
La temporada 2015-16 en la NBA dio su pistoletazo de salida hace apenas casi un mes pero ya se pueden empezar a sacar en claro las primeras conclusiones.
Aunque todavía es temprano y son muchos los meses de competición que quedan por delante, con la mayoría de equipos con una media de 13 o 14 encuentros disputados, el transcurso en estas primeras semanas puede convertirse en la antesala a lo que será la tónica general de aquí al mes de mayo. Entre lo más destacado podemos resaltar el arranque histórico de Golden State Warriors (15-0), una nueva decepción de los 76ers (0-14) y el fulminante despido de Kevin McHale.
Mientras que algunos equipos están cumpliendo con creces, e incluso superando, las expectativas marcadas, otros no están teniendo la misma suerte y su rendimiento está muy por debajo de lo establecido a finales del pasado mes de octubre. En Blog de Basket hemos realizado una pequeña selección de los que son, hasta el momento y según nuestro juicio, las cinco grandes decepciones en este arranque de temporada en la NBA.
MILWAUKEE BUCKS (6-8)
Tras su sorprendente temporada se esperaba mucho más del equipo dirigido por Jason Kidd en estas primeras semanas de competición, más aún teniendo en cuenta que los Bucks lograron incorporar a su plantilla a una de las piezas más codiciadas de la agencia libre: Greg Monroe.
En Milwaukee alcanzaron la sexta posición de la Conferencia Este el pasado curso gracias a su incansable defensa, algo que no ha tenido continuidad en este primer mes de regular season. De ser la cuarta mejor defensa, los Bucks han caído hasta la 29ª posición con un ratio defensivo de 107.6 puntos recibidos por cada 100 posesiones, una cifra inadmisible para un equipo que pretende situarse como una de las grandes alternativas del Este. Tan solo Brooklyn Nets (3-11) y Philadelphia 76ers (0-14) presentan una peor marca.
NEW ORLEANS PELICANS (3-11)
Su aparición en los pasados Playoffs va camino de convertirse en una mera anécdota y oasis particular en la trayectoria de la franquicia. Ni el mejor Anthony Davis está siendo capaz de sacar adelante a un equipo muy limitado en defensa y súbitamente lastrado por las lesiones.
Con 108.8 puntos recibidos por cada 100 posesiones, los Pelicans presentan la peor defensa de toda la NBA y su ratio ofensivo ha disminuido en siete puntos por cada 100 posesiones respecto al pasado curso. Curiosamente, las tres victorias cosechadas han llegado contra equipos situados en puestos de Playoffs: San Antonio Spurs, Dallas Mavericks y Phoenix Suns. Eso si, todas ellas en el Smoothie King Center de New Orleans.
HOUSTON ROCKETS (5-9)
La franquicia de Texas ha pasado de disputar las Finales de Conferencia ante Golden State Warriors a estar fuera de Playoffs con un bagaje de nueve derrotas en apenas seis meses.
Tanto aficionados como analistas apostaban por una gran temporada que, a día de hoy, no existe el mínimo atisbo de producirse. Los malos resultados le han costado el puesto a Kevin McHale tras cinco años al frente del equipo mientras que el vestuario ha exhibido su malestar por la actitud distante de un errático James Harden.
Los Rockets están mostrando unos preocupantes carencias a ambos lados de la cancha que los sitúan como la cuarta peor defensa de la liga y, lo que es más sorprendente aún, el peor cuarto ataque, con tan solo 98 puntos anotados por cada 100 posesiones.
LOS ÁNGELES CLIPPERS (6-7)
Que no nos engañe su séptima posición en el overbooking competitivo de la Conferencia Oeste. Estos Clippers no son los de anteriores años.
A pesar de salvar la continuidad de DeAndre Jordan sobre la bocina, la franquicia angelina no dispone de un efectivo de garantías para sustituir a su center titular. Cole Aldrich apenas juega minutos y Josh Smith no está preparado para un reto de tal magnitud. Además, los Clippers no han sabido llenar el vacío defensivo dejado por Matt Barnes, con unos Paul Pierce y Wesley Johnson más enfocados a labores ofensivas y, por otro lado, las carencias en el rebote también han quedado patentes.
Y eso que los Clippers anotan. Y mucho. Su ataque es el quinto mejor de la competición (103.9 puntos por cada 100 posesiones), pero es insuficiente para sobreponerse a los 104.3 puntos encajados en el mismo número de posesiones. Por si fuera poco, el vestuario amenaza con convertirse en un polvorín después del incidente entre Josh Smith y un entrenador asistente. Y es que la franquicia angelina está firmando su peor arranque de temporada desde la llegada de Chris Paul en 2011.
LOS ÁNGELES LAKERS (2-11)
Jarro de agua fría para aquellos aficionados que soñaban, y nunca mejor dicho visto lo visto, con una aparición en Playoffs de la franquicia angelina en la que se presenta como la última temporada de Kobe Bryant en la NBA.
Si bien muchas voces autorizadas de la liga no apostaban demasiado por el nuevo proyecto de los Lakers, ha sido la propia franquicia la encargada de ratificar y superar las peores expectativas. Los Lakers presentan la segundo peor marca de toda la NBA, mientras 'presumen' de ser el tercer peor ataque y la tercera peor defensa de toda la competición.
Pólvora auténticamente mojada para un equipo que presente el peor acierto anotador de toda la liga (41.4% de efectividad en tiros de campo) y que ha dejado patente su nula comunicación y actitud defensivas con lagunas auténticamente sonrojantes.