Ricky Rubio, la temporada de su confirmación

El base de El Masnou se encuentra en plena madurez deportiva y en un proyecto en el que le necesitan al máximo para conseguir sus objetivos

Isaac Rivas Serrano | 15 Oct 2019 | 15:00
facebook twitter whatsapp Comentarios
Ricky Rubio | foto: getty images
Ricky Rubio | foto: getty images

Tan solo queda algo más de una semana para que de inicio la temporada oficial de la NBA, y es por eso que los equipos ya se van preparando con los amistosos, o van estableciendo objetivos más realistas, pero hay otros que están en el limbo o que solo quieren subir. Uno de estos son los Phoenix Suns de Devin Booker a los que acaba de aterrizar Ricky Rubio para conseguir dar un salto de calidad a un proyecto que tiene un talento joven bastante mal gestionado. El base español ya está ante la cuenta atrás de su carrera deportiva y este, parece el momento ideal para demostrar su madurez y nivel.

Desde que jugaran los playoffs por última vez en 2010, los Suns acumulan ya nueve años sin jugar postemporada y con registros muy pobres durante este último lustro. Acumular rondas para elegir talento en el Draft no les ha funcionado salvo con Booker y el rookie de la pasada temporda, DeAndre Ayton, al que hay que recordar que eligieron por delante de Luka Doncic. A pesar de que el equipo mejoró en defensa, 19 victorias son muy pocas y la llegada de Ricky es un punto de inflexión para conseguir pelear por algo más que un puñado de partidos.

El puesto de base siempre ha sido un problema desde la marcha de Steve Nash, y el catalán puede devolver la fantasía que se vío hace ya mucho por el desierto. Es verdad que la pasada temporada bajó en su producción numérica pero su inteligencia en el juego y el paso adelante que ha dado como líder en el Mundial, son dos factores que pueden ayudar mucho a los Suns. De los puntos ya se encargarán Kelly Oubre Jr, Devin Booker, DeAndre Ayton, Dario Saric e incluso el novato Cameron Jordan.

Tras una etapa frustrante en Minnesota Timberwolves en la que, no solo no consiguió entrar en playoffs, sino que sufrió una grave lesión que lastró en cierta medida su progreso, su llegada a Utah Jazz y sus dos temporadas allí han sido vitales para él. Llegar a luchar por no solo hacerlo bien en temporada regular, sino en postemporada y ser pieza clave en un esquema que le favorecía, han hecho de él un jugador mucho mejor, pero ahora vuelve de nuevo al punto de partida renunciando a intentar ir a por un equipo en opciones de anillo. Ricky tiene aún mucho baloncesto que dar y el reto de ser otra vez un hombre importante en un equipo joven es una motivación muy apetitosa.