
Esta madruagada, alrededor de la 01:00 hora española (haremos un directo en la web) empezará la ceremonia del Draft 2017, que se presenta apasionante y con muchas incógnitas. Una generación de la que la mayoría de expertos habla maravillas y que apunta a que varios de los nombres que hoy sonarán serán las estrellas del futuro en la NBA.
Desde hace unos días hemos analizado profunda e individualmente a las cinco mejores promesas del Draft 2017, y ahora, a unas horas de que arranque esa ceremonia, os queremos analizar en este artículo conjuntos a otros nombres que también apuntan a salir en los puestos de lotería (del 1 al 14).
MALIK MONK (Escolta/Universidad de Kentucky)
- 19,8 puntos y 39,7% en triples
Puntos fuertes:
- Capacidad anotadora
- Tiro exterior en estático y tras bote
- Se crece en los momentos decisivos
- Buen juego en transición
Puntos débiles:
- Defensa
- Toma de decisiones
- Capacidad de pase y de dirección de juego
Malik Monk es un jugador que no deja indeferente, tanto para lo bueno como para lo malo. Es seguramente el jugador con más capacidad anotadora de todo el Draft, pero le falta regularidad en su juego y más recursos más allá de la anotación. Si mejora esa capacidad de juego en equipo, la toma de decisiones y encuentra regularidad, tendrá todas las papeletas para llegar a ser un All Star en un futuro.
JONATHAN ISAAC (Alero o ala-pívot/Universidad de Florida State)
- 12 puntos y 7,8 rebotes por partido
Puntos fuertes:
- Potencial
- Rebote
- Capacidad para correr la cancha
- Condiciones físicas naturales
- Capacidad de tiro
Puntos débiles:
- Falta de músculo para aguantar los contactos en la NBA
- Limitación a la hora de crearse sus propias canastas
- Es un jugador irregular
- Manejo de balón
Jonathan Isaac es a día de hoy la mayor incógnita de este Draft 2017. Tiene mucho potencial por delante gracias a sus condiciones naturales para el baloncesto, pero ahora mismo está muy verde para la NBA. El equipo que lo seleccione deberá tener paciencia y ayudarle en su desarrollo, ya que tiene un enorme margen de mejora por delante. Eso sí, si el jugador no muestra capacidad de aprendizaje se quedará en un proyecto más de los tantos que ha habido en los distintos drafts.
DENNIS SMITH (Base/Universidad de North Carolina State)
- 18,1 puntos, 6,2 asistencias y 4,6 rebotes
Puntos fuertes:
- Explosividad para romper con el primer paso
- Capacidad anotadora
- Dirección de juego y capacidad para asistir
- Juego a campo abierto
- Físico
Puntos débiles:
- Toma de decisiones
- Arriesga en exceso y le cuesta muchas pérdidas de balón
- Lectura del juego sin balón
- Defensa
Dennis Smith es un jugador con todas las condiciones para ser catalogado como un 'jugón'. Su velocidad y manejo de balón le hacen uno de los mejores de este draft en el 1vs1, y además tiene la capacidad para aportar en muchas facetas del juego, incluida la del rebote a pesar de ser base. Por contra le falta algo de consistencia en su juego y tiene varias lagunas defensivas, es decir cosas que deberá mejorar mucho si quiere alcanzar el status de estrella en la NBA.
LAURI MARKKANEN (Ala-pívot/Universidad de Arizona)
- 15,6 puntos, 7,2 rebotes y 42,3% en triples
Puntos fuertes:
- Tiro exterior
- Inteligencia
- Esfuerzos defensivos
- Movimientos de pies en la pintura
- Capacidad ofensiva
Puntos débiles:
- Intimidación
- Falta de fuerza y músculo para moverse en la pintura en la NBA
- Poca explosividad para romper con el primer paso a su par
Lauri Markkanen es el mejor exponente de este Draft en lo que a siete pies con tiro exterior se refiere. Es un perfil de jugador muy de moda y que gusta mucho en el baloncesto NBA, por lo que será una pieza codiciada y con recorrido en la NBA. Eso sí, su potencial no apunta a cotas tan altas como las de actuales estrellas NBA con ese perfil (Kristaps Porzingis o Dirk Nowitzki).
FRANK NTILIKINA (Base/Strasbourg)
- 5,3 puntos y 2,3 rebotes por partido
Puntos fuertes:
- Tremendas capacidades físicas, de las mejores del Draft
- Capacidad y fundamentos defensivos
- Buena mecánica de tiro
- Manejo de balón
- Lectura de juego
- Potencial
Puntos débiles:
- Juego sin balón
- Indefinición entre puesto de base y de escolta
Frank Ntilikina es el mejor prospect internacional que se presenta a este Draft 2017, y es toda una incógnita. Con tan solo verle la planta se da uno cuenta de que lo tiene todo para triunfar en el baloncesto, ya que a eso le une talento y fundamentos. El gran problema es que está todavía muy verde en su juego y no parece, ni de cerca, estar listo para la NBA. En Europa ha dominado en categorías inferiores, pero en su primer año profesional no ha encontrado regularidad, aunque sí ha podido dejar pinceladas de su baloncesto.