Las justificadas (o no) quejas de los Rockets por el arbitraje

El duelo entre Golden State y Houston tuvo a los colegiados como grandes protagonistas. ¿Son más permisivos con el equipo de Steve Kerr?

Juan López | 29 Abr 2019 | 14:11
facebook twitter whatsapp Comentarios
James Harden, en plena protesta a uno de los colegiados del Warriors-Rockets.
James Harden, en plena protesta a uno de los colegiados del Warriors-Rockets.

Los árbitros fueron los grandes protagonistas del primer partido de semifinales de Conferencia Oeste entre Golden State Warriors y Houston Rockets, y no por su culpa, sino por la forma de actuar de los jugadores sobre la pista.

El partido fue bronco y ambos equipos defendieron al límite. Tras el duelo, James Harden se quejó por el que él consideraba un arbitraje injusto. Es cierto que un jugador que en temporada regular está acostumbrado a que le piten cada contacto, en el partido de ayer, vio como muchas faltas claras no le fueron concedidas. Klay Thompson le defendió invadiendo su espacio en varios triples y los colegiados decidieron no pitar nada, de ahí el enfado de Harden.

El 'quinteto de la muerte' de Golden State Warriors defiende al límite. Y más si los colegiados se lo permiten. "Lo único que quiero es igualdad de oportunidades. Luego llámalo como quieras y viviré con lo que ocurra", se quejó Harden.

"Lo que puedo decir es que hablaron conmigo tras el descanso y me dijeron que se le habían pasado. Eso me dijeron. Que se le habían pasado cuatro. Eso son 12 tiros", comentó el técnico de los Rockets Mike D'Antoni.

La queja definitiva sobre el arbitraje de ayer no llegó de nadie de los Rockets, sino de Rudy Gobert, el pívot de Utah Jazz que sufrió a Harden en primera ronda. El francés cree (con razón) que los colegiados pitaron muy diferente en primera ronda y en el partido de ayer. Acciones que señalaban falta ante los Jazz no lo hicieron ante los Warriors.