Equipo histórico donde los haya para el baloncesto español, con un pico de éxito ganando la Copa de Europa de 1994
Equipo histórico donde los haya para el baloncesto español, con un pico de éxito ganando la Copa de Europa de 1994
España ha tenido la suerte de contar con una gran cantidad de talento en su historia. Además, da la casualidad de que los mejores han jugado juntos en una generación que ha pasado a los libros del baloncesto. A continuación os dejamos con el que es, para nosotros, el quinteto ideal de todos los tiempos de la selección:
Ricky Rubio (Base): Su visión y habilidades de pase lo han convertido en un jugador clave tanto en la NBA como en la selección.
Juan Carlos Navarro (Escolta): "La Bomba" ha sido un referente en el baloncesto español, conocido por su capacidad de anotación y liderazgo.
Rudy Fernández (Alero): Con su versatilidad y capacidad para anotar desde el perímetro, Rudy ha sido un jugador fundamental en la selección, aportando tanto en defensa como en ataque.
Pau Gasol (Ala-pívot): Uno de los mejores jugadores de la historia, con una carrera llena de éxitos en la NBA y en competiciones internacionales.
Marc Gasol (Pívot): Hermano de Pau, Marc ha sido crucial en el juego interior, destacando por su defensa y su inteligencia en la cancha.
La Selección Española de Baloncesto ya ha dado a conocer los 12 elegidos por Sergio Scariolo para ir a por todas en el Mundial de baloncesto 2023. La defensa del título conseguido en 2019 correrá a cargo de los siguientes jugadores:
🚨 OFICIAL | Los 1⃣2⃣ de #LaFamilia para la #FIBAWC 🔝#SomosEquipo pic.twitter.com/FCqhtcx6ij
— Baloncesto España (@BaloncestoESP) August 20, 2023
El equipo no NBA con mejor palmarés en el mundo del baloncesto, el que tiene más títulos de Copa de Europa / Euroliga
El jugador del Real Madrid planea dejarlo este verano a sus 39 primaveras tras una carrera plagada de éxitos
El capitán de la Selección Española de Baloncesto y del Real Madrid, Rudy Fernández, ha anunciado su retirada profesional tras la celebración de los Juegos Olímpicos de París 2024. Uno de los mejores jugadores de la historia del baloncesto español es, actualmente, el que más partidos ha disputado con España (247), con tres medallas olímpicas (dos platas y un bronce), dos oros mundiales (2006 y 2019) y seis medallas en el Eurobasket (cuatro de oro, una de plata y una de bronce), a falta de lo que haga con la Selección este próximo Mundial y en los propios Juegos de París.
Sergio Scariolo ya ha decidido los jugadores que prepararán la defensa del título logrado en 2019 en la edición de 2023 en Japón, Indonesia y Filipinas. El seleccionador tendrá que descartar a cuatro de ellos
Analizamos la repercusión deportivo de tres auténticos titanes del baloncesto mundial, que suman un nuevo título a su palmarés.
Equipo histórico donde los haya para el baloncesto español, con un pico de éxito ganando la Copa de Europa de 1994
El equipo no NBA con mejor palmarés en el mundo del baloncesto, el que tiene más títulos de Copa de Europa / Euroliga
España ha tenido la suerte de contar con una gran cantidad de talento en su historia. Además, da la casualidad de que los mejores han jugado juntos en una generación que ha pasado a los libros del baloncesto. A continuación os dejamos con el que es, para nosotros, el quinteto ideal de todos los tiempos de la selección:
Ricky Rubio (Base): Su visión y habilidades de pase lo han convertido en un jugador clave tanto en la NBA como en la selección.
Juan Carlos Navarro (Escolta): "La Bomba" ha sido un referente en el baloncesto español, conocido por su capacidad de anotación y liderazgo.
Rudy Fernández (Alero): Con su versatilidad y capacidad para anotar desde el perímetro, Rudy ha sido un jugador fundamental en la selección, aportando tanto en defensa como en ataque.
Pau Gasol (Ala-pívot): Uno de los mejores jugadores de la historia, con una carrera llena de éxitos en la NBA y en competiciones internacionales.
Marc Gasol (Pívot): Hermano de Pau, Marc ha sido crucial en el juego interior, destacando por su defensa y su inteligencia en la cancha.
El jugador del Real Madrid planea dejarlo este verano a sus 39 primaveras tras una carrera plagada de éxitos
La Selección Española de Baloncesto ya ha dado a conocer los 12 elegidos por Sergio Scariolo para ir a por todas en el Mundial de baloncesto 2023. La defensa del título conseguido en 2019 correrá a cargo de los siguientes jugadores:
🚨 OFICIAL | Los 1⃣2⃣ de #LaFamilia para la #FIBAWC 🔝#SomosEquipo pic.twitter.com/FCqhtcx6ij
— Baloncesto España (@BaloncestoESP) August 20, 2023
El capitán de la Selección Española de Baloncesto y del Real Madrid, Rudy Fernández, ha anunciado su retirada profesional tras la celebración de los Juegos Olímpicos de París 2024. Uno de los mejores jugadores de la historia del baloncesto español es, actualmente, el que más partidos ha disputado con España (247), con tres medallas olímpicas (dos platas y un bronce), dos oros mundiales (2006 y 2019) y seis medallas en el Eurobasket (cuatro de oro, una de plata y una de bronce), a falta de lo que haga con la Selección este próximo Mundial y en los propios Juegos de París.
Sergio Scariolo ya ha decidido los jugadores que prepararán la defensa del título logrado en 2019 en la edición de 2023 en Japón, Indonesia y Filipinas. El seleccionador tendrá que descartar a cuatro de ellos
Analizamos la repercusión deportivo de tres auténticos titanes del baloncesto mundial, que suman un nuevo título a su palmarés.
Ofrecemos argumentos para situar al alero español en un lugar de privilegio en la historia de este deporte y nos preguntamos quién le supera.
Análisis del combinado nacional dirigido por Sergio Scariolo. La Selección no es, por primera vez en mucho tiempo, de las favoritas para hacerse con alguna de las medallas