
La NBA ha dado el pistoletazo de salida a un campus de baloncesto en La Habana que supone un nuevo paso en la apertura de relaciones entre Estados Unidos y Cuba.
Steve Nash y Dikembe Mutombo, dos de los mejores jugadores de las últimas dos décadas, han sido los protagonistas de lujo de un evento que abrió sus puertas el día de ayer en la Universidad de La Habana y que se prolongará durante cuatro días hasta el domingo.
Las gradas de la cancha de baloncesto de la Facultad de la Ciencia y la Cultura Física del Deporte estaban repletas de jugadores, espectadores, periodistas y todo aquel que quisiera ver en acción a ambos jugadores, en un evento sin precedentes en el país del Caribe.
Nash y Mutombo dieron comienzo a los talleres y actividades este jueves con una dilatada nómina de jugadores cubanos como participantes, en lo que supone la primera incursión de una liga profesional estadounidense en el país tras el restablecimiento de relaciones diplomáticas en diciembre del pasado año.
Mutombo, recientemente elegido para formar parte del prestigioso Hall Of Fame de la NBA, afirmó "estar muy contento por estar Cuba, ya que el baloncesto es un puente que puede unir personas y culturas." Por su parte, el dos veces MVP con Phoenix Suns declaró que su participación en el evento gira en torno a "dar un mayor apoyo para que el baloncesto continúe creciendo más allá de las posibles fronteras o barreras existentes entre los países."
Además de Steve Nash y Dikembe Mutombo, en el evento también participan otras figuras como James Borrego, entrenador de Orlando Magic, o la ex-jugador de la WNBA Ticha Penicheiro, campeona de la competición en 2005 con los Sacramento Monarchs, cuatro veces All-Star e incluida en la lista de las 15 mejores jugadoras de la historia de la WNBA.