FIBA Europe

Pau Gasol y Dirk Nowitzki, en el Mejor Quinteto del EuroBasket de los últimos 20 años

Los aficionados de toda Europa han elegido a su quinteto ideal del siglo del EuroBasket.

Dirk Nowitziki ha sido el jugador que más votos ha recibido, seguido por Pau Gasol, los griegos Vassilis Spanoulis y Dimitris Diamantidis y el actual técnico del FC Barcelona Sarunas Jasikevicius. Entre las principales ausencias destacan Tony Parker o Juan Carlos Navarro.

De los 80 jugadores elegidos por los aficionados en una fase inicial, 24 de ellos fueron seleccionados para la ronda final, dividiéndose todos ellos entre jugadores interiores y exteriores. Para ser elegibles, los jugadores deberían haber sido incluidos en el Mejor Quinteto del EuroBasket en al menos una ocasión y haber obtenido una medalla en alguna de las ediciones celebradas entre el 2000 y el 2020.

El internacional español es quien más méritos ha recopilado para ser incluido en esta exclusiva lista, con siete medalles (tres oros) en torneos europeos con la selección y el hito de ser el máximo anotador en la historia de la competición.

La Euroliga tiene fecha límite para decidir si se juega y establece un calendario para ese caso

La Euroliga ha tomado importantes decisiones en la reunión mantenido durante esta tarde. Se sabe ya que, en caso de poder finalizarse la competición, se haría entre el 4 y el 26 de julio, después de haber establecido una cuarentena de dos semanas entre el 29 de mayo y el 11 de junio, estableciendo luego 20 días de preparación que en el caso de los equipos españoles podría solaparse con la fase final de la Liga Endesa. La capacidad para establecer la viabilidad de este calendario es el 14 de mayo, por lo que la manera en que evolucione en las dos próximas semanas será clave. En el caso de la Eurocup, las fechas serían del 4 al 17 de julio.

El tremendo impacto económico que supone la cancelación de la Legabasket

El baloncesto europeo se enfrenta a una crisis sin precedentes con la cancelación de ligas nacionales por el coronavirus. La Legabasket Serie A ha sido una de las más damnificadas y su presidente, Gandini, ha establecido la pérdida potencial a nivel económico de 40 millones de euros, que podrían incrementar aún más en caso de que la siguiente temporada tenga que iniciarse a puerta cerrada, algo que las autoridades no descartan.

"Hay que pensar mucho volver a jugar"

Lo dice el Andreas Zagklis, secretario general de la FIBA, en una extensa entrevista para AS en la que repasa los asuntos candentes de la actualidad del baloncesto, lanzando un mensaje optimista. "El virus del baloncesto es el más fuerte de todos, creo que volveremos pronto y más fuertes, pero no debemos apresurarnos. Hay que pensarse lo de regresar esta temporada si no hay plenas garantías de seguridad sanitaria", comentó un hombre al que le haría ilusión ver a Pau Gasol disputando Ventanas FIBA. "Ojalá su recuperación vaya bien y pudiera participar. Sería muy especial contar con un jugador histórico como él", declaró.

Las únicas 7 competiciones europeas que no se han cancelado aún

Día tras día se confirman sucesivas cancelaciones de ligas continentales en Europa y es fácil perder la cuenta. Haciendo recopilación de datos, actualmente tan solo hay siete competiciones europeas que mantienen la pretensión de reanudar la actividad. Son las ligas española, francesa, alemana, turca y la Liga del Adriático, además de la Euroliga y Eurocup. Será interesante comprobar si esta lista se mantiene intacta durante cierto tiempo o el coronavirus obliga a su cancelación también.

La FIBA define el calendario de competiciones internacionales para 2021 y 2022

La manera en que se restructuraría el calendario de competiciones internacionales era una de las grandes incógnitas desde que se conoció el aplazamiento de los Juegos Olímpicos Tokio al 2021. La FIBA ha tomado la decisión de postergar un año el Eurobasket masculino (del 1 al 18 de septiembre), manteniendo en 2021 el Afrobasket y la Asia Cup, que se jugarán a posteriori de la cita olímpica. Sí se mantuvo el Eurobasket femenino, al igual que el resto de competiciones continentales, para el año próximo, celebrándose antes de los Juegos, en el caso europeo.

El atrevido plan de la Virtus Bologna para los próximos meses

El coronavirus amenaza con provocar un auténtico caos en las competiciones europeas y la situación es aún peor en Italia. El líder de la Lega A, la Virtus Bologna, ha facilitado cuáles son los planes para los próximos tiempos, que se antojan realmente curiosos. El equipo italiano pretende volver a entrenar en julio, terminar la temporada durante el mes de agosto y septiembre e, inmediatamente después, arrancar ya con la temporada 2020/2021, sin opción a pretemporada. Ese es el escenario que se contempla por el momento, a expensas de que pudiera cancelarse la temporada en curso.

Pau Gasol y Dirk Nowitzki, en el Mejor Quinteto del EuroBasket de los últimos 20 años

Los aficionados de toda Europa han elegido a su quinteto ideal del siglo del EuroBasket.

Dirk Nowitziki ha sido el jugador que más votos ha recibido, seguido por Pau Gasol, los griegos Vassilis Spanoulis y Dimitris Diamantidis y el actual técnico del FC Barcelona Sarunas Jasikevicius. Entre las principales ausencias destacan Tony Parker o Juan Carlos Navarro.

De los 80 jugadores elegidos por los aficionados en una fase inicial, 24 de ellos fueron seleccionados para la ronda final, dividiéndose todos ellos entre jugadores interiores y exteriores. Para ser elegibles, los jugadores deberían haber sido incluidos en el Mejor Quinteto del EuroBasket en al menos una ocasión y haber obtenido una medalla en alguna de las ediciones celebradas entre el 2000 y el 2020.

El internacional español es quien más méritos ha recopilado para ser incluido en esta exclusiva lista, con siete medalles (tres oros) en torneos europeos con la selección y el hito de ser el máximo anotador en la historia de la competición.

El tremendo impacto económico que supone la cancelación de la Legabasket

El baloncesto europeo se enfrenta a una crisis sin precedentes con la cancelación de ligas nacionales por el coronavirus. La Legabasket Serie A ha sido una de las más damnificadas y su presidente, Gandini, ha establecido la pérdida potencial a nivel económico de 40 millones de euros, que podrían incrementar aún más en caso de que la siguiente temporada tenga que iniciarse a puerta cerrada, algo que las autoridades no descartan.

La Euroliga tiene fecha límite para decidir si se juega y establece un calendario para ese caso

La Euroliga ha tomado importantes decisiones en la reunión mantenido durante esta tarde. Se sabe ya que, en caso de poder finalizarse la competición, se haría entre el 4 y el 26 de julio, después de haber establecido una cuarentena de dos semanas entre el 29 de mayo y el 11 de junio, estableciendo luego 20 días de preparación que en el caso de los equipos españoles podría solaparse con la fase final de la Liga Endesa. La capacidad para establecer la viabilidad de este calendario es el 14 de mayo, por lo que la manera en que evolucione en las dos próximas semanas será clave. En el caso de la Eurocup, las fechas serían del 4 al 17 de julio.

"Hay que pensar mucho volver a jugar"

Lo dice el Andreas Zagklis, secretario general de la FIBA, en una extensa entrevista para AS en la que repasa los asuntos candentes de la actualidad del baloncesto, lanzando un mensaje optimista. "El virus del baloncesto es el más fuerte de todos, creo que volveremos pronto y más fuertes, pero no debemos apresurarnos. Hay que pensarse lo de regresar esta temporada si no hay plenas garantías de seguridad sanitaria", comentó un hombre al que le haría ilusión ver a Pau Gasol disputando Ventanas FIBA. "Ojalá su recuperación vaya bien y pudiera participar. Sería muy especial contar con un jugador histórico como él", declaró.

Las únicas 7 competiciones europeas que no se han cancelado aún

Día tras día se confirman sucesivas cancelaciones de ligas continentales en Europa y es fácil perder la cuenta. Haciendo recopilación de datos, actualmente tan solo hay siete competiciones europeas que mantienen la pretensión de reanudar la actividad. Son las ligas española, francesa, alemana, turca y la Liga del Adriático, además de la Euroliga y Eurocup. Será interesante comprobar si esta lista se mantiene intacta durante cierto tiempo o el coronavirus obliga a su cancelación también.

La FIBA define el calendario de competiciones internacionales para 2021 y 2022

La manera en que se restructuraría el calendario de competiciones internacionales era una de las grandes incógnitas desde que se conoció el aplazamiento de los Juegos Olímpicos Tokio al 2021. La FIBA ha tomado la decisión de postergar un año el Eurobasket masculino (del 1 al 18 de septiembre), manteniendo en 2021 el Afrobasket y la Asia Cup, que se jugarán a posteriori de la cita olímpica. Sí se mantuvo el Eurobasket femenino, al igual que el resto de competiciones continentales, para el año próximo, celebrándose antes de los Juegos, en el caso europeo.

El atrevido plan de la Virtus Bologna para los próximos meses

El coronavirus amenaza con provocar un auténtico caos en las competiciones europeas y la situación es aún peor en Italia. El líder de la Lega A, la Virtus Bologna, ha facilitado cuáles son los planes para los próximos tiempos, que se antojan realmente curiosos. El equipo italiano pretende volver a entrenar en julio, terminar la temporada durante el mes de agosto y septiembre e, inmediatamente después, arrancar ya con la temporada 2020/2021, sin opción a pretemporada. Ese es el escenario que se contempla por el momento, a expensas de que pudiera cancelarse la temporada en curso.

La Champions League de baloncesto se terminará en octubre

El baloncesto europeo comienza a tomar medidas drásticas para sortear la crisis del coronavirus, siendo la Basketball Champions League, tercera competición continental en importancia, la que ha anunciado que se terminará con una Final Eight del 30 de septiembre al 4 de octubre. Faltan dos partidos por definir los cuartos de final: Iberostar Tenerife vs Oostende y Dijon vs Nizhny Novgorod. Aún no se conocen las fechas de esos dos encuentros que establecerán ya todos los participantes en la cita.

Scariolo recibirá una oferta de renovación como seleccionador hasta 2024

El trabajo bien hecho tiene su recompensa y eso es lo que piensa la Federación Española de Baloncesto, que por medio de Jorge Garbajosa, ha expresado su deseo de ofrecer la renovación en el cargo de seleccionador a Sergio Scariolo. Se pretender asegurar la estabilidad de un proyecto victorioso en el que el italiano ha sabido compatibilizar su labor con la de entrenador asistente en Toronto Raptors, donde tiene contrato hasta 2021.