La NBA ha anunciado el calendario completo oficial de la nueva temporada 2015/16.
INICIO Y PRIMERAS SEMANAS
Pau Gasol y Nikola Mirotic serán los encargados de dar el pistoletazo de salida al nuevo curso el 27 de octubre con un duelo de máxima rivalidad entre Chicago Bulls y Cleveland Cavaliers, dos de los grandes aspirantes de la Conferencia Este, en un partido que dará paso al enfrentamiento de los vigentes campeones de la competición, Golden State Warriors y New Orleans Pelicans ese mismo día.
Esa misma primera semana de regular season dejará otros duelos de gran nivel como un San Antonio Spurs vs Oklahoma City Thunder el día 28, o el primer cara a cara entre Dallas Mavericks y Los Ángeles Clippers apenas un día después tras el escándalo en torno a la figura de DeAndre Jordan. Aunque no será hasta el 11 de noviembre cuando el pívot angelino visite el feudo de los Mavericks.
DÍA DE NAVIDAD
El día de Navidad volverá a ser, un año más, una fecha señalada que dará cobijo a los mejores enfrentamientos de la temporada en un mismo día:
- New Orleans Pelicans vs Miami Heat
- Chicago Bulls vs Oklahoma City Thunder
- Golden State Warriors vs Cleveland Cavaliers
- San Antonio Spurs vs Houston Rockets
- Los Ángeles Clippers vs Los Ángeles Lakers
PRINCIPALES NOVEDADES Y CURIOSIDADES
1. MÁS DESCANSO. La organización ha decidido ceder en la que había sido una de las grandes polémicas de la liga a causa de la plaga de lesiones que ha afectado a la competición durante los últimos años. Los back-to-backs y las semanas con cuatro partidos en cinco noches se ha reducido en casi un 60% tras pasar de 70 partidos de esta índole el curso pasado a los tan solo 27 de la próxima temporada, un promedio de menos de un duelo por franquicia.
Por su parte, la NBA ha evitado los back-to-backs en la medida de lo posible, descendiendo de los 19.3 por equipo de la temporada 2014/15 a los 17.8 fijados para este nueva regular season.
2. EXPLOTACIÓN DE LAS FESTIVIDADES. Las festividades de Navidad y Martin Luther King vuelven a ser los mejores escaparates y los días más esperados por los aficionados de la liga. El planning del 25 de diciembre lo lidera un Golden State Warriors vs Cleveland Cavaliers con sabor a venganza, un duelo que se repetirá, precisamente, el día de Martín Luther King, junto a un Memphis vs New Orleans y un espectacular Clippers vs Rockets. En esta ocasión, la NBA ha decidido prescindir de los New York Knicks para los partidos de ambas festividades.
3. LOS ÁNGELES LAKERS NUNCA MUEREN. A pesar de hilbanar dos temporadas para el olvido, el mercado de Los Ángeles sigue siendo inmenso y los Lakers volverán a estar presentes en el día de Navidad, así como en un suculento número de partidos televisados (19) a nivel nacional, tan solo dos menos que San Antonio Spurs. Cleveland y Golden State lideran este particular ránking con 25 duelos emitidos a lo largo del año.
4. DÍAS DIFÍCILES EN DETROIT. Los de Michigan tendrán que afrontar un número de back-to-backs superior a la media (20), con el duro handicap para los aficionados de que ninguno de ellos será televisado. El frío de Detroit llega también a la NBA.
5. EL RETO DE GOLDEN STATE WARRIORS. No hay privilegios para los campeones. Al igual que los Pistons, la franquicia de Oakland tendrá que afrontar 20 back-to-backs a lo largo de la temporada.
En la primera semana ya se verán las caras con tres de las grandes potencias del Oeste (Pelicans, Rockets y Grizzlies), mientras que echarán el cierre al curso con sendos duelos ante San Antonio y Memphis.