La noche del Draft está cada vez más cerca (20 de Junio de 2019) y las opiniones acerca de que esta edición puede ser una de las mejores de los últimos años aumenta por momentos.
Ya no solo por el “efecto Zion Williamson” o los jugadores de grandísimo nivel que se prevén que sean seleccionados en los primeros puestos (Ja Morant, RJ Barrett o DeAndre Hunter...) sino por la gran calidad que hay en los jugadores que en teoría van a ser escogidos en posiciones retrasadas. Estos son algunos de los talentos por los cuáles se piensa que esta camada puede llegar a ser histórica:
Rui Hachimura, un samurái para la NBA
El jugador nipón de la Universidad de Gonzaga llega a la liga tras estar tres temporadas en la NCAA. Sus promedios han ido avanzando con el paso de las temporadas consiguiendo unos números en su tercera campaña de 20,1 puntos; 6,6 rebotes y 1,6 asistencias.
El alero destaca por su facilidad para el progreso y el poseer un perfil muy empleado hoy en día en la NBA, por lo que pueden ser muchos los equipos interesados en el “samurái”. Las predicciones dejan a este jugador más allá de los primeros puestos, por lo que puede ser una de las grandes sorpresas o robos del próximo Draft junto a su compañero Brandon Clarke.
Brandon Clarke, el muro de Gonzaga
Componente del Tercer Equipo All American, Mejor Defensor de su División y 16,9 puntos, 8,6 rebotes y 3,1 tapones de media por partido. Esta es la carta de presentación del center de Gonzaga. Todos los logros anteriormente nombrados no han pasado desapercibidos y el pívot es uno de los futuros muros de la liga.
Al igual que ocurre con su compañero de equipo, Brandon Clarke ha estado tres temporadas en la NCAA hasta que ha decidido dar el paso a la NBA. Algunas predicciones le sitúan en los San Antonio Spurs de Gregg Popovich, quien podría estar frotándose las manos ante el posible nuevo diamante por pulir que puede cruzarse en su camino.
Nickeil Alexander-Walker, ¿una solución a los problemas de Orlando?
El jugador de la Universidad de Virgina Tech puede ser la “cura” de los problemas que tienen los Orlando Magic en las posiciones exteriores. Nickeil Alexander-Walker puede ocupar tanto la posición de base como de escolta, siendo esta una de sus grandes virtudes. Cuenta, además, con una gran facilidad para anotar.
Sus promedios en su segunda temporada en la NCAA han sido de 16,2 puntos, 4,1 rebotes y 4 asistencias. Desde Florida no le pierden de vista y esperan conseguirlo en el próximo Draft.