
Está haciendo historia en la NBA y puede hacerla en el baloncesto FIBA. Mayúsculo reto al que se enfrenta Jordi Fernández al dirigir a la selección de Canadá, dando un paso más en su constante crecimiento desde los banquillos.
La cultura baloncestística que exporta desde hace años España al mundo es inmejorable y un fiel representante de ello es Jordi Fernández. Este entrenador hecho a sí mismo en todos los niveles del baloncesto estadounidense, se encuentra muy cerca de alcanzar cotas de éxito elevadísimas. Su función como técnico asistente en Denver Nuggets y ahora en Sacramento Kings no ha dejado indiferente a nadie, y estará dirigiendo a Canadáa en la Copa del Mundo 2023 de este verano.
No es un puesto cualquiera, ya que el país norteamericano se encuentra en un momento clave para su desarrollo. No dejan de salir jugadores de enorme talento que se encuentran en la esfera de estrellas de la NBA, pero nunca han conseguido aunar a los mejores en una cita internacional. Sin embargo, la buena relación que mantiene Jordi con algunos de estos jugadores y la voluntad de estos por demostrar que pueden aspirar a la gloria, generan una gran expectación.
Plantilla de lujo la que puede armar Canadá
Hombres como Jamal Murray, RJ Barrett, Shai Gilgeous-Alexander, Dillon Brooks, Lu Dort o Bennedict Mathurin podrían estar bajo la tutela de un Jordi Fernández que tendrá que diseñar un plan de juego ideal para estos jóvenes talentosos. Se apoyará en emblemas del baloncesto canadiense, como Olynik y Pangos, pero querrá contar con un núcleo NBA en el que también podrían caber Cory Joseph, Leonard Miller o Dwight Powell. En definitiva, un reto muy ilusionante.