
Ganar un título solo conduce a una cosa en entidades habituadas a la gloria como son Los Angeles Lakers: a querer seguir ganando. No hay lugar para congratularse por lo realizado, las celebraciones pasan pronto y ya se mira con ambición a la próxima temporada. El deporte es ambición y solo quienes son capaces de querer siempre más, alcanzarán la gloria. Lebron James es consciente de que le quedan pocos años en la élite y quiere exprimirlos al máximo. Robert Pelinka es consciente de que tiene la responsabilidad de proveer al Rey un ecosistema propicio para luchar con garantías por un nuevo anillo, pero hay un trabajo arduo por delante.
Hasta 10 integrantes de la actual plantilla serán agentes libres cuando se abra el mercado, aunque la mitad de ellos con lo que se conoce como Player Option, es decir, que el jugador que ostente esta condición tendrá la oportunidad de renunciar a la agencia libre para continuar en el equipo. La prioridad absoluta del equipo de Frank Vogel es atar a Anthony Davis; existe cierta preocupación ante las palabras del pívot en las que dejaba entrever ciertas dudas acerca de continuar vestido de púrpura y oro. El ego en la NBA es importante y Davis habló muchas veces de su objetivo máximo de construir un legado propio y ser jugador franquicia.
Laker's free agents heading into the offseason;
— Hoop Central (@TheHoopCentral) October 12, 2020
--Anthony Davis (Player-Option)
--KCP (Player-Option)
--Avery Bradley (Player-Option)
--JaVale McGee (Player-Option)
--Dwight Howard
--Markieff Morris
--Rajon Rondo (Player-Option)
--J.R. Smith
--Dion Waiters
--Jared Dudley
Ya con anillo en su mano, no es descartable que abandone a unos Lakers que apostaron fuerte por él. El papel de Lebron James a la hora de convencer a la Ceja puede ser clave, procurando inculcarle la posiblidad de iniciar una saga triunfadora que les permita hacer historia a ambos. Pero no es el único quebradero de cabeza para la gerencia de Lakers. También en la pintura, Dwight Howard y Javale McGee, piezas claves del equipo, saldrán a la agencia libre, aunque este último lo haga con Player Option también. Vogel ha confiado en un doble poste con Davis como 4, pero no sería extraño que promoviera un cambio de estilo si ambos acaban marchándose.
Kentavious Caldwell-Pope, Avery Bradley y Rajon Rondo son otros hombres determinantes en la buena dinámica de los angelinos. Los tres gozarán de Player Option y la lógica indica que continuarán, aunque hay ciertas reticencias en los Lakers entorno a los dos primeros; no gustó nada el plantón de Bradley antes de los playoffs, mientras que KCP no acaba de ser ese tirado titular fiable para un aspirante al anillo. Jr Smith, Dion Waiters y Jared Dudley saldrán dejando un espacio salarial que Lakers intentará aprovechar sumando piezas más útiles. Ninguno de los tres tuvo protagonismo en los playoffs y se buscarán jugadores de un perfil diferente.
A todo esto se une la salida de un Markiff Morris que ha abierto la cancha desde el banquillo con eficacia, así como un as en la manga que maneja Pelinka: la selección de primera ronda en el NBA Draft 2020 que tienen para cambiar con otra franquicia. Parece evidente que vestir esta camiseta estará muy cotizado por muchos jugadores talentosos y de vocación colectiva, que quieran experimentar una metamorfosis como la de Alex Caruso o un resurgimiento como los de Howard y Rondo. Los Angeles Lakers tienen un camino muy interesante en los próximos meses para apuntalar un equipo que haga historia al albur de Lebron James.