El entrenador de los Suns critica a Steve Kerr por sus comentarios a favor de la marihuana

Earl Watson cree que el técnico de los Warriors no ha tenido en cuenta el impacto de sus palabras en los niños que siguen la NBA.

Roberto Carlos Mateos | 04 Dic 2016 | 19:29
facebook twitter whatsapp Comentarios
BlogdeBasket, baloncesto en estado puro
BlogdeBasket, baloncesto en estado puro

La NBA aún no se ha pronunciado sobre si sancionará o censurará las declaraciones de Steve Kerr en las que el entrenador jefe de los Golden State Warriors reconocía haber tratado el dolor de espalda que le obligó a perderse la primera mitad de la pasada temporada con marihuana, a la vez que defendía su uso terapéutico por encima de los analgésicos para lidiar con los dolores postoperatorios.

Pero el que sí lo ha hecho ha sido Earl Watson, su homólogo en los Phoenix Suns, a los que los Warriors vencieron la pasada madrugada del sábado por 109-138. El técnico de la franquicia de Arizona interpretó que las palabras de Kerr fueron muy desafortunadas, aludiendo en varias ocasiones a que la NBA es una liga que siguen muchísimos niños no solo en Estados Unidos, país que se está abriendo a legalizar y despenalizar el cannabis -en algunos estados incluso en su uso recreacional, como California o Colorado-, si no en todo el planeta y cada vez llegando a más espectadores.

Watson sugirió que el mensaje que lanzó Kerr puede ser malinterpretado por los jóvenes. Recordemos que el técnico de los Suns creció y se crió en Kansas City, rodeado por la pobreza, los crímenes entre pandillas y la drogadicción, y tiene una larga lista de amigos y conocidos de la infancia que están muertos o en la cárcel. Para Watson el consumo de marihuana supone abrir una puerta a otras drogas mucho más peligrosas, por lo que considera que las palabras del entrenador de los Warriors fueron una irresponsabilidad.

"Ese comentario debería venir de un médico y no de un entrenador. Yo sé lo que es esa vida, he convivido con la delincuencia y las drogas y sé por experiencia que ese camino no te lleva a la universidad, ni a la NBA ni a nada bueno. Tenemos que ser muy cuidadosos con la retórica que utilizamos para hablar de estos temas a los jóvenes"