
Las leyendas merecen una despedida a la altura de lo que consiguieron durante su carrera. Pau Gasol y Luis Scola buscan poner el broche de oro a sendas carreras inolvidables, en las que fueron referentes absolutos en sus respectivos países y se erigieron en iconos del deporte mundial. Ambos están lejos de su mejor nivel, pero cada cual a su manera, busca la oportunidad de acudir a los que serían sus quintos Juegos Olímpicos. Nacieron el mismo año y lideraron a sus selecciones en Atenas 2004, Pekín 2008, Londres 2012 y Río de Janeiro 2016. La suspensión de los Juegos Olímpicos Tokio al 2021, les permite afrontar una temporada de despedida con las ganas y la ambición de llegar en plena forma a su último baile.
Pau Gasol está en conversaciones avanzadas con el FC Barcelona con el fin de regresar a casa como el hijo pródigo que triunfó en el extranjero y quiere sentir el calor del hogar. Sigue recuperándose de la grave lesión en su pie izquierdo que le mantiene lejos de las pistas desde hace casi un año y no contempla otra opción que no sea la de ser parte del equipo olímpico español. Con dos platas y un bronce en su haber, el sueño de cosechar un oro es motor suficiente como para mantener en liza al de Sant Boi, deseoso de darse otra oportunidad de cosechar el único gran logro que no ha alcanzado en su carrera.
Tendrá que hacerlo desde un rol diferente, pero está dispuesto a asumir el que sea por el bien común. Su estado físico dificulta sobremanera que pudiera encontrar un contrato en la NBA que le brindara opciones de jugar minutos de calidad, algo de lo que sí dispondrá en el FC Barcelona bajo la batuta de su amigo Sarunas Jasikevicius, que a buen seguro encontrará la manera de involucrarle en la dinámica del grupo, asegurar que adquiera ritmo competitivo y proveerle de un rol que ayude a su equipo a luchar por la gloria en Europa.
Por su parte, Luis Scola huye de la presión y exigencia que supone competir en Euroliga y su fichaje por Pallacanestro Varese es la materialización de su ferviente deseo por competir con continuidad, siempre con la vista puesta en la cita olímpica. "Estoy deseando volver a competir en unos Juegos Olímpicos, para mí sería increíble. Quiero trabajar duro en Italia para devolver toda la confianza que han depositado en mí y poder llegar al mejor nivel con mi selección", declaró en AS el que fuera oro olímpico en Atenas 2004 y bronce en Pekín 2008. Todo está en el aire ante el avance del coronavirus; si no remitiera para el verano de 2021, la guinda a dos carreras legendarias no podria ponerse, para desconsuelo de cualquier aficionado.