Muchas dudas en el futuro de los Toronto Raptors

Tras caer eliminado en los playoffs, llega el momento de plantearse qué cambios hacer en el equipo de ara a la próxima temporada.

Adrián Córdoba Martínez | 08 Mayo 2018 | 19:32
facebook twitter whatsapp Comentarios
BlogdeBasket, baloncesto en estado puro
BlogdeBasket, baloncesto en estado puro

La temporada de los Toronto Raptors puede calificarse como muy buena o muy mala, depende del aspecto en el que te fijes. Sorprende ver cómo este equipo puede tener su mejor versión en la temporada regular y dar la peor de sus versiones en los playoffs.

Los canadienses completaron los 82 encuentros de fase regular venciendo en 59 de ellos, lo que les otorgaba la primera posición de la Conferencia Este. Además, los Raptors han cosechado un nuevo récord en su franquicia con esas 59 victorias, superando su anterior marca de 56, dada en el 2015-2016. Un año en el que llegaron además a las Finales de Conferencia.

Mientras, en los playoffs han mostrado un nivel muy bajo. La primera ronda frente a los Washington Wizards la finiquitaron con un 4-2 después de tener una ventaja de 2-0 inicial. Pero ha sido en segunda ronda, y frente a los Cleveland Cavaliers de LeBron James, cuando estos Raptors han mostrado ser los mismos que en años anteriores.

Por tercer año consecutivo, los canadienses han caído en los playoffs frente a los Cavaliers. En la temporada 2015-2016 que hemos mencionado antes, caían por un 4-2. Al año siguiente caían por 4-0 en segunda ronda. Y este año se ha vuelto a repetir el mismo resultado y en la misma ronda.

¿QUÉ HACER AHORA?

La directiva tiene que ponerse manos a la obra para cambiar la dinámica del equipo, la cual cambió el año pasado para mejorar en la defensa, donde tenían muchas lagunas. Se ha planteado cambiar ya a Dwane Casey, pero ésta sería la vía más fácil, culpar al entrenador.

Los Raptors pueden intentar buscar una reconstrucción, aunque con sus jugadores, es una tarea difícil.

DeRozan tiene 29 años y un contrato de 84 millones de dólares y le restan 3 años. Al comienzo de la temporada dio la impresión de que podía ser uno de los candidatos a llevarse el premio de MVP de la temporada, aunque luego se vio más el dominio de otros jugadores. Un 31.2% de acierto desde la línea de tres es un dato que puede echar atrás a los equipos, aunque el jugador demuestra ser muy fiable en otros aspectos del juego.

Lowry ya ha cumplido los 32 años, y posee un contrato de 2 años y 64 millones de dólares. Su edad es uno de los factores por los que será difícil moverle del conjunto de Toronto. Además, ha dejado mucho que desear en esta ronda, viéndose superado por unos Cavs arrolladores.

Jonas Valanciunas es el perfecto ejemplo para comenzar una reconstrucción. Ha firmado su mejor año como profesional, tiene sólo 26 años y un contrato de 34 millones a razón de dos años. Es un pívot con grandes dotes en ataque y un jugador muy sólido.

Aun así, los Raptors parecen no ver con tan buenos ojos comenzar un período de reconstrucción. Pues en temporada regular han sido los mejores de su conferencia, falta que den el paso en los playoffs.