
El Unicaja de Málaga puede convertirse en una de las principales cabezas visibles de la nueva competición europea promovida por la FIBA en su intento de quitar poder en el baloncesto del Viejo Continente a la Euroliga.
Después de ser excluido de las once licencias A, que si han recibido Real Madrid, FC Barcelona y Laboral Kutxa Baskonia, el conjunto malagueño tan solo podría optar a un puesto en el nuevo formato de Euroliga mediante liguilla previa o título de Eurocup bajo el brazo. Ante esta situación, el club ha decidido, mediante la celebración de un consejo de administración, abandonar la máxima competición europea de clubes tras 15 años ininterrumpidos formando parte de su selecta nómina de equipos participantes si la FIBA le asegura una licencia A en su nueva Basketball Champions League, según apunta el diario La Opinión de Málaga.
La entidad malagueña se ha sentido ninguneada y desplazada tras perder su licencia A en Euroliga y los argumentos expuestos por Josep Bartomeu, máximo dirigente de la organización, no han convencido ni lo más mínimo en el seno del club.
No obstante, la FIBA no se ha dado por vencido y prepara una nueva ofensiva. Según el mismo diario, la organización internacional prepara una nueva oferta con la que intentará convencer para que cambien de bando ocho de los equipos que han aceptado la nueva propuesta de la Euroliga: Real Madrid, FC Barcelona, Panathinaikos, Olympiacos, CSKA Moscú, Maccabi Tel Aviv, Anadolu Efes y Fenebahçe. El único problema es que todos ellos, salvo el Panathinaikos, que aún no ha tomado una decisión, ya han firmado el contrato con IMG para las próximas diez temporadas.
Habrá que esperar a ver cómo se sucedan los acontecimientos en las próximas semanas para saber a ciencia cierta como acabará la guerra entre las dos gigantes del baloncesto europeo y mundial.