Leandro Barbosa desvela el secreto de su segunda juventud

El escolta brasileño de los Warriors sigue un tratamiento especial con una planta originaria de América del Sur para mantenerse en forma.

Jacobo León | 05 Mayo 2016 | 15:00
facebook twitter whatsapp Comentarios
BlogdeBasket, baloncesto en estado puro
BlogdeBasket, baloncesto en estado puro

A sus 33 años de edad, Leandro Barbosa está afrontando su 13ª temporada en la NBA y su rendimiento como componente de la plantilla de los vigentes campeones de la competición está siendo más que satisfactorio.

Pese a su veteranía y una cirguía de rodilla en 2013, el escolta brasileño apenas ha perdido un ápice de su velocidad y él mismo ha querido desvelar el secreto de la segunda juventud que está viviendo en el seno de la ciudad californiana.

En unas palabras para el New York Times, Barbosa atribuye su envidiable estado de salud al extracto de la árnica do mato, una planta originaria de América del Sur utilizada normalmente...¡para tratar a los caballos!

"Es un medicamento que se usa normalmente en caballos", explicó Barbosa. "Les ayuda a recuperarse en muy poco tiempo tras una lesión y pueden volver a correr."

El jugador brasileño ha querido aclarar que el cuerpo médico de los Warriors le ha autorizado su consumo y afirma que bañarse en el extracto de esta planta no es muy diferente a las curiosas inmersiones revitalizantes de Amare Stoudamire en vino tinto.

Pese a ello, el uso de la árnica do mato se ha limitado únicamente, al menos de momento, a Barbosa dentro de la plantilla de los Warriors. Su compañero Festus Ezeli intentó seguir el tratamiento, pero el contacto con el extracto le jugó una mala pasada.

"Casi vomito. Es repugnante. Ante remedios como éste necesito saber si científicamente funcionan antes de seguir adelante con el tratamiento", afirmó el pívot.

Esta planta no es apta para todos los públicos ya que puede causar mareos y otro tipo de síntomas si no se está acostumbrado a su consumo. De hecho, tan solo pueden ser utilizadas las hojas tras su recolección ya que las pequeñas flores que presenta son consideradas tóxicas, mientras que el extracto resultante solo puede ser aplicado en la piel, nunca ingerido.