
Es un secreto a voces que la NBA tiene fumata blanca después de muchas deliberaciones y ha llegado a un acuerdo con la Asociación de Jugadores (NBPA) que deberá ser refrendado por ambas partes en reuniones separadas. Semanas de análisis financieros, teniendo siempre en mente lo deportivo y lo social, han derivado en una aceptación por parte de los jugadores en arrancar la temporada mucho antes de lo que ellos hubieran deseado, sacrificando vacaciones haciendo una pretemporada express, con el fin de salvaguardar la viabillidad económica de la liga. El calendario se presenta muy apretado, con fechas claves, y no hay una postura clara sobre jugar con público en los pabellos, pero sí se han tomado tres decisiones fundamentales que, según indica ESPN, serán aprobadas esta misma tarde, en lo que sería un éxito de gestión para Adam Silver.
- Inicio de la competición el 22 de diciembre y liga regular de 72 partidos
Había que hacer malabares para que la temporada pudiera llevarse a cabo con cierta normalidad empezando tarde y habiendo Juegos Olímpicos en verano. Con la incertidumbre que acarrea la pandemia y su próxima evolución, se antojaba prioritario arrancar cuanto antes y así lo han entendido los jugadores, que han dado su brazo a torcer en este sentido. Las enormes audiencias televisivas que se producen en la jornada de Navidad permitirían que la NBA retuviera entre 500 y 1.000 millones de dólares si empieza en esa fecha, lo que ha diluido las dudas que tenían los deportistas ya que esas pérdidas tenía una clara repercusión negativa en todos los salarios de los implicados en la liga.
- Reformulación de los plazos para la Agencia Libre y Training Camps
Este es uno de los puntos que faltan por negociar, pero todo indica que la NBA otorgará una moratoria a las franquicias para que puedan empezar a hacer traspasos y fichar agentes libres en el día inmediatamente posterior al draft, programado para el 18 de noviembre. Respecto a los training camps, empezarían el 1 de diciembre y cada equipo disputaría solo tres partidos amistosos antes de arrancar la competición oficial.
- Depósito de garantía a completar con salarios de jugadores
La cuantía del mismo está aún por definir, pero todo indica que será del 18% durante los dos próximos años. El montante total de esa parte retenida sería devuelta a los jugadores o a las franquicias en función de las ganancias que se cosechen las dos próximas temporadas.