Las 5 claves que pueden definir el 7º partido entre Toronto Raptors y Boston Celtics

Analizamos los factores que pueden determinar el triunfo final para los canadienses o los de Massachussets, en un último duelo no apto para cardiacos.

Diego Jiménez Rubio | 11 Sep 2020 | 16:04
facebook twitter whatsapp Comentarios
Kemba Walker y Fred VanVleet. Foto: gettyimages
Kemba Walker y Fred VanVleet. Foto: gettyimages

Se esperaba un eliminatoria muy apretada, pero ni los mejores guionistas de thrillers hubieran diseñado un desenlace tan apasionante como el que nos espera. Toronto Raptors y Boston Celtics afrontarán en estos playoffs NBA 2020 uno de esos partidos que construyen la leyenda de la liga y fomentan el amor incondicional de millones de aficionados en todo el planeta por la NBA. Han sido seis batallas sin cuartel, repletas de matices y en las que siempre hubo sensación de cierta superioridad por parte de los Celtics, aunque no hayan sido capaces de plasmarlo en la victoria total. Habrá que recurrir a la épica y en este último encuentro entrarán en juego factores determinantes. Estos son los más destacados

1. Capacidad defensiva de los guerreros célticos

Hay pocos equipos que dispongan de un ensamblaje atrás tan consolidado como el que aportan Marcus Smart y Jaylen Brown, en el perímetro, y Daniel Theis y Robert Williams en la pintura. Capacidad de robar balones, disposición para intimidar y capturas rebotes, y esfuerzo colectivo con ayudas constantes para tapar agujeros y obligar a que los canadienses fien su ofensiva al acierto de sus estrellas. Así como es como Brad Stevens ha trabajado la eliminatoria y de la eficacia de sus piezas, podría depender el desenlace.

2. Rendimiento de Pascal Siakam y Marc Gasol, grandes "deudores" de la eliminatoria

Ninguno de los dos está rindiendo al nivel esperado y Nick Nurse puede tener mucho que ver. Tal y como analizábamos en un artículo anterior, las críticas hacia Marc desde Canadá no deben esconder un decepcionante nivel del hombre llamado a liderar a los vigentes campeones. Ninguno de los dos está encontrando sus espacios, carecen de fluidez en el juego y peso en la toma de decisiones y obligan a un esfuerzo extra de sus compañeros. Si mejoran y los sistemas les favorecen, sus opciones serán mayores.

3. Dirección del juego y liderazgo espiritual de Lowry y Walker

En el duelo de bases, los canadienses parecen tener todas las de ganar, pero si se fichó a Kemba en Massachussets fue para que demostrara que es una gran estrella de la liga en partidos como este. El de los Celtics debe elevar su nivel, ser atrevido en los pick&roll y asumir más protagonismo en ataque, encontrando espacios para Tatum y compañía, pero también siendo agresivo de cara a canasta y asumiendo más volumen de tiro.

4. Anotación de los secundarios de los Raptors

Los secundarios están siendo el gran arma de los canadienses. VanVleet, Annunoby y Powell están sabiendo aprovechar la atención que reciben otros jugadores para encontrar flujos anotadores, incluso en momentos cumbre. Necesitan más de 15 puntos de los tres para tener opciones de victoria.

5. Clarividencia de ideas de Jayson Tatum

Es el "go to guy", la gran estrella de la eliminatoria, el hombre que debería ganar el partido si se llega a un final igualado. Aterrizó en la liga con el aura de poder ser un dominador de la NBA y hoy tiene la gran oportunidad de demostrar que ese momento ha llegado.