
Una de las grandes virtudes de la NBA es la capacidad para que todo cambie en muy poco tiempo. Los últimos pueden ser los primeros apenas un año después y aunque en este mercado NBA no ha habido cambios excesivamente pronunciados y las franquicias más débiles han decidido continuar con sus procesos de reconstrucción, resulta evidente que las cosas pueden cambiar mucho durante la temporada NBA 2021/22. Hay varias equipos llamados a mejorar sustancialmente su posición y meterse de lleno en la batalla por objetivos mucho más ambiciosos que a los que aspiraron en la pasada campaña. Repasamos algunos de ellos:
Chicago Bulls
Sin duda alguna, ha sido la franquicia más valiente y proactiva a la hora buscar una revolución. La oleada de fichajes de gran nivel que comenzaron ya el pasado año han experimentado una aceleración esta temporada, con Ball y DeRozan como hombres fuertes y símbolos del nuevo proyecto. Quedaron 11º de la Conferencia Este la pasada temporada y analizando su plantilla, resulta impensable no pensar en los de Illinois como un equipo que se meta en la postemporada sin pasar por apuros.
Boston Celtics
Horrible temporada la vivida en Massachusetts, en la que las aguas estuvieron revueltas en todas las instancias. Tatum y Brown necesitaban estar mucho más arropados y el movimiento de llevar a Brad Steven a la gerencia e incorporar a Udoka como entrenador principal, puede suponer una manera de renovar las energías de un equipo rebosante de talento. El regreso de Horford y haber mantenido el núcleo duro del equipo, prescindiendo de un Kemba Walker que era un freno, puede haber sido una gran noticia. Quedaron 7º de la Conferencia Este y ahora su objetivo es quedar entre los cuatro primeros.
Los Angeles Lakers
Panorama muy similar el de la otra gran franquicia histórica de la NBA, que sufrió una resaca del éxito y vio cómo su apuesta por la renovación de la plantilla campeona fue un claro fracaso. El retorno de Howard y Rondo, así como el gran fichaje de Westbrook y la incorporación de tiradores como Monk, Matthews o Carmelo, hacen pensar que esa 7ª plaza ocupada el pasado año va a ser notablemente mejorada por parte de un equipo que opta a la gloria.
Houston Rockets
Quizá aún se encuentren lejos de ser auténticos contendientes por algo importante, pero el equipo tejano se ha reforzado muy bien y confía en que sus jóvenes talentos mejoren la 15ª registrada el pasado año. Jalen Green debe encabezar un proyecto que seguirá contando con Christian Wood como referente, mientras que John Wall ha de demostrar que puede volver a ser una gran estrella. Los fichajes de Eric Gordon y Daniel Theis aportan experiencia y aumentan la competitividad.
Indiana Pacers
Si las lesiones les respetan los de Indianápolis deben ser un equipo llamado a luchar por las primeras posiciones de la Conferencia Este. Han mantenido a sus piezas más importantes, cambiaron de entrenador y quieren que TJ Warren y Caris LeVert muestren al mundo que son capaces de entenderse y complementar a Domantas Sabonis y Myles Turner. Será interesante ver cómo encaja en el esquema de juego este nuevo modelo.