Adam Silver confirma que la NBA busca expandirse a Europa

Aprovechando la visita de los Celtics a la capital española para el partido contra el Real Madrid, el mandamás de la NBA dejó claras sus intenciones.

Roberto Carlos Mateos | 09 Oct 2015 | 08:11
facebook twitter whatsapp Comentarios
BlogdeBasket, baloncesto en estado puro
BlogdeBasket, baloncesto en estado puro

El mandamás de la NBA, Adam Silver, ha vuelto a manifestar su intención de que la mejor liga de baloncesto del planeta se expanda al continente europeo en un futuro "no inmediato".

Silver estuvo este jueves en el Barclays Center de Madrid presenciando el partido entre Boston Celtics y Real Madrid, además de participar en varios actos promocionales de los Global Games de la NBA que se celebraron ayer en la capital española. El comisionado de la NBA, muy cariñoso con nuestro país, tuvo detalles de agradecimiento tanto con los periodistas como con los niños que participaron en los eventos que precedieron al partido.

Durante la temporada pasada, el comisionado lanzó varios guiños a los mejores equipos europeos, admitiendo que la posibilidad de que la NBA se expanda a Europa no es para nada una idea descabellada. Sin querer comprometerse demasiado, Silver admitió que a corto plazo era imposible, pero que si hablamos de un futuro a largo plazo -más de cinco años- existe una gran posibilidad de que se haga realidad. Como ya admitió el año pasado, no sería una expansión para incorporar a un solo equipo, si no que sería necesario crear una división, con entre 4 y 6 equipos del viejo continente, para que pudiera ser sostenible.

"Nos queda un largo camino que recorrer hasta que podamos expandirnos a Europa, pero creo que es nuestro destino manifiesto. Es el mercado al que saltar y expandirnos"

La NBA pasa por el ,mejor momento de su historia en cuanto a expansión de negocio. Esta temporada 2015-16 se jugarán siete partidos de pretemporada fuera de los Estados Unidos y Canadá y dos de temporada regular -Londres y Ciudad de México- y este verano se celebró la primera exhibición en el continente africano.

El reto logístico que plantea una expansión a Europa, con sus constantess 'giras europeas' de los equipos al otro lado del Atlántico y las adaptaciones al calendario que obligarían a que muchos equipos jugasen 7 y 8 partidos fuera de casa de forma consecutiva.