Juegos Olímpicos Tokio 2021. Análisis final Estado Unidos vs Francia, desafío máximo para el Dream Team

Desgranamos todos los detalles que pueden marcar el devenir de un encuentro que se presenta como una gran oportunidad para los galos, deseosos de hacer historia.

Diego Jiménez Rubio | 06 Ago 2021 | 12:33
facebook twitter whatsapp Comentarios
Análisis final juegos Olímpicos Tokio 2021. Foto: gettyimages
Análisis final juegos Olímpicos Tokio 2021. Foto: gettyimages

En pocas ocasiones en la historia ha llegado el equipo de baloncesto de Estados Unidos a una final olímpica habiendo sido derrotado en el último precedente contra su rival por la gloria. Así es como se afrontará por parte del Dream Team y Francia la final de los Juegos Olímpicos Tokio 2021; con sed de venganza por parte de unos y confianza por las nubes por parte de los otros. Equipo de ensueño el que ha conseguido armar Vincent Collet en esta cita olímpica, agrupando a todas sus estrellas bajo el paraguas de la ilusión que supone conseguir un oro y dar un golpe sobre la mesa en la historia de este deporte, venciendo a los estadounidense. Lo consiguieron en la fase de grupos, pero son conscientes de que el momento de la verdad es ahora. Gregg Popovich tiene trabajo por delante para cumplir con su ineludible obligación de victoria.

Estados Unidos, de menos a más

Resulta evidente la tendencia al alza que ha experimentado un equipo con enormes problemas para llegar bien rodado y con automatismos al torneo. La deficiente gira preparatoria e incorporación a última hora de varios jugadores, ha hecho que el afán de Popovich por compartir el balón y amoldarse al estilo de baloncesto FIBA haya tenido que ir madurando poco a poco. Alcanzó su cénit en el duelo de semifinales ante Australia, que se topó con una máquina perfecta de anotar y defender. La presión que supone tener que ganar sí o sí puede atenazar un poco a un equipo que, cuando las cosas van mal, tira del talento individual de Lillard y Durant, y al que se le puede atragantar el ataque de una zona defendida por Gobert.

Francia, un camino predestinado a la gloria

Comenzar el campeonato ganando a Estados Unidos y vence a Eslovenia en una semifinal de infarto y con un tapón en los últimos segundos, da para guión de película que narre un sorpasso histórico en el baloncesto mundial. De Colo, Heurtel, Fournier, Batum o Gobert podrían ser nombres repetidos hasta la saciedad en los próximos tiempos como el núcleo duro que consiguió emular a la Argentina de Ginóbili, Oberto, Nocioni y Scola en su triunfo en Atenas 2004. Tienen armas más que suficientes para lograrlo y llegan repletos de confianza y sin renunciar a nada. Llevan años jugando y preparándose para un encuentro como este.

Claves de la final de Juegos Olímpicos Tokio 2021

Sigue dando la sensación de que si Estados Unidos defiende con intensidad, logra robar balones y correr, así como presenta una buena circulación de balón, los argumentos poderosos de Francia pueden verse diluidos. Sin embargo, si alguno de esos tres factores no sale bien en el equipo de Popovich y acaban recurriendo al talento individual, los norteamericanos pueden sufrir un fallo multiorgánico del que les sea imposible salir. Las ayudas defensivas de los galos serán determinantes, así como la capacidad de intimidación de un Gobert que debe dominar en la pintura. Fournier y De Colo tienen que presentar un porcentaje de acierto enorme y confiar en que Durant no esté inspirado.

Horario y dónde ver la final de los Juegos Olímpicos Tokio 2021

Estados Unidos vs Francia: 04:00 hora española de la noche del viernes al sábado 7 de agosto. El partido podrá seguirse a través de La1 de TVE y Eurosport 2.