draft murió por sobredosis. Nunca se pudo saber hasta dónde podía haber llegado.
Brooklyn Nets: Dennis Hopson. Los New Jersey Nets poseían la tercera selección del draft de 1987 y eligieron a un jugador que traspasaron tres años más tarde. La razón de meterlo en esta lista son los nombres que vienen después de él en la lista: Scottie Pippen, Reggie Miller u Horace Grant
Charlotte Hornets: Vlade Divac. Si nos detenemos únicamente en los méritos en la franquicia, el nombre elegido debería ser Adam Morrison. Lo que ocurre es que el nombre que dejaron escapar para obtener al serbio fue Kobe Bryant.
Chicago Bulls: Tyrus Thomas. Seguramente mucha gente no recuerde que una de las franquicias más exitosas de la historia seleccionó a LaMarcus Aldridge en el número dos del draft de 2006. Sin embargo, el ala-pívot fue intercambiado por este jugador que pasó sin pena ni gloria por la NBA.
Cleveland Cavaliers: Anthony Bennett. Todavía es reciente, pero a nadie le queda duda que la carrera de este jugador es muy complicado que despegue. Cuatro franquicias y en cada una ha tenido menos éxito que en la anterior
Dallas Mavericks: Randy White. En un draft con Shawn Kemp, Tim Hardaway o Glen Rice, los texanos seleccionaron en el número ocho a un jugador que no promedió dos dígitos en ninguna de sus temporadas
Denver Nuggets: Nikoloz Tskitishvili. Es posible que el tinte exótico de este jugador les hiciera seleccionarle en el número cinco de la lotería de 2002. El resultado, apenas 4 puntos de media por partido.
Detroit Pistoins: Darko Milicic. Uno de los errores más flagrantes de la historia. Todos querían a LeBron en 2003 y los Cavs se hicieron con él. Pero en un draft con Wade, Bosh o Carmelo, seleccionar al serbio debió de ser muy doloroso.
Golden State Warriors: Joe Barry Carroll. Un jugador que no hizo una mala carrera en la NBA. Promedió 17 puntos, pero cuando te eligen por delante de Kevin McHale o Robert Parish, la elección nunca puede considerarse acertada
Houston Rockets: Steve Francis. Un jugador que fue All-Star en su tercera temporada y que por ello se merecía un gran contrato en los texanos. Sin embargo, su carrera fue cuesta abajo y acabo jugando en China.
Indiana Pacers: Rick Robey. Un número tres del draft de 1978 que apenas promedió ocho puntos por partido. Poca gente ha oído hablar de este jugador, lo que no dice mucho de una selección tan alta.
Los Ángeles Clippers: Mickael Olowokandi. Un jugador nigeriano con físico para dominar, pero que demostró porque los Clippers siempre han sido el hermano pobre de Hollywood. Otro de los problemas fue que en este draft de 1998 había nombres de la talla de Dirk Nowitzki, Paul Pierce o Vince Carter
Los Ángeles Lakers: Timofey Mozgov. 64 millones por 4 años y D´Angelo Russell en el intercambio. Se veía venir que no iba a ser bueno para los de purpura y oro, pero fue peor, ya que el ruso no aportó casi nada.
Memphis Grizzlies: Hasheem Thabeet. Poca gente confiaba en la cabeza de este jugador, pero fue seleccionado en la segunda posición. Por detrás de él dos nombres que amplifican el fallo: James Harden y Stephen Curry.
Miami Heat: Michael Beasley. Un jugador que ha pasado por multitud de equipos y que en todos ha demostrado lo mismo: mucho talento, pero poco demostrado.
Milwaukee Bucks: Robert Traylor. Un intercambio que vino de Dallas y que fue más conocido por sus problemas de peso que por su juego. El mote de “tractor” Traylor lo dice todo.
Minnesota Timberwolves: Joe Smith. Jonny Flynn o incluso Andrew Wiggins podrían estar en esta lista. Pero una selección que te deja sin poder seleccionar 5 años consecutivos en el draft no puede tener discusión.
New Orleans Pelicans: Solomon Hill. 48 millones en 4 años para un jugador que no llegó al 40% en tiros y que supuso el principio del fin de Anthony Davis en el equipo.
New York Knicks: Jerome James. Posiblemente la elección más difícil de la lista. Pero un jugador que cobró 30 millones para realizar algún buen partido tiene que ser nombrado.
Oklahoma City Thunder: Olden Polynice. Los derechos de Scottie Pippen en el draft de 1987 bien merecen ser seleccionados como la peor elección de una franquicia.
Orlando Magic. Fran Vázquez. Una undécima posición en el draft que no ha llegado a debutar con los de Florida.
Philadelphia 76ers: Andrew Bynum. Andre Igoudala, Nikola Vucevic o Mo Harkless fueron los jugadores que entraron en el traspaso de un jugador sobre el que construir un equipo. Sin embargo, las lesiones le impidieron reinar.
Phoenix Suns: Dragan Bender. El croata parece muy joven para esta lista. Pero no ha aportado absolutamente nada a la franquicia y su futuro parece cerca de Europa.
Portland Trail Blazers: Sam Bowie. Elegido antes que Michael Jordan ¿Hace falta decir algo más?
Sacramento Kings: Pervis Ellison. Otro jugador del que se esperaba mucho, pero al que las lesiones castigaron demasiado.
San Antonio Spurs: Alfredick Hughes. Un jugador que disputó una sola temporada en la NBA, por lo que la decisión es fácil.
Toronto Raptors: Rafael Araujo. Muchos dirían que es Andrea Bargnani, pero el italiano participó, al menos, en el traspaso de Kawhi Leonard muchos años más tarde. Sin embargo, el brasileño no llegó a los 400 puntos con los canadienses.
Utah Jazz: John Drew. Dominique Wilkins fue el hombre que podía haber tenido en sus filas los Jazz. Pero prefirieron a un jugador que se perdió 100 de sus primeros 150 partidos.
Washington Wizards: Kwame Brown. La primera selección de Michael Jordan al mando de los capitalinos tiene este dudoso honor. Una carrera mediocre para un número uno