Manu Ginobili

Manu Ginóbili y Tim Hardaway lideran la lista de finalistas de 2022 para entrar en el Salón de la Fama

Ya ha salido a la luz la lista de los finalistas de la clase de 2022 para ingresar en el Salón de la Fama de la NBA. Como cada año, de todos los integrantes de dicha lista, hay unos favoritos que lideran el total de candidatos a entrar en el Hall of Fame de la liga. En esta ocasión no son otros que Manu Ginóbili y Tim Hardaway.

Manu Ginóbili, posible sucesor de Gregg Popovich en el banquillo de San Antonio Spurs

Según Zach Lowe, reputado periodista e ESPN, Manu Ginóbili se habría colocado entre los candidatos para sustituir a Gregg Popovich al frente de San Antonio Spurs cuando éste decidiera retirarse. Nombres como los de Becky Hammon, Brett Brown o Willy Hardy continúan también en liza. Veremos si el argentino, mito de la franquicia sobre la cancha, puede acabar siéndolo también en el banco.

Manu Ginobili regresa a San Antonio Spurs

Condenados a entenderse de por vida, a formar un idilio profesional más allá de la relación jugador y franquicia. Manu Ginóbili retorna a la disciplina de San Antonio Spurs, el lugar en el que alcanzó y se afincó en la gloria. Lo hará desempeñando el rol de asesor en la sección de operaciones deportivas y se enfocará en el desarrollo personal y deportivo de los jóvenes valores del equipo. A sus 44 años, puede aportar mucha experiencia e intangibles, dotando de un futuro halagüeño a la franquicia tejana, tal y como indica ESPN.

Los 10 mejores jugadores sudamericanos de la historia de la NBA

El contintente sudamericano es determinante para entender la historia y evolución del baloncesto. La presencia de jugadores argentinos y brasileños en la NBA ha ido incrementando con el tiempo, así como su influencia en el juego, haciendo de la liga una competición mucho más intensa y repleta de garra y carácter competitivo. Si bien es cierto que en el pasado hubo excelsos jugadores sudamericanos, como Óscar Schmidt, para analizar los mejores de los que han jugado en la NBA hay que mirar al siglo XXI, momento en que la competición empezó a abrirse al mundo.

  • Manu Ginóbili
  • Nené Hilario
  • Luis Scola
  • Leandro Barbosa
  • Anderson Varejao
  • Andrés Nocioni
  • Fabricio Oberto
  • Greivis Vásquez
  • Thiago Splitter
  • Carlos Delfino

22 años del momento que cambió la historia de San Antonio Spurs eligiendo a Manu Ginobili

Hay decisiones que se toman en una Gerencia de la NBA que cambian la dirección y el rumbo de una franquicia para toda su historia. Es lo que sucedió un día como hoy, pero de hace 22 años con el NBA Draft de 1999. Y no con una elección en el número 1, si no con un pick 57 que se convertiría en el más famoso de la historia.

Ahí, los San Antonio Spurs seleccionaron a un joven argentino de mucha calidad que cambiaría la historia de la franquicia tejana: Manu Ginóbili. Tan sólo dos décadas después, ese jugador ya era una estrella de la liga con 4 anillos en su haber y un legado junto a Tony Parker, Tim Duncan y Gregg Popovich que perdurará para siempre en los anales de la mejor liga de baloncesto del planeta.

Manu Ginóbili y Tim Hardaway lideran la lista de finalistas de 2022 para entrar en el Salón de la Fama

Ya ha salido a la luz la lista de los finalistas de la clase de 2022 para ingresar en el Salón de la Fama de la NBA. Como cada año, de todos los integrantes de dicha lista, hay unos favoritos que lideran el total de candidatos a entrar en el Hall of Fame de la liga. En esta ocasión no son otros que Manu Ginóbili y Tim Hardaway.

Manu Ginóbili, posible sucesor de Gregg Popovich en el banquillo de San Antonio Spurs

Según Zach Lowe, reputado periodista e ESPN, Manu Ginóbili se habría colocado entre los candidatos para sustituir a Gregg Popovich al frente de San Antonio Spurs cuando éste decidiera retirarse. Nombres como los de Becky Hammon, Brett Brown o Willy Hardy continúan también en liza. Veremos si el argentino, mito de la franquicia sobre la cancha, puede acabar siéndolo también en el banco.

Manu Ginobili regresa a San Antonio Spurs

Condenados a entenderse de por vida, a formar un idilio profesional más allá de la relación jugador y franquicia. Manu Ginóbili retorna a la disciplina de San Antonio Spurs, el lugar en el que alcanzó y se afincó en la gloria. Lo hará desempeñando el rol de asesor en la sección de operaciones deportivas y se enfocará en el desarrollo personal y deportivo de los jóvenes valores del equipo. A sus 44 años, puede aportar mucha experiencia e intangibles, dotando de un futuro halagüeño a la franquicia tejana, tal y como indica ESPN.

Los 10 mejores jugadores sudamericanos de la historia de la NBA

El contintente sudamericano es determinante para entender la historia y evolución del baloncesto. La presencia de jugadores argentinos y brasileños en la NBA ha ido incrementando con el tiempo, así como su influencia en el juego, haciendo de la liga una competición mucho más intensa y repleta de garra y carácter competitivo. Si bien es cierto que en el pasado hubo excelsos jugadores sudamericanos, como Óscar Schmidt, para analizar los mejores de los que han jugado en la NBA hay que mirar al siglo XXI, momento en que la competición empezó a abrirse al mundo.

  • Manu Ginóbili
  • Nené Hilario
  • Luis Scola
  • Leandro Barbosa
  • Anderson Varejao
  • Andrés Nocioni
  • Fabricio Oberto
  • Greivis Vásquez
  • Thiago Splitter
  • Carlos Delfino

22 años del momento que cambió la historia de San Antonio Spurs eligiendo a Manu Ginobili

Hay decisiones que se toman en una Gerencia de la NBA que cambian la dirección y el rumbo de una franquicia para toda su historia. Es lo que sucedió un día como hoy, pero de hace 22 años con el NBA Draft de 1999. Y no con una elección en el número 1, si no con un pick 57 que se convertiría en el más famoso de la historia.

Ahí, los San Antonio Spurs seleccionaron a un joven argentino de mucha calidad que cambiaría la historia de la franquicia tejana: Manu Ginóbili. Tan sólo dos décadas después, ese jugador ya era una estrella de la liga con 4 anillos en su haber y un legado junto a Tony Parker, Tim Duncan y Gregg Popovich que perdurará para siempre en los anales de la mejor liga de baloncesto del planeta.

El mundo del baloncesto también echará de menos al Diego

La muerte de Diego Armando Maradona ha asolado al mundo que todavía se recompone poco a poco. Uno de los mejores jugadores de la historia del balompié deja este mundo tras un paro cardiaco que le quita la vida a los 60 años y no sólo le lloran en el mundo del fútbol, también en el del baloncesto y en todos los ámbitos de la actualidad seguramente.

Diego Maradona fue un loco enamorado del baloncesto que desarrollaron jugadores como Michael Jordan o Manu Ginobili. Todas las leyendas de la NBA ya dan su pésame al 10 de Argentina, al que por supuesto nos sumamos desde BlogdeBasket. Descanse en paz, Diego.