Los principales candidatos a ganar el premio al Entrenador del Año

Analizamos a los tres entrenadores que pensamos que son los que más papeletas tienen para llevarse el galardón del mejor de la temporada 2016-17.

Iñaki González | 16 Abr 2017 | 16:00
facebook twitter whatsapp Comentarios
BlogdeBasket, baloncesto en estado puro
BlogdeBasket, baloncesto en estado puro

Con el final de la temporada regular llega el momento de repartir los distintos premios individuales a toda la temporada. Este año, por primera vez en mucho tiempo, no se conocerán hasta junio ya que la NBA ha tomado la decisión de otorgarlos todos juntos en una ceremonia final. Pero la decisión de los ganadores se tomará ahora, sin tener en cuenta los Playoffs.

Desde Blogdebasket queremos analizar quienes son los candidatos principales a ganar cada uno de los premios individuales, y también por que no, mojarnos con el que pensamos que va a ganar. Y empezamos este serial de artículos analizando el premio al Entreandor del Año.

Estos son los tres principales candidatos a ganarlo:

Brad Stevens (Boston Celtics) Récord de 53-29 y 1º del Este

Su equipo se ha proclamado como flamante campeón de la Conferencia Este por delante del gran favorito, los Cleveland Cavaliers, por lo que es indudable que debe estar entre los grandes favoritos para ser el mejor entrenador de la NBA en la temporada 2016-17.

Llegó a los Boston Celtics en el verano de 2013, y su primera temporada no fue nada exitosa, acabando con un récord de 25-57. En la siguiente mejoró hasta un 40-42 y ya se clasificaron para los playoffs, algo que mejoraron la pasada campaña al acabar quintos con un 48-34. Así que no solo sería un justo ganador por la magnífica 2016-17 de los Celtics, si no como premio al proyecto que está llevando a cabo en la franquicia más laureada de la historia de la NBA.

Mike D´Antoni (Houston Rockets) Récord de 55-27 y 3º del Oeste

Muchos fueron los que dudaron del nombramiento de Mike D´Antoni como técnico de los Houston Rockets el pasado verano, pero lo cierto es que el paso de los meses ha demostrado que fue todo un acierto, ya que han logrado nada más y nada menos que 14 victorias más que en la 2015-16.

Su filosofía de juego ha encajado perfectamente con el equipo y ha sabido entender el estilo de juego que mejor le va a James Harden, al que ha dado la manija del equipo. Y éste ha respondido a la perfección, hasta el punto de que no sería extraño que fuese el ganador del MVP.

Quin Snyder (Utah Jazz) Récord de 51-31 y 5º del Oeste

Aterrizó en el banquillo de Salt Lake City en 2014, cogiendo un equipo que venía de ser uno de los peores de toda la NBA en la temporada 2013-14. Poco a poco ha ido construyendo un gran bloque y este año ha obtenido los resultados a ese gran trabajo, cosechando un gran récord de 51-31 y devolviendo a Utah Jazz a los playoffs cinco años después.

El gran mérito de Quin Snyder ha sido el de darle una clara identidad a su equipo, y esa es la de un equipo duro en defensa, que ha sido la mejor de toda la NBA. En la plantilla no hay ningún jugador que pueda ser considerada una gran estrella, y por eso uno de las claves de la gran temporada ha sido la fortaleza de un bloque de numerosos jugadores como Hayward, Gobert, Hill o Hood.

P.D: En este trío de candidatos podría haber estado Erik Spoelstra, pero el hecho de que finalmente Miami Heat se haya quedado fuera de playoffs nos ha hecho dejarle fuera. Aun así su mérito ha sido enorme.

*Pronóstico: El hecho de haber llevado a Boston Celtics al liderato de la Conferencia Este hace que nos decantemos porque el ganador del Premio va a ser Brad Stevens.