Análisis: El ilusionante proyecto de Washington Wizards

Desvelamos los motivos que hacen pensar en la franquicia de Wizards como un firme candidato a la gloria después de sus últimos fichajes y renovaciones.

Diego Jiménez Rubio | 06 Ago 2021 | 17:45
facebook twitter whatsapp Comentarios
Análisis proyecto de Washington Wizards. Foto: gettyimages
Análisis proyecto de Washington Wizards. Foto: gettyimages

Existen motivos más que sobrados para que la gerencia deportiva y financiera de Washington Wizards esté muy satisfecha con el trabajo que han realizado en la confección de la plantilla para la siguiente temporada. Nunca llegó a cuajar la idea de que Russell Westbrook pudiera aportar a la construcción de un proyecto ganador, y han conseguido deshacerse de un hombre que se había convertido en un problema y retener a Bradley Beal, el jugador de referencia y con el que deseaban seguir perseverando en su afán por llegar a la cima. A cambio del atípico base, han logrado jugadores de mucho nivel que rodean de manera eficaz a Beal y hacen pensar que los capitalinos están preparados para el asalto a la cima, tal y como indica Hoopshype.

Y es que sustitur a Westbrook con un base de tremendo nivel y una generosidad mucho mayor, como es Spencer Dinwiddie, ya resulta algo realmente meritorio. Aunque pueda haber ciertas dudas en torno a la recuperación que ha podido tener Dinwiddie de su grave lesión, lo lógico sería pensar que volverá en plena forma y tendrá un papel principal en la dirección del juego. Beal podrá dedicarse a labores de anotación sabiendo que tiene un lugarteniente que juega y hace jugar, sin estar obsesionado por los números. Por si esto fuera poco, han conseguido reclutar piezas muy importantes de los Lakers, como Kentaviuos Caldwell-Pope, eficaz especialsta en 3&Def, así como un Kyle Kuzma que puede explotar sin la presión mediática de Lakers y un Montrezl Harrell que quiere recuperar su mejor versión.

Por si esto fuera poco, siguen teniendo muchas esperanzas en que tanto Rui Hachimura como Deni Avdija experimenten una aceleración en su progresión, confiando también de manera notable en que Daniel Gafford siga haciendo gala del espectacular nivel de juego que mostró en la pasada temporada. En definitiva, piezas muy interesantes tanto en el quinteto titular como en la rotación para unos Washington Wizards ávidos por ver señales reales de poder luchar por lo máximo. Haber retenido a Bradley Beal ha sido el gran movimiento de una gerencia consciente de que tiene que satisfacer a su estrella con esfuerzos notables en lo deportivo.

Quinteto titular y rotación de Washington Wizards

Bases: Spencer Dinwiddie, Raul Neto y Aaron Holiday

Escoltas: Bradley Beal y Kentavious Caldwell-Pope

Aleros: Rui Hachimura, Deni Avdija y Corey Kispert

Ala-pívots: Kyle Kuzma, David Bertans e Isaiah Todd

Pívots: Daniel Gafford, Montrezl Harrell y Thomas Bryant