
Hay un debate, casi que fundado pro el propio LeBron James y su entorno en el que prácticamente reclaman para él la etiqueta de 'Greatest Of All Time', o lo que es lo mismo, el mejor de todos los tiempos. En cuanto a esto hay que mirar con mucho ojo lo que ha hecho el alero pero ante lo que no podemos negarnos es que puede ser sin duda el jugador más completo que ha habido en la historia de la NBA. Por ello debemos tener cuidado y colocarlo dentro de sus límites, por eso, vamos a echar un vistazo 'más realista' a la carrera de 'The King'.
En primer lugar se encuentra un argumento que se puede diluir bastante fácil, su dominio en la liga, bueno, más bien en la Conferencia Este. LeBron ha jugado un total de 9 finales en sus 16 años de carrera en la liga, una década que coincide con la decadencia de la parte oriental en la que se ha enfrentado normalmente a equipos o viejos o bien sin el nivel suficiente, y esos eran los mejores. Probablemente ha sido el momento más 'suave' y de haberse enfrentado contra equipos tan duros como los 'Bad Bois' (Detroit Pistons), unos Boston Celtics más jóvenes o incluso a Orlando Magic.
Este año hemos visto a James promediar los mejores números de su carrera y eso ni si quiera le ha servido contra equipos como los San Antonio Spurs en reconstrucción, Los Angeles Clippers que han jugado buena parte de la temporada sin su estrella, Tobias Harris o una franquicia como la de Indiana Pacers que jugó casi 50 partidos sin Victor Oladipo. No sabemos si en esta época débil hubiese pudido ganar más sin haber formado aquel 'Big Three' en Miami Heat y Cleveland Cavaliers y esto nos lleva a la siguiente cuestión.
De sus tres anillos, muchos discuten dos de ellos, los dos primeros concretamente y dos finales en las que perdió contra equipos muy débiles como los Dallas Mavericks en 2011 o ante San Antonio Spurs, en la 'revancha' de 2014 con un equipo bastante envejecido y con un Kawhi Leonard que no jugó un baloncesto descomunal. Las dos victorias que se le discuten a LeBron son dos: su primer campeonato en 2012 donde ganaron a unos Oklahoma City Thunder muy inexpertos y en 2013 donde un fallo garrafal de Greg Popovich y un triple en el último momento de Ray Allen les dio la victoria.
En cuanto a la final que no tiene discusión es la épica remontada que protagonizó el de Akron junto a los Cleveland Cavaliers tras ir detrás en la serie por 3-1 y que acabaron remontando. Eso sí, en aquella eliminatoria aún resuena la lesión que atravesó Stephen Curry en playoffs, la suspensión de Draymond Green y la lesión de Andrew Bogut. En 2015 los Warriors con un equipo muy joven y en una campaña de ensueño no dieron opción a los 'Cavs' y tanto en 2017 y 2018..., bueno, todos sabemos lo que pasó, un autentico rodillo, primero 4-1 y después 4-0 respectivamente.
Otra de las cosas de las que se acusa a LeBron es su posible falta de liderazgo aunque concretamente el debate adecuado y que se debe plantear es si se escondió o falló en los grandes momentos. Todas las veces que ha caído, el alero normalmente bajó drásticamente sus porcentajes como su primer año en Miami o en 2013 ante San Antonio. A esto se suman derrotas como las que tuvo ante Boston Celtics en 2010 o en 2009 contra Orlando Magic, unos fracasos parecidos al de no entrar en playoffs esta temporada.
Finalmente toca hablar de otro punto, su inconsistencia. Siempre ha sido catalogado como un jugador al que le gusta más organizar y pasar que anotar, que mejora un sistema y a los compañeros que tiene a su alrededor. Respecto a eso, jugadores franquicia o superestrellas como lo eran Dwyane Wade o Kevin Love antes de unirse a él pasaron a un estatus inferior o un Kyrie Irving que huyó de él en cuanto pudo, algo casi inimaginable con estrellas como Michael Jordan, Magic Johnson, Bill Russel, Stephen Curry, Larry Bird e incluso Wilt Chamberlain. Una auténtica mentira que se desmorona cuando vemos a jugadores que son muy buenos y que bajan sus prestaciones o jóvenes que le rodean que se quedan sin progresión.
Por todo esto y por cosas como que Michael Jordan jugó en realidad 11 temporadas al máximo nivel y con dos retiros de por medio cuando mejor estaba, si quiera mencionar el debate de G.O.A.T parece hasta absurdo y la pregunta no es esa. La cuestión es la siguiente: ¿está LeBron James a la altura de entrar al Monte Rushmore de mejores jugadores donde están tipos como Magic, Russell, Duncan, Shaq, Kobe, Kareem...?