¿Qué sabes de los dorsales retirados de los Sacramento Kings?

Los números retirados de la NBA antaño pertenecieron a jugones que hoy son leyenda. Aquí tienes la historia de los Sacramento Kings.

Adrián Levy | 13 Nov 2015 | 21:00
facebook twitter whatsapp Comentarios
BlogdeBasket, baloncesto en estado puro
BlogdeBasket, baloncesto en estado puro

No siempre hace falta ganar títulos para tener fans incondicionales. Basta con entregarse a la causa. Algo así deben pensar en Sacramento. Es tanta la devoción, que en 1985 el dorsal #6 fue retirado en honor a sus seguidores. Sólo han ganado un anillo en toda su historia, pero tienen razones de sobra para mirar con orgullo a lo alto del Sleep Train Arena:

Nate Archibald (#1) fue el base de la franquicia en los primeros de su andadura por Kansas City. Era apodado 'Tiny' por su baja estatura, algo que no le impidió llegar a ser 6 veces All Star y promediar 18,8 puntos y 7,4 asistencias en su carrera.

Mitch Richmond (#2) pasó por los años más duros de los Kings de los noventa. 'The Rock' promedió 21 puntos en toda su carrera. Un ametralladora que marchó a los Bullets (Wizards) en 1998 a cambio de un tal Chris Webber.

Chris Webber (#4) La elegancia en persona. 'C-Webb' llegó a la capital californiana para devolverla a la élite del baloncesto. Fue 5 veces All Star, con 20,7 puntos, 9,8 rebotes y 4,2 asistencias por partido. Uno de los mitos que nunca llegó a ganar un anillo.

Bob Davies (#11), base de los antiguos Rochester Royals entre 1948-55. Promedió 14 puntos y 5 asistencias por partido. Con 'Harrisburgh Houdini' -como así le llamaban- la franquicia ganó su primer y único anillo en 1951.

Maurice Stokes (#12) y Jack Twyman (#27). En un clima de tensión racial en el país, la amistad de 'Mo' y 'Jack' fue más allá de las canchas. El primero, afroamericano, vió truncada su carrera tras un brutal choque contra el suelo. Twyman, blanco, no dudó ni un instante. Organizó un partido benéfico con las estrellas de la competición y se hizo cargo de Stokes hasta que murió en 1970. Historias que superan a los números.

Oscar Robertson (#14), fue el playmaker de los Cincinnati Royals durante una década (1960-70). 'The Big O' es el único jugador en promediar un triple-doble en una temporada (30,8 puntos, 12,5 rebotes y 11,4 asistencias en 1961).

Predrag Stojaković (#16). Hablar de 'Peja' es hablar de los Kings. Alero serbio, es considerado uno de los mejores triplistas de la historia. Sus números: 17 puntos y 4,7 rebotes, con un 40% de acierto en el triple y 89,5% en el tiro libre.

Vlade Divac (#21), agente libre que vino para quedarse. Formó parte de uno de los equipos más completos de principios de siglo y es uno de los 7 únicos jugadores que ha conseguido al menos 13.000 puntos, 9.000 rebotes, 3.000 asistencias y 1.500 tapones.

Sam Lacey (#44), pívot elegido en el puesto número 5 del draft de 1970 por los Cincinnati Royals, donde militó 11 temporadas. Promedió 10,3 puntos y 9,7 rebotes en más de 1.000 encuentros de temporada regular.