Los españoles y sus opciones en los playoffs de la NBA

Serge Ibaka, José Manuel Calderón, Ricky Rubio, Álex Abrines, Pau Gasol y Nikola Mirotic disputarán la postemporada con sus respectivos equipos

Juan López | 12 Abr 2018 | 13:10
facebook twitter whatsapp Comentarios
BlogdeBasket, baloncesto en estado puro
BlogdeBasket, baloncesto en estado puro

Seis jugadores españoles van a estar presentes en los playoffs de la NBA que comienzan el sábado 14 de abril. Los otros tres presentes en la liga tienen desde hoy vacaciones.

De ellos, Willy Hernangómez es el único que se marcha con un buen sabor de boca. Tras un inicio de temporada muy complicado, primero en los Knicks y posteriormente en los Hornets, finalmente encontró un hueco en la rotación de la franquicia de Michael Jordan y ha demostrado que es un jugador muy interesante para cualquier equipo NBA.

Peor le han ido las cosas a su hermano Juancho, que ha tenido un papel residual en unos Denver Nuggets que no se han clasificado para los playoffs de milagro.

Diferente es la situación de Marc Gasol. Su temporada a nivel individual ha sido, como siempre, muy buena. Sin embargo, a nivel colectivo ha vivido el año más complicado de su carrera, ya que Memphis Grizzlies ha sido el segundo peor equipo de la NBA.

Toca para los tres un poco de descanso y a seguir trabajando para mejorar la próxima temporada.


Seis son los españoles que sí van a disputar los playoffs:

Serge Ibaka (Toronto Raptors).

El hispano-congoleño es titular indiscutible en el mejor equipo de la Conferencia Este en la fase regular y aspira a todo en los playoffs. Deberían pasar la primera ronda sin problemas ante los Wizards y luego se las tendrían que ver con los Cavs de LeBron James en unas teóricas semifinales de Conferencia. Difícil, pero no imposible derrotar a Cleveland.

José Manuel Calderón (Cleveland Cavaliers)

El base extremeño es parte importante de la rotación de unos Cleveland Cavaliers que, tras pasar por un año complicado en el que comenzaron con una plantilla y han acabado con otra, llegan al momento de la verdad en el mejor momento de la temporada. LeBron está mejor que nunca y el objetivo no será otro que conseguir la cuarta final consecutiva de la NBA para la franquicia de Ohio.

Ricky Rubio (Utah Jazz)

Tras completar la mejor temporada de su carrera tanto a nivel individual como colectivo, el de El Masnou quiere más. Los Jazz no lo tienen fácil en primera ronda ante Oklahoma City Thunder. Tienen menos individualidades, pero son un bloque mucho más sólido. Si consiguen imponer su juego, tendrán opciones de pasar de ronda.

Álex Abrines (Oklahoma City Thunder)

Pese a la llegada de dos pesos pesados de la liga como Carmelo Anthony y Paul George, el balear ha seguido formando parte importante dentro de la rotación de Oklahoma City Thunder. Vivirá su segunda experiencia en los playoffs tras la clara derrota en primera ronda el año pasado ante Houston Rockets. Este año, ante los Jazz de Ricky, espera tener mejor suerte.

Pau Gasol (San Antonio Spurs)

No pintan bien las cosas para los Spurs de Pau Gasol. Sin Kawhi Leonard, han sufrido para meterse en playoffs y en la última jornada fueron apalizados por los Pelicans en la lucha que tenían por conseguir una buena plaza. Al final, han acabado séptimos y se tendrán que medir al actual campeón, Golden State Warriors. Eso sí, llegan sin Curry, circunstancia que deberían intentar aprovechar.

Nikola Mirotic (New Orleans Pelicans)

Ha sido una temporada larga y compleja para el hispano-montenegrino, que comenzó con el puñetazo de Portis, siguió por su traspaso a los Pelicans y ha finalizado con el ex del Real Madrid en un gran estado de forma y entendiéndose a las mil maravillas con Anthony Davis. Juegan en primera ronda contra Portland Trail Blazers y, aunque no lo tendrán fácil, tienen opciones de pasar.