Ofrecemos argumentos para situar al alero español en un lugar de privilegio en la historia de este deporte y nos preguntamos quién le supera.
Ofrecemos argumentos para situar al alero español en un lugar de privilegio en la historia de este deporte y nos preguntamos quién le supera.
Uno de los factores que más están afectando negativamente al Real Madrid de Pablo Laso son los problemas de anotación. En la victoria ante Anadolu Efes no pasó de 73 puntos, ante el Bayern 72 que forzaron una prórroga, en la derrota frente a Olimpia Milano 76 y hoy ante Estrella Roja se quedó en 77.
Los números en lo referente a las victorias y las derrotas no son preocupantes, pero sí que faltan muchos puntos tras la salida de Facundo Campazzo. La defensa es lo que mantiene al Real Madrid arriba en todas las competiciones, pero tendrá que solventar cuanto antes esa falta de anotación.
Además, la situación podría tornarse aún peor con la lesión que parece haber sufrido en el encuentro Rudy Fernández, de nuevo a vueltas con la espalda que tanto le ha lastimado durante su carrera.
.@kkcrvenazvezda gets back to winning ways with a win in the rescheduled Round 19 game in Madrid pic.twitter.com/Czgk5J5ZHs
— Turkish Airlines EuroLeague (@EuroLeague) January 18, 2021
El alero gallego de 25 años podría dar un notable impulso al Real Madrid. Analizamos cómo influirá en el juego del equipo blanco.
Análisis del combinado nacional dirigido por Sergio Scariolo. La Selección no es, por primera vez en mucho tiempo, de las favoritas para hacerse con alguna de las medallas
Luka Doncic ha hablado en numerosas ocasiones de su amor por el Real Madrid y de todo lo que ha aprendido por Europa. El esloveno valora enormemente la exigencia del baloncesto del Viejo Continente y así lo reivindicó cuando fue cuestionado sobre ello por Shaquille O´Neal en la entrevista posterior a su duelo con Denver Nuggets. Luka señala como grandes referentes para su crecimiento personal y baloncestístico a Rudy Fernández, Felipe Reyes, Sergi Llull y Vassilis Spanouilis.
Pregunta @SHAQ a @luka7doncic
Vean, escuchen. Respuesta de Luka -- pic.twitter.com/LsKIfy6e9M
Cuando más peligroso se vuelve un animal salvaje, es cuando está herido. Así parece ocurrir en el caso del Real Madrid y lo confirma el mismísimo Rudy Fernández en palabras recogidas por el diario AS. "Teníamos que dar un paso al frente y lo hemos hecho. Si hubiéramos perdido, meternos en semifinales habría sido muy complicado. Cada partido es una final y es cierto que perder ante San Pablo Burgos puede habernos hecho reaccionar", declaró el mallorquín.
Vibrante jornada la que se avecina en Valencia en la fase final ACB con el debut de dos de los equipos que más atención despiertan en los aficionados: el máximo favorito y el anfitrión, es decir, Real Madrid y Valencia Basket. Los merengues comenzarán el torneo midiéndose al Herbalife Gran Canaria, mientras que el equipo taronja se enfrentará a Morabanc Andorra, en un duelo muy atractivo. Cerrará la jornada Casedemont Zaragoza e Iberostar Tenerife.
Analizamos todo lo que puede dar de sí un evento ilusionante que determinará el campeón de la mejor liga europa de baloncesto.
Ofrecemos argumentos para situar al alero español en un lugar de privilegio en la historia de este deporte y nos preguntamos quién le supera.
Análisis del combinado nacional dirigido por Sergio Scariolo. La Selección no es, por primera vez en mucho tiempo, de las favoritas para hacerse con alguna de las medallas
Uno de los factores que más están afectando negativamente al Real Madrid de Pablo Laso son los problemas de anotación. En la victoria ante Anadolu Efes no pasó de 73 puntos, ante el Bayern 72 que forzaron una prórroga, en la derrota frente a Olimpia Milano 76 y hoy ante Estrella Roja se quedó en 77.
Los números en lo referente a las victorias y las derrotas no son preocupantes, pero sí que faltan muchos puntos tras la salida de Facundo Campazzo. La defensa es lo que mantiene al Real Madrid arriba en todas las competiciones, pero tendrá que solventar cuanto antes esa falta de anotación.
Además, la situación podría tornarse aún peor con la lesión que parece haber sufrido en el encuentro Rudy Fernández, de nuevo a vueltas con la espalda que tanto le ha lastimado durante su carrera.
.@kkcrvenazvezda gets back to winning ways with a win in the rescheduled Round 19 game in Madrid pic.twitter.com/Czgk5J5ZHs
— Turkish Airlines EuroLeague (@EuroLeague) January 18, 2021
Luka Doncic ha hablado en numerosas ocasiones de su amor por el Real Madrid y de todo lo que ha aprendido por Europa. El esloveno valora enormemente la exigencia del baloncesto del Viejo Continente y así lo reivindicó cuando fue cuestionado sobre ello por Shaquille O´Neal en la entrevista posterior a su duelo con Denver Nuggets. Luka señala como grandes referentes para su crecimiento personal y baloncestístico a Rudy Fernández, Felipe Reyes, Sergi Llull y Vassilis Spanouilis.
Pregunta @SHAQ a @luka7doncic
Vean, escuchen. Respuesta de Luka -- pic.twitter.com/LsKIfy6e9M
El alero gallego de 25 años podría dar un notable impulso al Real Madrid. Analizamos cómo influirá en el juego del equipo blanco.
Cuando más peligroso se vuelve un animal salvaje, es cuando está herido. Así parece ocurrir en el caso del Real Madrid y lo confirma el mismísimo Rudy Fernández en palabras recogidas por el diario AS. "Teníamos que dar un paso al frente y lo hemos hecho. Si hubiéramos perdido, meternos en semifinales habría sido muy complicado. Cada partido es una final y es cierto que perder ante San Pablo Burgos puede habernos hecho reaccionar", declaró el mallorquín.
Vibrante jornada la que se avecina en Valencia en la fase final ACB con el debut de dos de los equipos que más atención despiertan en los aficionados: el máximo favorito y el anfitrión, es decir, Real Madrid y Valencia Basket. Los merengues comenzarán el torneo midiéndose al Herbalife Gran Canaria, mientras que el equipo taronja se enfrentará a Morabanc Andorra, en un duelo muy atractivo. Cerrará la jornada Casedemont Zaragoza e Iberostar Tenerife.
Analizamos todo lo que puede dar de sí un evento ilusionante que determinará el campeón de la mejor liga europa de baloncesto.
El debate lleva vivo mucho tiempo y no tiene fácil respuesta. ¿Podrían los mejores equipos de Europa competir en la NBA? No acaba de verse cercana una fusión entre el baloncesto europeo y estadounidense, pero Rudy Fernández tiene una opinión clara. "Estoy seguro de que podríamos competir en la NBA. Ya ganamos hace un tiempo a Oklahoma (142-137 en 2016) y aunque no tenga que ver con una temporada regular, estoy convencido de que lo haríamos bien. Ya se está viendo cómo grandes jugadores de la NBA vienen a Europa, como Mirotic, porque saben el enorme nivel que hay aquí", señaló un hombre que reafirmó su intención de acudir a los Juegos Olímpicos Tokio 2021 en palabras para EFE.
El jugador del Madrid, en un directo realizado por la Selección Española de Baloncesto, ha hablado sobre su retirada como jugador profesional